21 de Noviembre: Día Nacional de la Enfermería

La enfermería es una disciplina orientada a la asistencia sanitaria. De acuerdo a la OMS, es una profesión que comprende el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias y comunidades, ya sea que se encuentren sanas o padezcan alguna enfermedad.

Sociedad21 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Esta conmemoración se celebra por la creación y fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombraron como patrona a la Virgen de los Remedios, cuya festividad es en esa fecha.

Sobre la conmemoración, el licenciado Marcelo Santillán, director de Enfermería de la Provincia, contó cada 21 de noviembre se celebra en nuestro país el «Día de la Enfermería» dado que en el año 1935 se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería, quien nombra como patrona a la Virgen de los Remedios.

Soy referente de esta dirección desde el mes de julio y llevo adelante con indicaciones específicas del Ministro, doctor Luis Medina Ruiz, poniendo énfasis en la capacitación continua de todo el personal de enfermería, ya que esta es una profesión dinámica lo cual requiere de una constante preparación”, destacó.
Y añadió: “Estamos poniendo mucho énfasis en el primer nivel de atención, con el fin de llegar a los lugares más alejados de Tucumán. Visitamos casi toda la provincia, a lo largo y a lo ancho, de norte a sur, llevando capacitaciones a todas partes, esto nos llevó a conocer gente extraordinaria, con mucha predisposición y humanización en los cuidados a los pacientes, además de mucho interés de saciar sus conocimientos y formarse”.

Asimismo, Santillán enfatizó que la enfermería es una profesión importante y esencial. “Nosotros los enfermeros orgullosamente decimos que nuestra profesión es la columna vertebral del Sistema de Salud. Es primordial el desempeño y el protagonismo de la parte médica, pero la enfermería se caracteriza por estar permanentemente al lado del paciente, además del trabajo continuo con el personal médico”.

“Nuestra idea es reforzar el primer nivel de atención, ya que, al ser este resolutivo, descongestiona al tercer nivel que son los hospitales de alta complejidad. Además, priorizamos la capacitación, la humanización y la vocación de servicio, pilares fundamentales para un enfermero”, resaltó.

Finalmente, Santillán emitió un mensaje para los enfermeros en su día: “Quiero comunicarles el gran orgullo que, desde el Ministerio de Salud y la Dirección de Enfermería tenemos por su desempeño, sus cualidades y su trabajo. Rogarle la bendición de Dios para todos ellos y sus familias, y deseo que tengan un hermoso Día Nacional de la Enfermería”, cerró.

 
 

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto