"Estamos cerrando el año con un comercio activo y una mayor tranquilidad social", dijo el titular de la FET

Héctor Viñuales Santa Fé destacó la mejora en el clima económico respecto a años anteriores, y la necesidad de trabajar en la competitividad y reducción de costos en la industria.

Economía24 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Viñuales Santa Fé, compartió este martes un análisis del cierre de año en distintos sectores económicos de la provincia. En una entrevista con LA GACETA, destacó un panorama positivo, especialmente en el comercio, acompañado por una mayor estabilidad social y económica en comparación con años anteriores.

fet 1

"Este año, por primera vez en 24 años, llegamos a diciembre con una sensación de tranquilidad social diferente. Esto se refleja en un mayor movimiento comercial y en el ánimo de la gente", afirmó Viñuales, en la cual resaltó que los comercios registraron números similares al año pasado, con una leve mejoría en ciertos rubros.

El dirigente atribuyó este dinamismo al pago de bonos, aguinaldos y sueldos, que incentivaron el consumo en fechas clave. También mencionó que el trabajo coordinado con los sindicatos permitió extender los horarios comerciales en días previos a las fiestas, lo que favoreció las ventas. "Hemos notado que los números en pesos, en promedio, están superando la inflación, lo cual es un buen indicador para el sector", agregó.

En relación con el contexto económico general, Viñuales destacó los avances logrados durante los últimos meses: "Estamos en un momento más normalizado, donde los bancos han vuelto a ofrecer créditos y los comercios no enfrentan las dificultades de aprovisionamiento que vivimos el año pasado, cuando no había precios claros y se entregaban remitos no valorizados".

comercio

Sin embargo, también subrayó desafíos pendientes, como la necesidad de mejorar la competitividad de la industria y la producción frente a las importaciones. "Debemos enfocarnos en reducir los costos internos y no en recurrir a soluciones como una devaluación, que solo generaría inflación y pérdida de valor", explicó.
Viñuales respaldó las medidas del gobierno nacional para disminuir impuestos y tasas que afectan la actividad económica, señalando que son pasos en la dirección correcta para estimular la competitividad y el desarrollo.

"Queremos que los consumidores elijan nuestros productos porque son buenos, no solo porque son baratos", concluyó.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto