
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Héctor Viñuales Santa Fé destacó la mejora en el clima económico respecto a años anteriores, y la necesidad de trabajar en la competitividad y reducción de costos en la industria.
Economía24 de diciembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Viñuales Santa Fé, compartió este martes un análisis del cierre de año en distintos sectores económicos de la provincia. En una entrevista con LA GACETA, destacó un panorama positivo, especialmente en el comercio, acompañado por una mayor estabilidad social y económica en comparación con años anteriores.

"Este año, por primera vez en 24 años, llegamos a diciembre con una sensación de tranquilidad social diferente. Esto se refleja en un mayor movimiento comercial y en el ánimo de la gente", afirmó Viñuales, en la cual resaltó que los comercios registraron números similares al año pasado, con una leve mejoría en ciertos rubros.
El dirigente atribuyó este dinamismo al pago de bonos, aguinaldos y sueldos, que incentivaron el consumo en fechas clave. También mencionó que el trabajo coordinado con los sindicatos permitió extender los horarios comerciales en días previos a las fiestas, lo que favoreció las ventas. "Hemos notado que los números en pesos, en promedio, están superando la inflación, lo cual es un buen indicador para el sector", agregó.
En relación con el contexto económico general, Viñuales destacó los avances logrados durante los últimos meses: "Estamos en un momento más normalizado, donde los bancos han vuelto a ofrecer créditos y los comercios no enfrentan las dificultades de aprovisionamiento que vivimos el año pasado, cuando no había precios claros y se entregaban remitos no valorizados".

Sin embargo, también subrayó desafíos pendientes, como la necesidad de mejorar la competitividad de la industria y la producción frente a las importaciones. "Debemos enfocarnos en reducir los costos internos y no en recurrir a soluciones como una devaluación, que solo generaría inflación y pérdida de valor", explicó.
Viñuales respaldó las medidas del gobierno nacional para disminuir impuestos y tasas que afectan la actividad económica, señalando que son pasos en la dirección correcta para estimular la competitividad y el desarrollo.
"Queremos que los consumidores elijan nuestros productos porque son buenos, no solo porque son baratos", concluyó.
Fuente: La Gaceta

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.