
Fueron publicadas por el Vaticano donde aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta.
La enfermería es una disciplina orientada a la asistencia sanitaria. De acuerdo a la OMS, es una profesión que comprende el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias y comunidades, ya sea que se encuentren sanas o padezcan alguna enfermedad.
Sociedad21 de noviembre de 2024Esta conmemoración se celebra por la creación y fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombraron como patrona a la Virgen de los Remedios, cuya festividad es en esa fecha.
Sobre la conmemoración, el licenciado Marcelo Santillán, director de Enfermería de la Provincia, contó cada 21 de noviembre se celebra en nuestro país el «Día de la Enfermería» dado que en el año 1935 se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería, quien nombra como patrona a la Virgen de los Remedios.
Soy referente de esta dirección desde el mes de julio y llevo adelante con indicaciones específicas del Ministro, doctor Luis Medina Ruiz, poniendo énfasis en la capacitación continua de todo el personal de enfermería, ya que esta es una profesión dinámica lo cual requiere de una constante preparación”, destacó.
Y añadió: “Estamos poniendo mucho énfasis en el primer nivel de atención, con el fin de llegar a los lugares más alejados de Tucumán. Visitamos casi toda la provincia, a lo largo y a lo ancho, de norte a sur, llevando capacitaciones a todas partes, esto nos llevó a conocer gente extraordinaria, con mucha predisposición y humanización en los cuidados a los pacientes, además de mucho interés de saciar sus conocimientos y formarse”.
Asimismo, Santillán enfatizó que la enfermería es una profesión importante y esencial. “Nosotros los enfermeros orgullosamente decimos que nuestra profesión es la columna vertebral del Sistema de Salud. Es primordial el desempeño y el protagonismo de la parte médica, pero la enfermería se caracteriza por estar permanentemente al lado del paciente, además del trabajo continuo con el personal médico”.
“Nuestra idea es reforzar el primer nivel de atención, ya que, al ser este resolutivo, descongestiona al tercer nivel que son los hospitales de alta complejidad. Además, priorizamos la capacitación, la humanización y la vocación de servicio, pilares fundamentales para un enfermero”, resaltó.
Finalmente, Santillán emitió un mensaje para los enfermeros en su día: “Quiero comunicarles el gran orgullo que, desde el Ministerio de Salud y la Dirección de Enfermería tenemos por su desempeño, sus cualidades y su trabajo. Rogarle la bendición de Dios para todos ellos y sus familias, y deseo que tengan un hermoso Día Nacional de la Enfermería”, cerró.
Fueron publicadas por el Vaticano donde aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta.
El jefe de la Iglesia Católica estuvo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi, luego de la homilía del Domingo de Resurrección.
La Semana Santa es la fiesta más importante del cristianismo y el momento en el que la religión católica conmemora los últimos días de la vida de Jesucristo.
Con más de 50 artistas en escena, este evento se podrá disfrutar desde el jueves 17 de abril en el predio de avenida Sarmiento y Catamarca, con funciones diarias para toda la familia.
Una pelea callejera en la vía pública, filmada y difundida en redes sociales, desencadenó diez allanamientos en Concepción. La Policía secuestró machetes, una punta casera y plantas de marihuana. Hay varios identificados y la causa avanza bajo la figura de “intimidación pública”.
Tras la muerte del papa Francisco, el presidente Javier Milei expresó su pesar con un mensaje cargado de respeto. Recordó el encuentro que mantuvo con él en el Vaticano y destacó su legado, pese a las diferencias ideológicas que los separaban.
El vicegobernador Miguel Acevedo anunció que Tucumán se adhiere al duelo nacional por la muerte del papa Francisco, con banderas a media asta y presencia oficial en actos religiosos. Confirmó que participará esta noche de la misa en la Catedral, aunque se ausentará de otros eventos públicos mientras dure el luto.
Con el impulso decisivo de la legisladora Raquel Nievas, avanza en Tucumán el proyecto para la creación del Colegio de Enfermeros. Respaldada por referentes del sector y con apoyo institucional, la iniciativa busca jerarquizar la profesión y saldar una deuda histórica con quienes sostienen el sistema de salud.
Personal de la Policía de Tucumán y del Servicio Penitenciario participó este martes del Jubileo convocado por el obispo José Antonio Díaz en la Catedral de Concepción. La celebración incluyó una plegaria por el papa Francisco y un llamado a fortalecer la fe en el servicio a la comunidad.