Concepción y su Servicio de Neonatología: Un apoyo vital para los bebés prematuros del sur de la provincia

En el Hospital de Concepción, la Neonatología se convierte en un refugio para los bebés prematuros y sus familias. Con motivo de la Semana del Prematuro, el equipo de profesionales y especialistas del hospital brinda cuidados esenciales y seguimiento continuo a los bebés más vulnerables de toda el área sur de la provincia.

Locales11 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de la Semana del Prematuro, celebrada globalmente en la tercera semana de noviembre, el Hospital de Concepción destaca como un pilar esencial para la atención y cuidado de los bebés prematuros en el sur de la provincia. Instituido a nivel mundial desde 2010, este evento busca sensibilizar sobre las necesidades y derechos de los bebés prematuros y se ha convertido en un referente de cuidado perinatal en Argentina.

El Dr. Hugo Perea, jefe del servicio de Neonatología del hospital, resaltó el esfuerzo y la dedicación con la que el equipo enfrenta la alta demanda de atención, especialmente para los bebés de alto riesgo que provienen de toda el área operativa de Concepción. “Es una ardua labor, pero estamos contentos de poder brindar ayuda a la comunidad, sobre todo con los pacientes que requieren una atención especializada. Estos bebés, muchos de ellos extremadamente pequeños, necesitan cuidados intensivos que incluyen soporte ventilatorio y nutricional”, explicó Perea.

730x473_241111095516_34421

Además del cuidado médico, el hospital ha desarrollado un enfoque integral que incluye el apoyo emocional y logístico para las familias de los pacientes, quienes a menudo provienen de zonas alejadas. Gracias a la Residencia de Madres, estas pueden permanecer cerca de sus hijos durante todo el proceso de internación. “Trabajamos con toda la familia, incluyendo a los padres y hermanos que visitan regularmente a los bebés, lo que fomenta una integración y apoyo esencial para el desarrollo del pequeño”, añadió el doctor Perea. La especialización del equipo de enfermería en el servicio neonatal es también un punto destacado, ya que están presentes 24 horas al día junto a cada paciente, un esfuerzo que las familias valoran profundamente.

El seguimiento del desarrollo de los bebés prematuros continúa una vez que son dados de alta, gracias al consultorio especializado en prematuros, encabezado por la Dra. Roxana Ávila Juárez. Este equipo multidisciplinario, compuesto por la enfermera Carolina Pintos, la fonoaudióloga Silvia Molina y la kinesióloga Silvia Zelarayan, sigue de cerca el neurodesarrollo de los bebés hasta los cinco años de edad, asegurando un acompañamiento oportuno y personalizado. “Actualmente vemos entre 10 a 15 pacientes al mes y trabajamos con turnos programados en toda el área sur. No solo atendemos a los bebés prematuros, sino también a aquellos que presentan patologías y requieren un monitoreo y apoyo continuo”, explicó Ávila Juárez.

La Semana del Prematuro representa una oportunidad para crear conciencia en la comunidad sobre la importancia de la prevención y de reducir los factores de riesgo para lograr embarazos a término. Desde el hospital de Concepción, el mensaje es claro: el compromiso y la colaboración son esenciales para brindar a los bebés más vulnerables un comienzo de vida digno y saludable.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

snapedit_1763646848801

Lanzan "Mi Casa Propia", un programa que busca acercar el techo propio a familias del sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
20 de noviembre de 2025

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.