
Jaldo recorrió la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 344
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
El gobierno provincial y el nuevo intendente del Parque Nacional Aconquija trazaron un plan conjunto para proteger la biodiversidad y potenciar el turismo en la región, promoviendo la participación de las comunidades locales en su desarrollo.
Política05 de noviembre de 2024El Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, recibió al ingeniero Vicente Parra para establecer un plan de acción conjunto que potencie tanto la conservación del parque como su desarrollo como destino turístico, involucrando a las comunidades locales en este proceso.
El Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, destacó hoy la visita del recientemente designado como intendente del Parque Nacional Aconquija, Vicente Parra.
Durante el encuentro se abordaron diversas estrategias para la conservación del ecosistema único de la región y para potenciar al parque como un atractivo turístico de relevancia tanto a nivel nacional como internacional.
"Sabemos que estamos ante un verdadero tesoro natural en nuestra provincia, que abarca una gran parte de la ladera oriental del sistema Aconquija. Este parque no solo es vital para la conservación de nuestra biodiversidad, sino que también representa una enorme oportunidad para el desarrollo turístico y la promoción de actividades al aire libre", señaló Albarracín.
El Parque Nacional Aconquija es uno de los pulmones verdes más importantes de la provincia, que alberga una rica biodiversidad que va desde las altas cumbres hasta las yungas tucumanas y el pedemonte. Albarracín recordó que el parque fue concebido como un sueño de conservación de la naturaleza, y destacó la importancia de continuar trabajando en su preservación.
Asimismo, dijo que "lo que nos encomendó el Gobernador, Osvaldo Jaldo es fortalecer los lazos con los organismos nacionales, y este encuentro con la nueva autoridad del parque es un claro ejemplo de cómo desde la provincia estamos coordinando esfuerzos con Nación para garantizar que este lugar no solo sea un espacio de conservación, sino también un destino turístico de primer nivel".
Albarracín destacó el trabajo conjunto entre Nación y Provincia como clave para que los tucumanos puedan aprovechar el potencial de este espacio natural, y para que el Parque Nacional Aconquija atraiga a turistas de todo el país y el mundo.
"Este parque tiene un gran potencial para el ecoturismo, las actividades recreativas y la vida sana. Queremos que sea un referente turístico no solo para los tucumanos, sino para todos los argentinos y turistas internacionales que buscan disfrutar de nuestra naturaleza", afirmó Albarracín.
El ingeniero Vicente Parra, nuevo intendente del Parque Nacional Aconquija, asumió el desafío de gestionar uno de los espacios naturales más importantes de la provincia. Con una superficie de 90.000 hectáreas protegidas y 250.000 hectáreas de zona de amortiguamiento, Parra destacó la complejidad de su tarea, que incluye la conservación de la biodiversidad y la integración de las comunidades aledañas al parque.
"El parque tiene una gran diversidad biológica que debemos conservar, pero también trabajamos para mejorar la relación con las comunidades cercanas. Tenemos proyectos con el Banco Mundial que abordan la educación y el financiamiento productivo de las economías familiares", explicó
Además, el intendente destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales para impulsar el turismo en la zona y mejorar la infraestructura del parque.
"El turismo es clave para el desarrollo, y queremos que las comunidades locales participen activamente en este proceso. Es un esfuerzo conjunto para el bienestar de todos", concluyó Parra.
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
Pese a que aseguran que la resolución del máximo tribunal no prohíbe la difusión de los resultados globales, los presentarán como solicitan para evitar rispideces
El secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent se refirió al acuerdo alcanzado con el Banco Central y dijo que apunta a un futuro mejor para el país, pero no es un rescate. Volvió a apoyar las reformas del gobierno de Javier Milei.
La Policía Científica de la Policía de Tucumán estuvo representada por una importante delegación encabezada por el Crio. Insp. Lic. Ramón Alfredo Martínez, quien estuvo acompañado por 14 profesionales, entre médicos legistas, bioquímicos, técnicos y peritos de la institución.
Reafirmó su compromiso con las comunidades de fe y destacó el rol social y espiritual de las iglesias evangélicas en la provincia.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
Molestos e indignados por los "ruidos molestos" un grupo de vecinos de la calle Belgrano al 200 hicieron público el descontento y decidieron peticionar ante las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir las normativas vigentes y el derecho a vivir en un ambiente sano y tranquilo.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
El tribunal resolverá que los datos provisorios de las elecciones legislativas se difundan por distrito y no de forma global, como había dispuesto la Dirección Nacional Electoral en el simulacro del fin de semana. La medida responde a reclamos de distintos partidos políticos.