Se extiende el Régimen de Facilidades de Pago y lanzan el Pago Anual Anticipado

La prórroga del Régimen de Regularización de Deudas Fiscales es hasta el 27 de diciembre. Por el Pago Anual Anticipado hay importantes descuentos.

Tucumán11 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Dirección General de Rentas (DGR) de Tucumán anunció dos importantes medidas para los contribuyentes. Por un lado, que hasta el 20 de diciembre de 2024, los contribuyentes podrán abonar de forma anticipada los impuestos Inmobiliario, Automotores y Rodados, impuesto patrimoniales DGR 2025, así como el CISI de Comunas Rurales, accediendo a:  

- 25% de descuento si el pago se realiza en efectivo.   

- 8,33% de bonificación adicional para quienes usen débito automático.  

El pago anual total cubrirá eventuales diferencias impositivas que surjan durante 2025. Además, los contribuyentes que realicen los pagos mensuales (cuotas 1 a 11) en tiempo y forma recibirán el 100% de descuento en la cuota 12.  

La DGR facilita el acceso a las boletas en su sitio web y ofrece opciones de pago en bancos y bocas de cobro como Rapipago, sin necesidad de contar con la boleta física.  

Para más información, los contribuyentes pueden consultar en las oficinas de la DGR, de lunes a viernes, de 8:15 a 13:15.

Por otro lado, la DGR informó que se prorrogó hasta el 27 de diciembre de 2024 el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales, que permite normalizar deudas vencidas y exigibles al 31 de julio de 2024. Por otro, se habilitó el Pago Anual Anticipado del año 2025 para algunos impuestos, con descuentos significativos para quienes cumplan en tiempo y forma.  

Régimen de Facilidades de Pago  

Este programa abarca impuestos como Ingresos Brutos, Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, Automotores y Rodados, CISI - Comunas Rurales, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, incluyendo intereses, recargos y multas. Los contribuyentes pueden acceder a:  

- Bonificación del 100% de los intereses generados hasta el 31 de diciembre de 2020.  

- Reducciones de hasta el 50% en intereses devengados desde el 1 de enero de 2021, dependiendo del plan elegido.  

- Importantes reducciones en multas  

- Remisión de sanciones de clausura, condicionada al pago de un importe fijo.  

 También pueden regularizarse las deudas de los citados tributos que se encuentren en planes de facilidades de pago caducos o deudas originadas en ajustes resultantes de la actividad fiscalizadora de la Dirección General de Rentas o que se encuentren en trámite administrativo o judicial de cobro. 

Para adherirse, las obligaciones tributarias vencidas desde agosto de 2024 deben estar regularizadas al momento de la solicitud, que puede gestionarse a través del sitio web oficial: http://www.rentastucuman.gob.ar

Te puede interesar
730x473_250120082147_93647

Impulsan un ambicioso desarrollo turístico en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán20 de enero de 2025

La ciudad del sur tucumano trabaja en proyectos para fortalecer su atractivo turístico. Entre las iniciativas, se destaca un paseo en el acceso a la ciudad, mejoras en la Ruta de la Fe y el embellecimiento del dique Los Pizarros.

Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.