"Jaldo debería bajar un cambio": Cano pidió explicaciones sobre las condiciones en el Penal de Benjamín Paz

El legislador solicitó informes sobre las condiciones del Penal de Benjamín Paz tras denuncias de familiares de internos por irregularidades y violaciones a los derechos humanos. Cuestionó al Gobierno Provincial por años de abandono y exigió transparencia, responsabilidad y una acción inmediata para mejorar el sistema carcelario.

Política23 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El legislador José Cano presentó dos pedidos de informe ante las comisiones de Seguridad y Justicia, y de Derechos Humanos de la Honorable Legislatura de Tucumán, solicitando visitar el establecimiento e información detallada sobre las condiciones de detención en el Penal de Benjamín Paz. La iniciativa surge tras denuncias públicas de familiares de internos, quienes señalaron irregularidades en las instalaciones y posibles violaciones a los derechos humanos.

"Las condiciones carcelarias de la provincia son lamentables. Esto no es culpa de los familiares de los internos, sino de 25 años de desidia, en gestiones de las cuales Jaldo fue parte", afirmó Cano.

Los pedidos de informe incluyen preguntas clave sobre el estado actual del penal:

1. Cantidad de detenidos y criterios de selección para los traslados.
2. Condiciones de las instalaciones, incluyendo acceso a agua potable y aseo, especialmente considerando las altas temperaturas.
3. Protocolos de visitas para familiares y abogados.
4. Denuncias de abusos y maltratos, y las medidas adoptadas para su investigación.

"Queremos saber si se inauguró un penal en condiciones adecuadas o simplemente para tener uno más en funcionamiento. Es esencial garantizar transparencia en nuestro sistema carcelario", destacó el legislador.

Cano también solicitó una visita urgente a las instalaciones del Penal de Benjamín Paz para verificar personalmente las condiciones de detención y dialogar con las autoridades responsables. "No se trata solo de números o informes.

Las condiciones de los detenidos reflejan el estado de nuestro sistema carcelario. Esto requiere acción inmediata y no discursos que estigmaticen", añadió.

El legislador instó al Gobierno Provincial a asumir su responsabilidad y a dejar de utilizar discursos que minimicen o desvíen la atención de la problemática. "Jaldo debería bajar un cambio y entender que estas situaciones son producto de años de abandono, en vez de amenazar debería leer la Constitución, el que decide sobre el traslado de los internos es un juez, no el gobernador. Es momento de escuchar y mejorar, no de discursos efectistas”

Te puede interesar
img_684af1d631f82

La Legislatura ratificó la intervención del municipio de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de junio de 2025

Con el voto unánime de los legisladores presentes en el recinto, se aprobó hoy la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), mediante el cual se dispone la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por un plazo de 180 días. La medida alcanza al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.