PAMI: Todo lo que necesitas saber para acceder a medicamentos gratuitos

Los jubilados y pensionados afiliados a PAMI podrán tramitar la cobertura del 100% en medicamentos esenciales. Conoce los requisitos, el procedimiento y las alternativas en casos de excepción.

Salud y Bienestar02 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha establecido un trámite específico para que sus afiliados puedan acceder a medicamentos con cobertura del 100%. Este beneficio, conocido como subsidio social, está dirigido a jubilados y pensionados que cumplan con ciertos requisitos socioeconómicos y administrativos.

¿Quiénes pueden acceder?
Para solicitar este beneficio, es imprescindible que el afiliado:

- Sea jubilado y esté afiliado a PAMI.
- Tenga ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos, equivalentes a $389.398,14 según el monto actualizado por la ANSES.
- No esté afiliado a un sistema de medicina prepaga.

En caso de convivir con una persona que posea un Certificado Único de Discapacidad (CUD), el requisito económico se amplía, permitiendo que los ingresos mensuales totales del hogar no superen los 3 haberes previsionales mínimos.

¿Cómo se realiza el trámite?
El trámite puede completarse de manera sencilla de dos formas:

Online: A través de la página oficial de PAMI en el enlace: Medicamentos Razones Sociales.
Presencial: En cualquier agencia del Instituto, ya sea por el afiliado o un apoderado autorizado.
Casos de excepción

Si un afiliado no cumple con los requisitos mencionados, pero los costos de los medicamentos indispensables para su tratamiento representan igual o más del 15% de sus ingresos mensuales, puede solicitar la cobertura completa por razones sociales mediante un trámite especial. Para más información sobre este procedimiento, PAMI dispone de detalles en su sitio web oficial: Medicamentos Excepción.

Para más detalles, consulta directamente en las oficinas de PAMI o a través de sus plataformas digitales https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-excepcion

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.