Conflicto por el Transporte Urbano: el ejecutivo municipal defiende los cambios en el recorrido del "9 de Julio"

El Director General de Administración, Ing. Rubén Molaies, respondió a las críticas del Consejo Deliberante sobre el reciente cambio en el recorrido del transporte público "9 de Julio". Aseguró que la medida busca mejorar la cobertura del servicio, negó haber actuado de forma ilegal y llamó al diálogo para alcanzar un consenso que beneficie a los usuarios.

Locales06 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una reciente sesión del Concejo Deliberante, se debatió la implementación de un nuevo recorrido para el transporte público "9 de Julio", lo que generó críticas por parte de los concejales opositores. Ante este contexto, el ingeniero Rubén Molaies, Director General de Administración, salió al paso de las acusaciones y defendió las decisiones tomadas por el Ejecutivo municipal.

Según Molaies, el nuevo recorrido fue diseñado con el propósito de mejorar la cobertura del servicio, especialmente para los usuarios que necesitan trasladarse hacia o desde la terminal de ómnibus. "Un viaje en remis desde la parada más próxima en el centro hasta la terminal cuesta entre 1.700 y 1.800 pesos. No todos pueden permitirse ese gasto", señaló.

El funcionario explicó que el cambio se implementó mediante una prueba piloto, ajustando recorridos preexistentes con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos. Este proceso fue fruto de un análisis conjunto entre la Dirección de Transporte, la Subsecretaría de Servicios Públicos y la empresa prestadora del servicio.

Los concejales opositores cuestionaron la legalidad de la medida, argumentando que el Ejecutivo habría avanzado sobre competencias exclusivas del Consejo, como lo establece la Ley 5.529. En respuesta, Molaies rechazó las acusaciones de ilegalidad: "No hemos violado ninguna ley, ni la de municipalidades ni las ordenanzas locales que regulan el tránsito y el transporte público".

El ingeniero enfatizó que, según su interpretación, el Consejo tiene competencias específicas como fijar tarifas y reglamentar el tránsito, pero no ve fundamentos legales para invalidar la iniciativa del Ejecutivo. "El decreto fue hecho con total respeto a las normativas y en beneficio de los usuarios", aseguró.

WhatsApp Image 2024-12-06 at 15.33.47

Reacciones y próximos pasos

Ante el rechazo del Consejo y su pedido de suspensión inmediata del nuevo recorrido, Molaies declaró que todavía no ha recibido una comunicación oficial. "Cuando llegue analizaremos qué proponen, pero no podemos dejar a los usuarios sin servicio. Habrá que dialogar para encontrar una solución que beneficie a todos", sostuvo.

Además, el ingeniero reconoció que podría haber ajustes necesarios en los nuevos recorridos y que ya están evaluando algunos reclamos de los ciudadanos. "El objetivo es garantizar un servicio cómodo, eficaz y accesible para la mayor cantidad de personas posible", afirmó.

 
Hacia un consenso

Por último, Molaies hizo un llamado al diálogo con los concejales para resolver las diferencias. "La tarea del Ejecutivo es brindar un servicio, y eso es lo que estamos haciendo. No hay mala fe en esta decisión. Trabajemos juntos para no perjudicar a la gente", concluyó.

Este conflicto pone de manifiesto las tensiones entre los poderes municipales y la importancia de la cooperación para abordar temas clave como el transporte público, que impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Te puede interesar
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.