
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Un allanamiento en una investigación por violencia de género reveló una gran cantidad de mercadería, supuestamente vinculada al Ministerio de Desarrollo Social. Según el ministro Federico Masso, los productos habían sido entregados a una organización social liderada por el padre del detenido, y se investiga su desvío y mal uso.
Tucumán26 de noviembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasUn allanamiento por una causa de violencia de género derivó en un hallazgo inesperado: una considerable cantidad de mercadería presuntamente perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia fue encontrada en el domicilio del detenido, un hombre de 39 años. Durante el operativo, la policía también secuestró documentación y registros que podrían implicar irregularidades en la distribución de los productos.
El procedimiento, encabezado por el comisario Martín Ávila, Jefe de la Comisaría 15, reveló que la mercadería estaba oculta y no era visible desde el exterior. “Nos sorprendimos al descubrir la cantidad de mercadería almacenada. El detenido presentó un remito que indica que los productos fueron retirados del Ministerio de Desarrollo Social, pero esto está siendo investigado”, declaró Ávila.
Además de los alimentos, las autoridades encontraron cuadernos y registros que parecían detallar la entrega de estos productos a comercios locales. “La documentación secuestrada será clave para determinar la procedencia de la mercadería y su destino final”, añadió el comisario.

Investigación en curso
El caso está siendo supervisado por los máximos responsables policiales, Joaquín Girvau y Roque Yñigo, quienes reafirmaron su compromiso con la transparencia y la legalidad. El gobernador Osvaldo Jaldo también fue informado del caso y expresó su respaldo a la investigación. “El mensaje del Gobernador es claro: si alguien ha cometido un delito, debe responder por ello”, enfatizó Ávila.
Por su parte, el detenido permanece a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género, mientras se evalúa el origen y destino de la mercadería incautada.
Respuesta del Ministerio de Desarrollo Social
El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, brindó aclaraciones tras conocerse la vinculación de la mercadería con su cartera. Según explicó, los productos fueron entregados el pasado 20 de noviembre a una organización social dirigida por el padre del detenido, y no directamente al acusado. “La mercadería pertenece a un programa que beneficia a más de 137,000 familias en situación de vulnerabilidad. Debemos investigar cómo y por qué fue encontrada fuera de su destino legítimo”, señaló Masso.

El ministro reiteró su compromiso con la transparencia en la distribución de los módulos alimentarios y enfatizó que no tolerará ningún tipo de desvío. “No permitiremos que un solo gramo de arroz destinado a los tucumanos más necesitados sea mal utilizado”, aseguró. Asimismo, destacó que los mecanismos de control son rigurosos y que la justicia será la encargada de determinar responsabilidades en este caso.
Mientras continúa la investigación, el destino final de los productos incautados queda en manos de la Fiscalía.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.