
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El gobierno provincial y el nuevo intendente del Parque Nacional Aconquija trazaron un plan conjunto para proteger la biodiversidad y potenciar el turismo en la región, promoviendo la participación de las comunidades locales en su desarrollo.
Política05 de noviembre de 2024El Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, recibió al ingeniero Vicente Parra para establecer un plan de acción conjunto que potencie tanto la conservación del parque como su desarrollo como destino turístico, involucrando a las comunidades locales en este proceso.
El Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, destacó hoy la visita del recientemente designado como intendente del Parque Nacional Aconquija, Vicente Parra.
Durante el encuentro se abordaron diversas estrategias para la conservación del ecosistema único de la región y para potenciar al parque como un atractivo turístico de relevancia tanto a nivel nacional como internacional.
"Sabemos que estamos ante un verdadero tesoro natural en nuestra provincia, que abarca una gran parte de la ladera oriental del sistema Aconquija. Este parque no solo es vital para la conservación de nuestra biodiversidad, sino que también representa una enorme oportunidad para el desarrollo turístico y la promoción de actividades al aire libre", señaló Albarracín.
El Parque Nacional Aconquija es uno de los pulmones verdes más importantes de la provincia, que alberga una rica biodiversidad que va desde las altas cumbres hasta las yungas tucumanas y el pedemonte. Albarracín recordó que el parque fue concebido como un sueño de conservación de la naturaleza, y destacó la importancia de continuar trabajando en su preservación.
Asimismo, dijo que "lo que nos encomendó el Gobernador, Osvaldo Jaldo es fortalecer los lazos con los organismos nacionales, y este encuentro con la nueva autoridad del parque es un claro ejemplo de cómo desde la provincia estamos coordinando esfuerzos con Nación para garantizar que este lugar no solo sea un espacio de conservación, sino también un destino turístico de primer nivel".
Albarracín destacó el trabajo conjunto entre Nación y Provincia como clave para que los tucumanos puedan aprovechar el potencial de este espacio natural, y para que el Parque Nacional Aconquija atraiga a turistas de todo el país y el mundo.
"Este parque tiene un gran potencial para el ecoturismo, las actividades recreativas y la vida sana. Queremos que sea un referente turístico no solo para los tucumanos, sino para todos los argentinos y turistas internacionales que buscan disfrutar de nuestra naturaleza", afirmó Albarracín.
El ingeniero Vicente Parra, nuevo intendente del Parque Nacional Aconquija, asumió el desafío de gestionar uno de los espacios naturales más importantes de la provincia. Con una superficie de 90.000 hectáreas protegidas y 250.000 hectáreas de zona de amortiguamiento, Parra destacó la complejidad de su tarea, que incluye la conservación de la biodiversidad y la integración de las comunidades aledañas al parque.
"El parque tiene una gran diversidad biológica que debemos conservar, pero también trabajamos para mejorar la relación con las comunidades cercanas. Tenemos proyectos con el Banco Mundial que abordan la educación y el financiamiento productivo de las economías familiares", explicó
Además, el intendente destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales para impulsar el turismo en la zona y mejorar la infraestructura del parque.
"El turismo es clave para el desarrollo, y queremos que las comunidades locales participen activamente en este proceso. Es un esfuerzo conjunto para el bienestar de todos", concluyó Parra.
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.