Emotivo homenaje a los caídos en el cumplimiento del deber

Frente a la sede de la Unidad Regional Sur de Tucumán, se llevó a cabo un homenaje en memoria de los policías y funcionarios judiciales que perdieron la vida sirviendo a la comunidad. Al evento asistieron autoridades policiales y judiciales, funcionarios municipales, ex comisarios y familiares de los caídos, en una emotiva ceremonia para honrar su sacrificio y compromiso.

Locales25 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este vienes, la Unidad Regional Sur de Tucumán fue el escenario de un acto conmemorativo dedicado a honrar a los policías y funcionarios judiciales que dieron su vida en el cumplimiento del deber. La ceremonia contó con la presencia de la Delegada Administrativa del Poder Judicial, junto a otras autoridades judiciales y municipales, comisarios generales que en su momento lideraron la Unidad Regional, familiares de los caídos y el público en general.

Encabezando el acto estuvo el Comisario General Marco Barros, Jefe de la Unidad Regional Sur, acompañado por el Juez Federal Mario Velázquez, el Comisario Mayor René Sánchez, Segundo Jefe de la Regional Sur, el Comisario Principal Julio Gutiérrez, Jefe de la Brigada de Concepción, y el Comisario Alfredo Díaz, Jefe de la Comisaría de Concepción. También participaron miembros de la Plana Mayor de la Unidad Regional y excomisarios que en su tiempo lideraron esta prestigiosa institución.

ACTO URS 4

El Comisario General Barros ofreció un emotivo discurso en el que recordó a quienes sacrificaron su vida en servicio, haciendo una mención especial al Comisario Víctor Manuel Barraza y al Prosecretario del Poder Judicial, Manuel Gerardo Uro. Ambos, señaló Barros, representan el compromiso y la valentía que caracterizan a la institución. “Este acto es un reconocimiento a quienes entregaron todo por el bienestar de nuestra comunidad; ellos son héroes cuya memoria perdurará”, declaró.

ACTO URS 2

El homenaje también subrayó el impacto de las muertes de Barraza y Uro en los protocolos de seguridad de la provincia, impulsando a las instituciones policiales y judiciales a revisar sus procedimientos y fortalecer las medidas de protección. “La pérdida de estos compañeros significó un cambio profundo en nuestras prácticas, que sigue vigente hasta el día de hoy en cada una de nuestras operaciones y procedimientos,” explicó Barros. Dirigiéndose a los familiares presentes, expresó su respeto y solidaridad, asegurándoles que el sacrificio de sus seres queridos nunca será olvidado.

ACTO URS

La ceremonia concluyó con un mensaje de Barros a la comunidad y a sus compañeros de la fuerza: “A la sociedad le pido que recuerde siempre a estos héroes, y a mis compañeros, que mantengamos el compromiso y la dedicación. La entrega de Barraza, Uro y todos nuestros caídos debe ser nuestra inspiración diaria”.

Tras el acto, Barros atendió a la prensa local y destacó la importancia de honrar a los servidores públicos caídos. “Las pérdidas del Comisario Barraza y del Prosecretario Uro marcaron un antes y un después para nuestra institución y nos llevaron a mejorar y fortalecer nuestros protocolos de intervención”, afirmó. Este homenaje se erige como una promesa de continuar el legado de dedicación y servicio que estos héroes dejaron.

ACTO URS 4

Además, Barros explicó que los hechos lamentables de este tipo han llevado a una revisión profunda de las prácticas institucionales y la implementación de nuevos protocolos de seguridad, con el fin de evitar situaciones similares en el futuro. En este sentido, resaltó la colaboración del Gobierno en dotar a la policía de herramientas esenciales para su labor, incluyendo personal, medios de movilidad, armamento, chalecos balísticos y tecnología de última generación.

Con este acto, la Regional Sur de Tucumán reafirma su compromiso de recordar y honrar a quienes sacrificaron su vida por el bienestar y la seguridad de la comunidad, prometiendo mantener vivo el espíritu de sacrificio y valentía que caracteriza a la institución.

ACTO URS 1

Te puede interesar
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.