Condenan al miembro de una asociación ilícita que vendía vehículos robados

Jorge Abel Carrizo fue sentenciado como integrante de la organización delictiva. Se lo acusó de haber recibido motos sabiendo que contaban con documentación apócrifa, para luego venderlas a terceros.

Judiciales26 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este jueves, por requerimiento de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I, liderada por Diego López Ávila, se realizó una audiencia para proponer un acuerdo de juicio abreviado rubricado junto a Jorge Abel Carrizo y su defensa técnica. El imputado llegó a esta instancia acusado de formar parte de una organización delictiva que se dedicaba a adquirir vehículos robados y ponerlos en venta. 

Según la acusación, las maniobras habrían sido realizadas, aproximadamente, entre mayo y noviembre del 2023 dentro del territorio de la provincia de Tucumán. 

a047b3c1-652b-45b5-94ab-67b79841632e

En esta oportunidad, la auxiliar de fiscal Fernanda Antoni Piossek informó que las partes pactaron condenar a Carrizo a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta, al hallarlo penalmente responsable del delito de asociación ilícita, en calidad de miembro. Cabe recordar que la causa ya fue declarada como asunto complejo a raíz de la multiplicidad de imputados, hechos y víctimas. 

Por otro lado, Piossek remarcó que el lunes pasado (23 de diciembre) fue condenado otro sujeto implicado en este caso. Se trata de Víctor Manuel Romano Santillán que, también mediante un convenio abreviado, recibió la pena de tres años y dos meses de prisión de cumplimiento efectivo. Finalmente, con respecto a Carrizo, el juez resolvió aceptar el acuerdo pleno de juicio abreviado celebrado y dejó firme la sentencia, ya que las partes aseguraron que no interpondrán recursos apelativos.

La acusación

Desde mayo del 2023, aproximadamente, hasta fines de noviembre del 2023, Carrizo, César Maximiliano Pacheco (empleado policial), Gabriel Alexis Bellino, Enrique Alfredo Mendoza, Santiago Maximiliano Pessoa (empleado policial del 911), Gustavo Nicolás Ávila, Romano Santillán y otros sujetos no identificados, desempeñándose Pacheco (empleado policial) como jefe y el resto como miembros de la organización, fue que en forma habitual, permanente, reiterada y sistemática se asociaron solidaria y dolosamente con una finalidad delictiva destinada principalmente a conseguir beneficios patrimoniales y económicos mediante la obtención de rodados (motocicletas, automóviles, camionetas) con pleno conocimiento de que habían sido utilizados en hechos ilícitos o que habían sido sustraídos y se encontraban denunciados como robados.

Debido a la situación irregular en que se encontraban estos rodados, los miembros de la asociación los adquirían sin la documentación pertinente o sin efectuar la correspondiente transferencia. Asimismo, a fin de evitar que estos rodados sean debidamente individualizados, los integrantes de la asociación modificaban sus características externas ya sea cambiando su color, quitándole sus chapas patentes o cambiando las mismas por otros dominios, incluso adquiriendo rodados desde otras provincias (por ejemplo, Buenos Aires). Una vez obtenidos los rodados, utilizaban documentación apócrifa de los vehículos y procedían a venderlos, simulando que los mismos no contaban con pedido de secuestro o no se encontraban siendo buscados por la justicia. Dentro de estas funciones, otros sujetos no identificados se encargaban de robar motos cuando las víctimas estaban conduciéndolas o cuando habían sido dejadas en estacionamientos o cocheras. 

A su vez, también les entregaban las motocicletas a Carrizo, quien las recepcionaba con pleno conocimiento de que las mismas contaban con documentación apócrifa y las vendía a terceros para deshacerse de las mismas. En todas estas actividades mencionadas, Pacheco tenía el rol de jefe, convocando a los integrantes y valiéndose de sus conocimientos y contactos, distribuyendo las tareas que cada uno llevaría a cabo y la forma en que las realizarían para evitar ser descubiertos. Con todo ello, los integrantes de la asociación causaron un perjuicio al orden público.

Te puede interesar
8f137473-71ec-40aa-b570-917cd6111da2

Una mujer quedó detenida por robar miles de dólares y euros

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales16 de octubre de 2025

Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.

Lo más visto
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.