"Más luces, menos ruidos: Avanza la campaña para unas fiestas sin pirotecnia sonora"

En Concepción, autoridades municipales, policiales y proteccionistas trabajan juntos en la campaña "Más luces, menos ruidos". Buscan reducir el uso de pirotecnia sonora para proteger a personas vulnerables y animales, promoviendo celebraciones más seguras y tranquilas.

Locales23 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de las celebraciones de fin de año, la ciudad de Concepción impulsa la campaña "Más luces, menos ruidos", enfocada en disminuir el uso de pirotecnia sonora. Según explicó el arquitecto Emiliano Morelli, Secretario de Obras Públicas del Municipio, esta iniciativa busca concientizar sobre los efectos perjudiciales de los estruendos, tanto para personas como para animales.

WhatsApp Image 2024-12-23 at 11.27.44

“Estamos llevando adelante operativos de control en locales que venden pirotecnia, verificando que cumplan con las normativas de seguridad. Además, promovemos espectáculos de luces que no incluyan sonidos estruendosos”, afirmó Morelli. La colaboración de la Iglesia y la ciudadanía ha sido clave para lograr avances significativos, destacándose la reducción de ruidos en las celebraciones del 8 de diciembre.

Desde la Unidad Regional Sur, el comisario Marcos Barros confirmó que la policía colabora activamente en los operativos, aplicando leyes provinciales para decomisar elementos no permitidos. “El objetivo es garantizar unas fiestas tranquilas, pensando en el bienestar de todos, especialmente de niños, ancianos y animales”, sostuvo.

Proteccionistas, como Marylin de Olivera, celebraron la campaña, señalando que el trabajo conjunto ha reducido notablemente el uso de pirotecnia sonora en la ciudad. “Esperamos llegar pronto a un modelo de pirotecnia cero, como ya ocurre en Monteros. Es un esfuerzo que beneficia a todos: personas, animales y el medio ambiente”, destacó.

Con un enfoque en la concientización y la regulación, las autoridades confían en que esta campaña contribuirá a unas fiestas más inclusivas, seguras y respetuosas con el entorno.

Te puede interesar
Lo más visto
730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.