
El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.
El histórico defensor del "Rojo", campeón de siete títulos, incluyendo una Libertadores y una Intercontinental, murió este domingo a los 70 años. Villaverde es recordado como uno de los grandes ídolos de la institución y un símbolo de su época dorada.
Deportes17 de noviembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl Club Atlético Independiente y el fútbol argentino están de luto tras la noticia del fallecimiento de Hugo Villaverde, emblemático defensor y símbolo de una de las épocas más gloriosas del "Rojo". Villaverde, quien murió este domingo a los 70 años, dejó una huella imborrable en la historia del club con su calidad futbolística y su inigualable legado deportivo.
Nacido en Santa Fe el 27 de enero de 1954, Villaverde inició su carrera profesional en Colón en 1973 antes de llegar a Independiente en 1976, club donde se consolidó como uno de los mejores defensores de su generación. Compartió zaga central con otra leyenda, Enzo Trossero, formando una de las duplas más recordadas en la historia del fútbol argentino.
Con la camiseta del "Rojo", Villaverde disputó 423 partidos y conquistó siete títulos, incluyendo momentos memorables como la Copa Libertadores de 1984 y la Copa Intercontinental del mismo año, en la que Independiente venció al Liverpool en Japón. Entre sus logros también destacan los títulos locales de 1977, 1978, 1983 y 1989, así como la Copa Interamericana de 1976, donde marcó el único gol de su carrera.
Villaverde también vistió la camiseta de la Selección Argentina, debutando frente a Bulgaria y participando en una gira europea en 1979, donde compartió la defensa con Daniel Passarella, otro grande del fútbol nacional.
A través de sus redes sociales, Independiente expresó su pesar con un mensaje que refleja el cariño y la admiración que Villaverde despertó entre los hinchas:
"Con profundo dolor despedimos a Hugo Villaverde, gloria del Club Atlético Independiente, símbolo de una época, ídolo de generaciones enteras y exquisito defensor central".
Hugo Villaverde se retiró del fútbol profesional en 1989 vistiendo los colores del club que marcó su vida. Hoy, su legado perdura no solo en los títulos y recuerdos, sino en el corazón de los seguidores del "Rey de Copas".

El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.

Tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario, el colombiano Villa metió el penal decisivo y llevó a Independiente Rivadavia a la final. Lo espera el "Bicho" de La Paternal.

El Bicho lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina y se metió en el partido decisivo. Espera por River o Independiente Rivadavia que se enfrentan hoy.

La sargento Josefina Lucena trabaja en el área de la Policía Científica y ganó dos medallas en el Mundial que se disputó en la ciudad de Jesolo, donde compitieron 138 países y Lucena obtuvo el tercer puesto en veteranas.

Flamengo se impuso por 1-0 a la Academia, con un gol de Marcos Rojo en contra tras un remate de Carrascal, en el Maracaná. La revancha por las semis se define en el Cilindro de Avellaneda el próximo miércoles.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.

El gobernador Osvaldo Jaldo oficializó su renuncia a la banca de diputado nacional obtenida por el Frente Tucumán Primero. En su lugar asumirá Javier Noguera, actual legislador provincial, mientras que Edith Comolli ocupará su escaño en la Legislatura.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.