
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
"La receta electrónica permitirá un acceso más rápido y eficiente, tanto para los pacientes como para los médicos", dijo el interventor Germán Gramajo Antuz.
Sociedad04 de enero de 2025
Bajo la Lupa NoticiasEl Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán informa que, a partir del 1 de enero de 2025, comenzó la implementación progresiva de la Receta Digital en la provincia, conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud de Tucumán.
De acuerdo con lo dispuesto por la Ley Provincial N.º 9780, durante esta etapa de transición, los afiliados podrán continuar utilizando tanto recetas en formato papel como digitales, hasta que el Ministerio de Salud Provincial determine la fecha en que el uso exclusivo de la receta electrónica será obligatorio.
Germán Gramajo Antuz, interventor del IPSST, destacó los beneficios de este avance para el sistema de salud: “La receta electrónica permitirá un acceso más rápido y eficiente, tanto para los pacientes como para los médicos. Queremos que todos los prestadores de salud, tanto públicos como privados, trabajen con el mismo sistema, lo que garantizará una mejor coordinación y menos trámites burocráticos”.
Esta iniciativa representa un paso importante hacia la modernización del sistema sanitario en Tucumán, promoviendo la accesibilidad, la eficiencia y una atención médica más integrada.

Para más información sobre la Receta Digital y su implementación, visite el sitio web: https://ipsst.gov.ar/

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.