
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
El legislador solicitó informes sobre las condiciones del Penal de Benjamín Paz tras denuncias de familiares de internos por irregularidades y violaciones a los derechos humanos. Cuestionó al Gobierno Provincial por años de abandono y exigió transparencia, responsabilidad y una acción inmediata para mejorar el sistema carcelario.
Política23 de diciembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl legislador José Cano presentó dos pedidos de informe ante las comisiones de Seguridad y Justicia, y de Derechos Humanos de la Honorable Legislatura de Tucumán, solicitando visitar el establecimiento e información detallada sobre las condiciones de detención en el Penal de Benjamín Paz. La iniciativa surge tras denuncias públicas de familiares de internos, quienes señalaron irregularidades en las instalaciones y posibles violaciones a los derechos humanos.
"Las condiciones carcelarias de la provincia son lamentables. Esto no es culpa de los familiares de los internos, sino de 25 años de desidia, en gestiones de las cuales Jaldo fue parte", afirmó Cano.
Los pedidos de informe incluyen preguntas clave sobre el estado actual del penal:
1. Cantidad de detenidos y criterios de selección para los traslados.
2. Condiciones de las instalaciones, incluyendo acceso a agua potable y aseo, especialmente considerando las altas temperaturas.
3. Protocolos de visitas para familiares y abogados.
4. Denuncias de abusos y maltratos, y las medidas adoptadas para su investigación.
"Queremos saber si se inauguró un penal en condiciones adecuadas o simplemente para tener uno más en funcionamiento. Es esencial garantizar transparencia en nuestro sistema carcelario", destacó el legislador.
Cano también solicitó una visita urgente a las instalaciones del Penal de Benjamín Paz para verificar personalmente las condiciones de detención y dialogar con las autoridades responsables. "No se trata solo de números o informes.
Las condiciones de los detenidos reflejan el estado de nuestro sistema carcelario. Esto requiere acción inmediata y no discursos que estigmaticen", añadió.
El legislador instó al Gobierno Provincial a asumir su responsabilidad y a dejar de utilizar discursos que minimicen o desvíen la atención de la problemática. "Jaldo debería bajar un cambio y entender que estas situaciones son producto de años de abandono, en vez de amenazar debería leer la Constitución, el que decide sobre el traslado de los internos es un juez, no el gobernador. Es momento de escuchar y mejorar, no de discursos efectistas”

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.