Maltrato animal: Investigan la práctica de “La Chiguada” en barrio Alejandro Heredia

Ocurrió el lunes 18 de noviembre. Esta cruel situación fue grabada en videos. Se rescató a tres equinos. Interviene la Unidad Fiscal de Decisión Temprana.

Judiciales22 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El pasado martes 19 de noviembre ingresó a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), a cargo del fiscal Daniel Sosa Piñero, una actuación policial proveniente de la División de Delitos Rurales y Ambientales N°6 de la capital, en la cual se ponía en conocimiento que el pasado lunes 18, a las 16:30 horas aproximadamente, habría tenido lugar un hecho de crueldad animal. En esas circunstancias, dos carros de tracción a sangre, que estaban "enganchados entre sí", eran tirados por animales equinos, con direcciones opuestas, observándose a dos masculinos (uno al lado de cada caballo) acicateándolos para que los mismos hagan fuerza y tiren de los carros, hasta que uno de los animales cayera y fuera arrastrado por el otro. Esta cruel situación, de la que fueron espectadores más de 30 personas, fue grabada en videos que tienen una duración de 45 y 33 segundos, respectivamente. 

MAL TRATO ANIMAL

El hecho investigado habría ocurrido en la zona del barrio Alejandro Heredia de esta ciudad capital. A través de la entrevista de testigos se confirmó que estas personas, todos los fines de semanas, se dedicarían a esta actividad, llamada "La Chiguada", en la cual se apuesta dinero y se lo otorga al ganador. “A partir de la información brindada y pruebas recolectadas, esta Unidad Fiscal comenzó las averiguaciones a los fines de identificar a la responsable del hecho en infracción a la ley nacional 14.346 sobre maltrato y crueldad animal, por lo que personal policial procedió a constatar el inmueble donde se encontraban alojados los equinos, logrando de esta manera identificar a las personas responsables de este acto de crueldad”, comentaron desde la UFDT.  

Los caballos fueron recuperados 

Con el aporte de testimonios, videos y fotografías, la Unidad Fiscal solicitó autorización al Colegio de Jueces y Juezas para el rescate de los caballos. La medida fue autorizada, arrojando resultado positivo y rescatando a los tres equinos, que luego fueron entregados a la Fundación Matías quienes asumieron el compromiso de ser cuidadores responsables provisorios de los mismos, donde a la fecha se informa que se encuentran recuperándose teniendo los requerimientos de alimentación básica y asistencia médica veterinaria.

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.