Conflicto por el Transporte Urbano: el ejecutivo municipal defiende los cambios en el recorrido del "9 de Julio"

El Director General de Administración, Ing. Rubén Molaies, respondió a las críticas del Consejo Deliberante sobre el reciente cambio en el recorrido del transporte público "9 de Julio". Aseguró que la medida busca mejorar la cobertura del servicio, negó haber actuado de forma ilegal y llamó al diálogo para alcanzar un consenso que beneficie a los usuarios.

Locales06 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una reciente sesión del Concejo Deliberante, se debatió la implementación de un nuevo recorrido para el transporte público "9 de Julio", lo que generó críticas por parte de los concejales opositores. Ante este contexto, el ingeniero Rubén Molaies, Director General de Administración, salió al paso de las acusaciones y defendió las decisiones tomadas por el Ejecutivo municipal.

Según Molaies, el nuevo recorrido fue diseñado con el propósito de mejorar la cobertura del servicio, especialmente para los usuarios que necesitan trasladarse hacia o desde la terminal de ómnibus. "Un viaje en remis desde la parada más próxima en el centro hasta la terminal cuesta entre 1.700 y 1.800 pesos. No todos pueden permitirse ese gasto", señaló.

El funcionario explicó que el cambio se implementó mediante una prueba piloto, ajustando recorridos preexistentes con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos. Este proceso fue fruto de un análisis conjunto entre la Dirección de Transporte, la Subsecretaría de Servicios Públicos y la empresa prestadora del servicio.

Los concejales opositores cuestionaron la legalidad de la medida, argumentando que el Ejecutivo habría avanzado sobre competencias exclusivas del Consejo, como lo establece la Ley 5.529. En respuesta, Molaies rechazó las acusaciones de ilegalidad: "No hemos violado ninguna ley, ni la de municipalidades ni las ordenanzas locales que regulan el tránsito y el transporte público".

El ingeniero enfatizó que, según su interpretación, el Consejo tiene competencias específicas como fijar tarifas y reglamentar el tránsito, pero no ve fundamentos legales para invalidar la iniciativa del Ejecutivo. "El decreto fue hecho con total respeto a las normativas y en beneficio de los usuarios", aseguró.

WhatsApp Image 2024-12-06 at 15.33.47

Reacciones y próximos pasos

Ante el rechazo del Consejo y su pedido de suspensión inmediata del nuevo recorrido, Molaies declaró que todavía no ha recibido una comunicación oficial. "Cuando llegue analizaremos qué proponen, pero no podemos dejar a los usuarios sin servicio. Habrá que dialogar para encontrar una solución que beneficie a todos", sostuvo.

Además, el ingeniero reconoció que podría haber ajustes necesarios en los nuevos recorridos y que ya están evaluando algunos reclamos de los ciudadanos. "El objetivo es garantizar un servicio cómodo, eficaz y accesible para la mayor cantidad de personas posible", afirmó.

 
Hacia un consenso

Por último, Molaies hizo un llamado al diálogo con los concejales para resolver las diferencias. "La tarea del Ejecutivo es brindar un servicio, y eso es lo que estamos haciendo. No hay mala fe en esta decisión. Trabajemos juntos para no perjudicar a la gente", concluyó.

Este conflicto pone de manifiesto las tensiones entre los poderes municipales y la importancia de la cooperación para abordar temas clave como el transporte público, que impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-21 at 12.13.41

Despiden al Papa Francisco en la Iglesia Catedral de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de abril de 2025

Tras la muerte del papa Francisco, la comunidad de Concepción abrió la Iglesia Catedral para la oración y el recuerdo. El párroco Fabián Britos destacó el impacto de la noticia, evocó la visita de Bergoglio en 2008 y anticipó que se rezará por él en cada misa durante la Octava de Pascua.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.

83df5a4f-e65d-415f-baee-bf73a5eb3674

Peregrinación aérea solidaria en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales17 de abril de 2025

La misión, que une Gral Rodriguez, provincia de Buenos Aires y la Perla del Sur, trasladó una réplica de la Virgen de Luján que finalmente queda deposita en el destacamento de Gendarmería ubicado en Capitán Cáceres. Aeronaves de distintas localidades del país aterrizaron en el Aéro Club de Concepción.

Lo más visto
730x473_250421122526_70226

La Provincia se adhiere al decreto de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

Bajo la Lupa Noticias
21 de abril de 2025

El vicegobernador Miguel Acevedo anunció que Tucumán se adhiere al duelo nacional por la muerte del papa Francisco, con banderas a media asta y presencia oficial en actos religiosos. Confirmó que participará esta noche de la misa en la Catedral, aunque se ausentará de otros eventos públicos mientras dure el luto.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 16.27.01

Importante avance hacia la creación del Colegio de Enfermeros en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política21 de abril de 2025

Con el impulso decisivo de la legisladora Raquel Nievas, avanza en Tucumán el proyecto para la creación del Colegio de Enfermeros. Respaldada por referentes del sector y con apoyo institucional, la iniciativa busca jerarquizar la profesión y saldar una deuda histórica con quienes sostienen el sistema de salud.