"Más luces, menos ruidos: Avanza la campaña para unas fiestas sin pirotecnia sonora"

En Concepción, autoridades municipales, policiales y proteccionistas trabajan juntos en la campaña "Más luces, menos ruidos". Buscan reducir el uso de pirotecnia sonora para proteger a personas vulnerables y animales, promoviendo celebraciones más seguras y tranquilas.

Locales23 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de las celebraciones de fin de año, la ciudad de Concepción impulsa la campaña "Más luces, menos ruidos", enfocada en disminuir el uso de pirotecnia sonora. Según explicó el arquitecto Emiliano Morelli, Secretario de Obras Públicas del Municipio, esta iniciativa busca concientizar sobre los efectos perjudiciales de los estruendos, tanto para personas como para animales.

WhatsApp Image 2024-12-23 at 11.27.44

“Estamos llevando adelante operativos de control en locales que venden pirotecnia, verificando que cumplan con las normativas de seguridad. Además, promovemos espectáculos de luces que no incluyan sonidos estruendosos”, afirmó Morelli. La colaboración de la Iglesia y la ciudadanía ha sido clave para lograr avances significativos, destacándose la reducción de ruidos en las celebraciones del 8 de diciembre.

Desde la Unidad Regional Sur, el comisario Marcos Barros confirmó que la policía colabora activamente en los operativos, aplicando leyes provinciales para decomisar elementos no permitidos. “El objetivo es garantizar unas fiestas tranquilas, pensando en el bienestar de todos, especialmente de niños, ancianos y animales”, sostuvo.

Proteccionistas, como Marylin de Olivera, celebraron la campaña, señalando que el trabajo conjunto ha reducido notablemente el uso de pirotecnia sonora en la ciudad. “Esperamos llegar pronto a un modelo de pirotecnia cero, como ya ocurre en Monteros. Es un esfuerzo que beneficia a todos: personas, animales y el medio ambiente”, destacó.

Con un enfoque en la concientización y la regulación, las autoridades confían en que esta campaña contribuirá a unas fiestas más inclusivas, seguras y respetuosas con el entorno.

Te puede interesar
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.