
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El legislador solicitó informes sobre las condiciones del Penal de Benjamín Paz tras denuncias de familiares de internos por irregularidades y violaciones a los derechos humanos. Cuestionó al Gobierno Provincial por años de abandono y exigió transparencia, responsabilidad y una acción inmediata para mejorar el sistema carcelario.
Política23 de diciembre de 2024El legislador José Cano presentó dos pedidos de informe ante las comisiones de Seguridad y Justicia, y de Derechos Humanos de la Honorable Legislatura de Tucumán, solicitando visitar el establecimiento e información detallada sobre las condiciones de detención en el Penal de Benjamín Paz. La iniciativa surge tras denuncias públicas de familiares de internos, quienes señalaron irregularidades en las instalaciones y posibles violaciones a los derechos humanos.
"Las condiciones carcelarias de la provincia son lamentables. Esto no es culpa de los familiares de los internos, sino de 25 años de desidia, en gestiones de las cuales Jaldo fue parte", afirmó Cano.
Los pedidos de informe incluyen preguntas clave sobre el estado actual del penal:
1. Cantidad de detenidos y criterios de selección para los traslados.
2. Condiciones de las instalaciones, incluyendo acceso a agua potable y aseo, especialmente considerando las altas temperaturas.
3. Protocolos de visitas para familiares y abogados.
4. Denuncias de abusos y maltratos, y las medidas adoptadas para su investigación.
"Queremos saber si se inauguró un penal en condiciones adecuadas o simplemente para tener uno más en funcionamiento. Es esencial garantizar transparencia en nuestro sistema carcelario", destacó el legislador.
Cano también solicitó una visita urgente a las instalaciones del Penal de Benjamín Paz para verificar personalmente las condiciones de detención y dialogar con las autoridades responsables. "No se trata solo de números o informes.
Las condiciones de los detenidos reflejan el estado de nuestro sistema carcelario. Esto requiere acción inmediata y no discursos que estigmaticen", añadió.
El legislador instó al Gobierno Provincial a asumir su responsabilidad y a dejar de utilizar discursos que minimicen o desvíen la atención de la problemática. "Jaldo debería bajar un cambio y entender que estas situaciones son producto de años de abandono, en vez de amenazar debería leer la Constitución, el que decide sobre el traslado de los internos es un juez, no el gobernador. Es momento de escuchar y mejorar, no de discursos efectistas”
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.