
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
Un allanamiento en una investigación por violencia de género reveló una gran cantidad de mercadería, supuestamente vinculada al Ministerio de Desarrollo Social. Según el ministro Federico Masso, los productos habían sido entregados a una organización social liderada por el padre del detenido, y se investiga su desvío y mal uso.
Tucumán26 de noviembre de 2024Un allanamiento por una causa de violencia de género derivó en un hallazgo inesperado: una considerable cantidad de mercadería presuntamente perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia fue encontrada en el domicilio del detenido, un hombre de 39 años. Durante el operativo, la policía también secuestró documentación y registros que podrían implicar irregularidades en la distribución de los productos.
El procedimiento, encabezado por el comisario Martín Ávila, Jefe de la Comisaría 15, reveló que la mercadería estaba oculta y no era visible desde el exterior. “Nos sorprendimos al descubrir la cantidad de mercadería almacenada. El detenido presentó un remito que indica que los productos fueron retirados del Ministerio de Desarrollo Social, pero esto está siendo investigado”, declaró Ávila.
Además de los alimentos, las autoridades encontraron cuadernos y registros que parecían detallar la entrega de estos productos a comercios locales. “La documentación secuestrada será clave para determinar la procedencia de la mercadería y su destino final”, añadió el comisario.
Investigación en curso
El caso está siendo supervisado por los máximos responsables policiales, Joaquín Girvau y Roque Yñigo, quienes reafirmaron su compromiso con la transparencia y la legalidad. El gobernador Osvaldo Jaldo también fue informado del caso y expresó su respaldo a la investigación. “El mensaje del Gobernador es claro: si alguien ha cometido un delito, debe responder por ello”, enfatizó Ávila.
Por su parte, el detenido permanece a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género, mientras se evalúa el origen y destino de la mercadería incautada.
Respuesta del Ministerio de Desarrollo Social
El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, brindó aclaraciones tras conocerse la vinculación de la mercadería con su cartera. Según explicó, los productos fueron entregados el pasado 20 de noviembre a una organización social dirigida por el padre del detenido, y no directamente al acusado. “La mercadería pertenece a un programa que beneficia a más de 137,000 familias en situación de vulnerabilidad. Debemos investigar cómo y por qué fue encontrada fuera de su destino legítimo”, señaló Masso.
El ministro reiteró su compromiso con la transparencia en la distribución de los módulos alimentarios y enfatizó que no tolerará ningún tipo de desvío. “No permitiremos que un solo gramo de arroz destinado a los tucumanos más necesitados sea mal utilizado”, aseguró. Asimismo, destacó que los mecanismos de control son rigurosos y que la justicia será la encargada de determinar responsabilidades en este caso.
Mientras continúa la investigación, el destino final de los productos incautados queda en manos de la Fiscalía.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.