"Estamos cerrando el año con un comercio activo y una mayor tranquilidad social", dijo el titular de la FET

Héctor Viñuales Santa Fé destacó la mejora en el clima económico respecto a años anteriores, y la necesidad de trabajar en la competitividad y reducción de costos en la industria.

Economía24 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Viñuales Santa Fé, compartió este martes un análisis del cierre de año en distintos sectores económicos de la provincia. En una entrevista con LA GACETA, destacó un panorama positivo, especialmente en el comercio, acompañado por una mayor estabilidad social y económica en comparación con años anteriores.

fet 1

"Este año, por primera vez en 24 años, llegamos a diciembre con una sensación de tranquilidad social diferente. Esto se refleja en un mayor movimiento comercial y en el ánimo de la gente", afirmó Viñuales, en la cual resaltó que los comercios registraron números similares al año pasado, con una leve mejoría en ciertos rubros.

El dirigente atribuyó este dinamismo al pago de bonos, aguinaldos y sueldos, que incentivaron el consumo en fechas clave. También mencionó que el trabajo coordinado con los sindicatos permitió extender los horarios comerciales en días previos a las fiestas, lo que favoreció las ventas. "Hemos notado que los números en pesos, en promedio, están superando la inflación, lo cual es un buen indicador para el sector", agregó.

En relación con el contexto económico general, Viñuales destacó los avances logrados durante los últimos meses: "Estamos en un momento más normalizado, donde los bancos han vuelto a ofrecer créditos y los comercios no enfrentan las dificultades de aprovisionamiento que vivimos el año pasado, cuando no había precios claros y se entregaban remitos no valorizados".

comercio

Sin embargo, también subrayó desafíos pendientes, como la necesidad de mejorar la competitividad de la industria y la producción frente a las importaciones. "Debemos enfocarnos en reducir los costos internos y no en recurrir a soluciones como una devaluación, que solo generaría inflación y pérdida de valor", explicó.
Viñuales respaldó las medidas del gobierno nacional para disminuir impuestos y tasas que afectan la actividad económica, señalando que son pasos en la dirección correcta para estimular la competitividad y el desarrollo.

"Queremos que los consumidores elijan nuestros productos porque son buenos, no solo porque son baratos", concluyó.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.