Primer caso de dengue en Concepción: “La comunidad debe tomar acción”, afirma la Dra. Evangelina Valdez

La confirmación de un caso de dengue en Concepción ha activado protocolos de salud y vigilancia epidemiológica. Las autoridades hacen un llamado urgente a la comunidad para colaborar en la eliminación de criaderos de mosquitos, mientras se monitorean posibles nuevos casos en la zona.

Dengue12 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Dra. Evangelina Valdez, epidemióloga del Hospital Regional Concepción, informó sobre el seguimiento de un caso positivo de dengue en la ciudad, confirmado desde el día anterior. La paciente se encuentra estable y está siendo monitoreada de forma constante por el Ministerio de Salud, y la confirmación de este caso ha activado una serie de medidas de prevención y contención en la comunidad.

A raíz de este primer contagio, las autoridades sanitarias investigan si otros familiares de la paciente, que recientemente viajaron desde San Miguel de Tucumán, pudieran haber contraído el virus. Se está realizando una búsqueda activa de personas con fiebre en el área de residencia de la paciente para detectar posibles casos relacionados. Actualmente, algunos casos sospechosos están siendo sometidos a análisis y se espera una segunda ronda de estudios en aproximadamente diez días.

La Dra. Valdez enfatizó la importancia de la participación comunitaria en la limpieza y eliminación de posibles criaderos de mosquitos para evitar la propagación del dengue. “Es fundamental que cada vecino tome acción y no espere a que otros realicen la limpieza. Esta es una enfermedad que depende de toda la comunidad para reducir la población de mosquitos”, señaló. La doctora advirtió que los huevos de mosquito que pudieran haber quedado desde el año pasado en rincones olvidados representan un importante factor de riesgo.

Para minimizar los riesgos, las autoridades han habilitado la vacunación contra el dengue para el personal de salud, docentes, fuerzas de seguridad y personas de entre 15 y 34 años de edad. Quienes pertenezcan a estos grupos pueden acercarse con sus documentos para recibir la vacuna.

La Dra. Valdez también recordó los principales síntomas del dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea y posibles hemorragias en encías, vagina o tracto urinario. Recomendó acudir de inmediato a la guardia del hospital o a un Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) cercano en caso de presentar alguno de estos síntomas.

Finalmente, aconsejó evitar la automedicación y destacó la importancia de mantenerse hidratado. “El único medicamento recomendado para la fiebre es el paracetamol, bajo supervisión médica. La hidratación es crucial: recomendamos beber al menos 3 litros de agua al día de forma pausada”, concluyó.

Las autoridades han asegurado que el hospital y los CAPS de los barrios están preparados para atender a quienes presenten síntomas relacionados con el dengue.

Te puede interesar
730x473_250203100227_22548

Dengue: Refuerzan operativos de bloqueo contra el dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Dengue03 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

75268027114

Detectan nuevos casos de dengue en Tucumán y refuerzan medidas de control

Bajo la Lupa Noticias
Dengue28 de enero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Lo más visto
ALTA CRISTOBAL

Dan de alta a uno de los jóvenes sobrevivientes de la tragedia vial en Alto Verde

Bajo la Lupa Noticias
Locales28 de marzo de 2025

Cristóbal Delgado, de 16 años, fue dado de alta este viernes tras ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional de Concepción. El joven resultó herido en el accidente ocurrido el pasado 24 de marzo en la vieja traza de la RN38. Su familia agradeció el trabajo del personal médico y el apoyo recibido durante su recuperación.

730x473_250330100758_30312

Desbaratan un punto de venta de drogas en Famaillá

Bajo la Lupa Noticias
Policiales30 de marzo de 2025

Varias dosis de cocaína y marihuana fueron descubiertas por efectivos de la comisaría jurisdiccional. La medida fue otorgada por la Justicia y se concretó en la tarde de este sábado en una vivienda de esa localidad.

34N2CPSWFZFR7JNJXIWOKV5V2Q

Patricia Bullrich visita Tucumán en las próximas horas

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de marzo de 2025

La ministra de Seguridad de la Nación encabezará este lunes la inauguración del Instituto de Formación de Gendarmes "Gendarme Miguel Ángel Tripepi", marcando un hito en la ampliación del sistema educativo de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Diario Digital Cuerpo

Conquistadores del Clavillo: Segunda fecha del Rural Bike tucumano que unió Tucumán y Catamarca

Bajo la Lupa Noticias
Deportes30 de marzo de 2025

Más de 800 ciclistas participaron este domingo en la segunda fecha del campeonato Rural Bike tucumano, que recorrió 57 kilómetros entre Alpachiri (Tucumán) y Aconquija (Catamarca). A pesar de las inclemencias climáticas previas, la competencia destacó por su organización, el compromiso de los participantes y el apoyo de las autoridades provinciales, convirtiéndose en un evento deportivo de gran relevancia para la región.