Campaña de prevención contra la garrapata: Cómo proteger a tus mascotas y a ti mismo

El veterinario Fausto López Camelo advierte sobre el aumento de casos de enfermedades transmitidas por garrapatas, que afectan tanto a las mascotas como a los humanos. Explica la importancia de la prevención y el tratamiento adecuado durante la primavera y el verano.

Locales22 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de la campaña de prevención sobre la garrapata, el médico veterinario Fausto López Camelo brindó importantes recomendaciones sobre cómo controlar este parásito que afecta tanto a las mascotas como a los humanos. Con la llegada del calor y la humedad, las garrapatas proliferan, por lo que es crucial estar atentos y tomar medidas preventivas.

López Camelo explicó que este ectoparásito transmite enfermedades como la ehrlichiosis, causada por la bacteria Ehrlichia, que afecta principalmente a los perros. “Estamos viendo cada vez más casos clínicos en los perros, donde los síntomas incluyen tristeza, pérdida de apetito, adelgazamiento, hemorragia nasal, lesiones en la piel, diarrea y deshidratación. Es fundamental que los propietarios acudan al veterinario si detectan estos signos, ya que la enfermedad es tratable y curable”, detalló el veterinario.

El veterinario destacó que, aunque los perros no transmiten directamente la enfermedad a las personas, las garrapatas infectadas sí pueden hacerlo. "Si una garrapata infectada se adhiere a la piel humana, puede transmitir la enfermedad. Por eso es vital no solo tratar a las mascotas, sino también desinfectar el ambiente donde viven, ya que las garrapatas suelen encontrarse en pastos, tierra o madera, y no necesariamente en lugares sucios", comentó López Camelo.

López Camelo recomendó el uso de productos antiparasitarios de buena calidad para evitar que las garrapatas se adhieran a los animales y transmitan enfermedades. También desaconsejó quitar las garrapatas manualmente, ya que esto puede causar infecciones en la piel del animal. "Es mejor usar un producto adecuado que haga que las garrapatas caigan solas, evitando así lesiones innecesarias en la piel de la mascota", explicó.

TRATAMIENTOS Y OPCIONES DISPONIBLES

Aunque la ivermectina sigue siendo una opción económica, López Camelo advirtió que algunas garrapatas han desarrollado resistencia a este tratamiento. Hoy en día existen productos con una duración de hasta tres meses, que no solo protegen contra garrapatas, sino también contra pulgas, otro parásito que puede transmitir enfermedades tanto a animales como a humanos.

En el municipio de Concepción, la campaña de vacunación contra la rabia también incluye la distribución de dosis antiparasitarias para controlar la garrapata. "Hasta el momento, se han aplicado más de 9.000 dosis de la vacuna antirrábica y alrededor de 5.000 dosis antiparasitarias. La campaña continuará casa por casa durante la primavera y el verano, épocas en las que las garrapatas son más frecuentes", señaló López Camelo.

Te puede interesar
Diseño sin título (100)

Intervención inédita en el Hospital Regional de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de noviembre de 2025

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.

choque francia y 9 de julio

Un poste de alumbrado se incrustó en un automóvil estacionado

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de noviembre de 2025

El siniestro vial ocurrió en la mañana de este martes en intersección de Francia y 9 de Julio de la ciudad sureña. Un camión cortó un cable que cruzaba la calzada y esto provocó la caída de un poste de madera y uno metálico del alumbrado público. Un motociclista fue alcanzado por un cable y perdió el control. Tuvo que ser asistido en el Hospital Regional.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.

Lo más visto
Diseño sin título (100)

Intervención inédita en el Hospital Regional de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de noviembre de 2025

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.