Quedó inaugurado el Complejo Penitenciario Delfín Gallo

La nueva infraestructura está diseñada para descongestionar las comisarías y ofrecer un entorno seguro tanto para los detenidos como para el personal penitenciario.

Política04 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, inauguró esta mañana el Complejo Penitenciario Delfín Gallo, una obra clave en la política de optimización de la seguridad en la provincia. Con una inversión de $60.000.000, esta moderna instalación, ubicada sobre la Ruta 303, tiene una capacidad para 180 personas y cuenta con 1750 m² de construcción, más de 3900 m² de espacios exteriores.

"Hoy estamos dejando habilitado oficialmente este complejo penitenciario, un paso fundamental para resolver la crisis carcelaria que enfrenta Tucumán. La única verdad es la realidad, y esta es una obra concreta, no solo promesas", afirmó Jaldo, quien enfatizó que la creación de este nuevo complejo es un resultado directo de la colaboración entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

aef24ee1-1bfd-4f8b-898a-a9fd6885431c

El Gobernador subrayó también que la lucha contra la sobrepoblación carcelaria es un desafío a nivel nacional y federal, y que Tucumán ha logrado avanzar en este aspecto gracias al trabajo conjunto con jueces, fiscales y fuerzas de seguridad. "Este no es solo un problema de Tucumán, es un problema nacional, pero hemos tomado la responsabilidad de solucionarlo aquí y hoy damos el primer paso con la habilitación de este complejo", explicó.

El Primer Mandatario aprovechó la ocasión para agradecer a todos los sectores involucrados. Además, destacó las mejoras que se han realizado en las condiciones del servicio penitenciario, con la creación del Instituto Superior del Servicio Penitenciario y la provisión de equipos de seguridad adecuados para el personal.

"Con la inauguración de este complejo, Tucumán da un paso importante hacia la modernización de su sistema penitenciario y la optimización de la seguridad en toda la provincia", expresó.

Finalmente, el Gobernador reafirmó su compromiso con la seguridad de la provincia, asegurando que el gobierno continuará trabajando en políticas de seguridad preventiva y fortaleciendo la capacidad del sistema judicial.

"Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los tucumanos, y hoy damos una muestra clara de que estamos en serio", concluyó.

8fd3f0de-e4de-4ffe-9ea2-590fa35e6872

El Primer Mandatario estuvo acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura a cargo de la Vicegobernación, Sergio Mansilla; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; el ministro Pupilar y la Defensa, Washington Navarro; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de Gobernación, Federico Nazur y el jefe de Policía Joaquín Girvau y el subjefe, Roque Yñigo.

También estuvieron presentes el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; los vocales,  Antonio Daniel Estofán y Claudia Beatriz Sbdar; la presidenta de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Tucumán, Marcela Ruiz, y la fiscal Cámara, Estela Giffoniello.

a746e267-3d3d-478f-9b96-cde862c54f27

Además, los intendentes Rossana Chahla (Capital) Gonzalo Monteros (Banda del Río Salí), Jorge Leal (Burruyacu); Alejandra Rodríguez (Tafí Viejo), Francisco Caliva (Tafi del Vall; el comisionado comunal local, Ambrosio Páez; los legisladores Hugo Ledesma, Marcelo Herrera, Carlos Najar, Tulio Caponio, Jorge Leal, Sara Assan, Mario Leito, Walter Herrera, Gerónimo Vargas Aignasse, Leopoldo Rodríguez y Sandra Figueroa; el director del Servicio Presidencial de Tucumán, Antonio Quinteros.

Entre los participantes, se encontraron los vocales de la Cámara Federal de Apelaciones, Patricia Moltini y Mario Leal, quienes forman parte fundamental del sistema judicial en la región.

Del ámbito de la seguridad, como el comandante general de Gendarmería Nacional, Luis María Cané, quien lidera la Región Cuarta de la institución; el jefe del Escuadrón 55 de Gendarmería Nacional en Tucumán, comandante principal Diego Gauna, y el comisionado mayor César Canseco de la Policía Federal Argentina, acompañado por el inspector Aníbal Messina.

Por su parte, también participaron autoridades del área de seguridad presidencial y penitenciaria, como el subdirector del Servicio Presidencial de Tucumán, Diego Leal, y el subcomisario Jessica López, quien ocupa la dirección del Complejo Penitenciario de Delfín Gallo.

El Ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, resaltó el compromiso y esfuerzo conjunto de las distintas autoridades y equipos involucrados en este proyecto.

Hoy estamos cumpliendo una etapa más, como nos pidió nuestro gobernador Osvaldo Jaldo: trabajar en equipo, mantener el diálogo entre todos. Este proyecto no habría sido posible sin el compromiso de cada uno de ustedes”, afirmó.

En su intervención, destacó que la crisis carcelaria fue un desafío reconocido y abordado por el Gobierno, que trabajó en soluciones que incluyeron no solo la construcción del complejo, sino también la mejora de las condiciones del personal, la creación de una escuela para el servicio penitenciario, y el equipamiento necesario para la seguridad y la protección.

El Ministro también hizo hincapié en la importancia de la modernización del sistema penitenciario, subrayando que la inauguración de este complejo no es solo un paso hacia la descongestión de las comisarías, sino un avance hacia un modelo más seguro y eficiente para la provincia.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, celebró la puesta en funcionamiento del Complejo Penitenciario Delfín Gallo, destacando su importancia como parte de una política carcelaria específica impulsada por el Gobierno Provincial.

"Hoy es un día muy especial, porque esta obra es el resultado de un camino ordenado y claro, que nos permite avanzar en un tema tan complejo como es la problemática penitenciaria", expresó.

Leiva resaltó que la obra no solo representa un avance en infraestructura, sino también una herramienta fundamental para la administración de conflictos judiciales. "Es una herramienta que nos permite administrar mejor los conflictos, ya que muchos de ellos terminan en este tipo de establecimientos", afirmó.

68e3c47f-3452-4374-8245-abd01450acda

El presidente de la Corte Suprema de Justicia también subrayó el trabajo conjunto entre los diferentes poderes del Estado para resolver la crisis carcelaria. "El diálogo interinstitucional ha sido clave, y aunque aún hay mucho por mejorar, este es un paso importante para resolver un problema que es de todos", agregó.

Finalmente, destacó la eficiencia del sistema judicial tucumano, mencionando que la implementación del nuevo Código Procesal Penal ha permitido un aumento significativo en el número de causas resueltas, lo cual ha impactado positivamente en la seguridad y la justicia en la provincia. "Estamos abordando un desafío de época, y la respuesta es trabajar todos juntos, como un gran mecanismo institucional", concluyó.

Por su parte, el ministro de Interior, Darío Monteros, destacó que “en tan solo un año de gestión” se avanzó con la política inaugurando un “nuevo servicio penitenciario para 180 personas privadas de la libertad”.

En esa línea, recordó que “pronto finalizará la primera etapa del penal de Benjamín Paz que podrá alojar a más de 800 detenidos y luego terminará la obra de la alcaidía en Las Talitas”. “Después de 100 años podemos ver una política de seguridad carcelaria que ha tomado el gobernador, Osvaldo Jaldo, que ayudará a descomprimir las comisarías. Estas son las acciones concretas de un gobierno firme, con obras, con equilibrio”.

El director General del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros, destacó la inauguración del Complejo Penitenciario como un avance crucial para el sistema penitenciario provincial. "Es un gran logro del Gobernador y su equipo de trabajo", afirmó, resaltando que el complejo albergará a 180 mujeres detenidas, quienes serán custodiadas por personal femenino.

El traslado de internas comenzará hoy, marcando el inicio de una mejora en la infraestructura penitenciaria. Quinteros expresó sus altas expectativas para enfrentar la superpoblación carcelaria y señaló que el siguiente paso será la construcción del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz para varones.

Te puede interesar
img_684af1d631f82

La Legislatura ratificó la intervención del municipio de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de junio de 2025

Con el voto unánime de los legisladores presentes en el recinto, se aprobó hoy la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), mediante el cual se dispone la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por un plazo de 180 días. La medida alcanza al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.