
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
La obra busca mejorar el sistema carcelario y la seguridad en Tucumán.
Tucumán22 de octubre de 2024La nueva Alcaidía de Delfín Gallo se encuentra próxima a su inauguración, con un registro de avance porcentual de obra en torno al 90%. Un proyecto esperado que busca modernizar el sistema carcelario de la provincia y que, junto a los avances del primer módulo de la penitenciaría de Benjamín Paz, van a sumar más de 1100 nuevas plazas carcelarias.
El proyecto parte del plan de obras públicas del gobierno de Tucumán liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo, tiene como objetivo mejorar el sistema carcelario y la seguridad en la provincia, junto con la construcción del nuevo Complejo Penitenciario de Benjamín Paz y la Alcaidía de Las Talitas.
La alcaidía de Delfín Gallo, ubicada en la Ruta Provincial 303, está diseñada para albergar a más de 200 internos, e incorpora modernos conceptos de detención para asegurar un entorno seguro tanto para los detenidos como para el personal penitenciario y la comunidad.
En la última etapa de los trabajos de la obra que lleva adelante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, se realizan tareas de pinturería, instalación de luminarias y detalles generales en las diferentes áreas de la Unidad Carcelaria, que contará con una zona de alojamiento compuesta por tres módulos habitables en un único nivel; un área de administración, donde se ubicará la dirección, la alcaldía, la oficina legal, sala de espera y sanitarios públicos y del personal; una apoyatura, que será el área destinada al cuidado de la salud y que cuenta con una enfermería, un sector para el médico de guardia y control policial; y además, contará con un nuevo módulo para el personal policial, contando con vestuarios y comedor.
La alcaidía de Delfín Gallo no solo se centra en la infraestructura vital para la seguridad, sino también en dinamizar las economías locales, impulsando el trabajo genuino en el sector de la construcción y en las nuevas oportunidades de empleo que se generar en la localidad una vez inaugurada la obra.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.