Concepción lleva su historia y cultura a la Casa Histórica de Tucumán

La ciudad del sur tucumano, conocida como "La Perla del Sur", protagoniza un evento cultural único en la Casa Histórica de la Independencia. Durante dos días, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones, degustaciones y actividades que resaltan el legado histórico, deportivo y cultural de Concepción, en un encuentro que une tradición y orgullo provincial.

Tucumán13 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La emblemática Casa Histórica de la Independencia, en San Miguel de Tucumán, se convirtió durante este viernes y sábado en escenario de un intercambio cultural y patrimonial al recibir a la ciudad de Concepción. Bajo el lema "La Casa Histórica recibe a Concepción", el evento destaca la riqueza histórica, cultural y deportiva de esta ciudad conocida como "La Perla del Sur".

WhatsApp Image 2024-12-13 at 18.50.19 (1)

Un evento que une pasado y presente

La jornada inaugural contó con la presencia de personalidades locales y provinciales, encabezadas por José María Posse, director del Museo Nacional de la Independencia. "Es un placer recibir a Concepción, una ciudad pujante del sur de nuestra provincia. Hoy, además, honramos la memoria de Nasif Estéfano, un ícono del deporte, con el encendido simbólico de su auto y la plantación de un ceibo en su honor. Esto perdurará en la memoria de las nuevas generaciones", señaló Posse emocionado.

WhatsApp Image 2024-12-13 at 20.14.12

WhatsApp Image 2024-12-13 at 20.00.06

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, destacó la oportunidad de mostrar el potencial de la ciudad. "Estamos en uno de los lugares más importantes de la patria, presentando nuestra cultura, historia, deporte, gastronomía y arte. Este evento nos permite reflejar quiénes somos, con orgullo y compromiso con nuestras raíces", afirmó.

WhatsApp Image 2024-12-13 at 18.50.16

Un mensaje de unidad y orgullo nacional

En un contexto cargado de simbolismo histórico, José María Posse hizo un llamado a la reflexión sobre el legado de los congresales de 1816: "Debemos aprender de ellos, quienes, pese a sus diferencias, se unieron en un clima de paz para declarar nuestra libertad. Es un ejemplo de concordia y visión que debemos seguir".

WhatsApp Image 2024-12-13 at 18.50.15

Molinuevo también subrayó el papel de Concepción en la historia argentina, recordando hitos como el Festival Nacional del Locro y el legado de figuras destacadas. "Tenemos el honor de ser cuna de campeones, como Nasif Estéfano, Roberto Sánchez en rugby, José María Núñez Piossek y otros grandes deportistas que dejaron su huella en el país y el mundo", resaltó.

WhatsApp Image 2024-12-13 at 18.50.19

WhatsApp Image 2024-12-13 at 18.50.18 (1)

Por su parte, la legisladora Raquel Nieva expresó su orgullo por el protagonismo de Concepción en este evento: "Nuestra gente siempre se destaca, no solo en el deporte, sino también en la cultura y el turismo. Esto nos impulsa a trabajar constantemente para que nuestra ciudad siga brillando".

Homenaje al deporte y la cultura

El evento incluyó una exposición dedicada a los logros de Concepción en diversos ámbitos. Entre los homenajeados estuvieron José María Núñez Piossek, máximo anotador de tries en la historia de los Pumas, y Roberto Sánchez, multicampeón en rugby. "Ver la camiseta argentina de un concepcionense como José Rafael Tártalo en la selección es emocionante. Este es el orgullo que nos mueve", comentó Molinuevo.

Un legado que inspira

Diputado Roberto Sánchez también compartió su emoción al participar del evento: "Estar en la Casa Histórica, en la sala donde se firmó el Acta de Independencia, es un momento único. Nos llena de orgullo mostrar a Concepción y su historia en este lugar tan significativo".

WhatsApp Image 2024-12-13 at 20.37.11

WhatsApp Image 2024-12-13 at 20.38.13

El evento concluye con presentaciones artísticas, reflejando el espíritu cálido y proactivo que caracteriza a los tucumanos. "Esta es una casa abierta para todos los hombres de buena voluntad, y Concepción trae hoy su esencia para compartirla con todos", cerró José María Posse.

Cronograma y actividades

El programa del evento ofrece actividades gratuitas para todos los públicos:

Viernes

18:00: Descubrimiento de una placa en el Salón de Usos Múltiples.
18:00 a 20:00: Presentación de la Banda Municipal de Concepción.
19:00: Charla sobre "Historia y Cultura de Concepción" a cargo del profesor Gregorio Corbalán.

Sábado

09:00 a 20:00: Visita a stands temáticos que abarcan desde figuras religiosas hasta atractivos turísticos, como los parques nacionales Samay Cochuna y La Banderita.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto