
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
La aerolínea aumentará de uno a dos vuelos diarios la ruta Buenos Aires-Tucumán-Buenos Aires, consolidando a la provincia como un destino clave en el norte argentino.
Tucumán28 de noviembre de 2024Con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y potenciar el turismo en la región, Flybondi anunció un aumento significativo en su oferta de vuelos hacia Tucumán. Durante la temporada de verano, la aerolínea duplicará la frecuencia de la ruta Buenos Aires-Tucumán-Buenos Aires, pasando de un vuelo diario a dos, lo que representa un crecimiento del 100% respecto al mes de octubre.
Este incremento responde a la alta demanda de turistas que eligen Tucumán como destino para sus vacaciones y también busca facilitar la llegada de visitantes internacionales que acceden a la provincia a través de las conexiones ofrecidas desde la Ciudad de Buenos Aires.
Impulso al turismo y la economía local
El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó la importancia de esta medida para la provincia. “Este aumento de vuelos es una gran noticia para Tucumán, ya que refuerza nuestra conectividad y nos permite seguir posicionándonos como un destino turístico accesible y competitivo. Gracias a la visión de Flybondi y el compromiso del gobierno provincial, podemos ofrecer más opciones a turistas locales e internacionales que elijan nuestra provincia como destino”, afirmó Amaya.
La ampliación de la oferta aérea también se alinea con las estrategias del Ente Tucumán Turismo para ofrecer una experiencia integral a los visitantes. Desde los paisajes imponentes de los Valles Calchaquíes hasta la riqueza cultural e histórica de San Miguel de Tucumán, la provincia se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales.
Por otro lado, el impacto positivo no solo se reflejará en el turismo, sino también en otros sectores estratégicos de la economía local, como la gastronomía, los servicios hoteleros y las actividades culturales, que se verán dinamizados por el mayor flujo de visitantes.
Tucumán como destino clave en el NOA
Este aumento de vuelos llega en un momento crucial para el turismo argentino, cuando miles de personas están planificando sus vacaciones de verano. Flybondi refuerza así su compromiso con el desarrollo del turismo nacional, apostando por Tucumán como un punto neurálgico para la región del NOA (Noroeste Argentino).
Con esta ampliación, la aerolínea no solo responde a la demanda creciente, sino que también contribuye a consolidar la reputación de Tucumán como un destino de excelencia en el norte del país, listo para recibir tanto a turistas argentinos como internacionales que busquen disfrutar de sus paisajes, cultura y hospitalidad.
Para más información sobre vuelos y reservas, visita el sitio oficial de Flybondi.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.