River y San Lorenzo igualaron 1 a 1 por Liga Profesional

El Millonario ganaba en el Monumental con gol de Maxi Meza pero el Ciclón lo igualó con un penal de Muniain; los de Gallardo terminaron silbados y aún no sellaron el pase directo a la fase de grupo de la Libertadores 2025.

Deportes04 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

River y San Lorenzo empataron este miércoles 1-1 en el partido pendiente de la 24° fecha de la Liga Profesional. El Millonario acarició asegurarse el boleto a la Libertadores pero le faltó mayor fiereza para merecer los tres puntos, mientras que el Azulgrana corrigió a tiempo sus falencias y atesoró un punto en una cancha difícil.

El conjunto de Marcelo Gallardo se mostró mejor en el inicio, topándose con la solidez del Chila Gastón Gómez ante intentos de Facundo Colidio y Maximiliano Meza. Recién promediando la etapa pudo responder el equipo de Miguel Russo, pero Alexis Cuello fue frustrado por Franco Armani.

river-san-lorenzo_862x485

El complemento arrancó nuevamente favorable al local, con Manuel Lanzini desperdiciando la primera llegada y, a los 12 minutos, con la apertura del marcador: Meza encontró un rechazo en las puertas del área y definió con un remate delicioso a colocar al ángulo izquierdo del Chila.

Sin embargo, en una jugada que terminó con un tiro de Malcom Braida apenas desviado, el VAR detectó una ampulosa mano de Leandro González Pirez saltando de espaldas al balón en el área y Andrés Gariano no dudó al repasar la acción. A los 19, Iker Muniain, muy sólido en la visita, empató con un tiro bajo y a la izquierda de Armani, que eligió el otro palo.

river - san lorenzo

Finalmente, se consumó un empate justo, que le sirvió al Ciclón para cortar una racha de dos derrotas y al Millonario, más allá de los silbidos de su gente, para sumar un porotito más rumbo a la Copa.

Te puede interesar
Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.