
Jaldo celebró los 204 años de la Policía Federal Argentina
El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.
El diputado tucumano dice que el Gobierno tiene que acordar en una paritaria con los docentes. Se identificó como parte de la comunidad educativa, destacando su experiencia personal como docente y familiar de docentes universitarios. La falacia del cierre.
Política09 de octubre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasMariano Campero, diputado de Tucumán, se pronunció sobre la situación actual de las universidades y el debate en torno a la ley de financiamiento universitario, afirmando que "la falacia de que quieren cerrar las universidades es solo eso: una falacia". Campero argumenta que el presupuesto del próximo año incluye un aumento del 12,5 % para las universidades, lo que refleja una inversión significativa por parte del Gobierno.
"El gran tema está en el salario docente y no docente", dijo, al señalar que la paritaria acordada por el ministro Sergio Massa ha afectado negativamente los salarios de los educadores. En relación al veto presidencial a la ley de financiamiento, Campero expresó su preocupación por el posible papel del Congreso en la fijación de salarios, advirtiendo sobre los riesgos de tratar temas salariales en este ámbito.
Campero se identificó como parte de la comunidad educativa, destacando su experiencia personal como docente y familiar de docentes universitarios. "Estoy totalmente a favor de marchar por un salario digno. Muchos docentes hacen patria yendo a trabajar", afirmó. Sin embargo, también resaltó que el actual Gobierno ha destinado más recursos a la educación superior que cualquiera de sus predecesores en los últimos años, con un incremento del presupuesto de 2,88 % a 3,24 % entre 2024 y 2025.

Respecto a la situación del presupuesto 2025, el diputado señaló que la visión del Gobierno de Javier Milei incluye un aumento significativo en los fondos para las universidades, algo que no se había visto en los últimos cinco años. "La universidad pública no está en jaque. Los que están en jaque son los nichos políticos dentro de las universidades", aseguró.
Sobre las marchas estudiantiles, Campero indicó que el conflicto se originó por la falta de fondos operativos y la necesidad de actualizar salarios. "No se está discutiendo 'universidad pública sí o no'. Conozco y defiendo la universidad pública", enfatizó, mientras cuestionaba el uso político de los recursos universitarios en años anteriores.
En cuanto a la situación de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), destacó que el nuevo presupuesto devolverá recursos que se habían recortado previamente. "La UNT tiene asignado un 4,6 % del presupuesto total del sistema universitario para 2025", comentó.
Campero también opinó sobre la ley de financiamiento universitario y su impacto en el déficit cero, sugiriendo que es necesario darle tiempo al Gobierno para implementar su política económica. "No retrocedamos 20 años. En diciembre del año pasado teníamos un 25,5 % de inflación", sostuvo.
Finalmente, sobre las declaraciones de Martín Lousteau respecto a la creación de un impuesto sobre blanqueos de capitales, Campero calificó la propuesta de "locura", argumentando que no se pueden disponer gastos sin especificar cómo serán cubiertos.


El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobierno tucumano, un nuevo paciente con infarto agudo de miocardio fue asistido con éxito mediante el Programa de Emergencias Cardiovasculares, que integra hospitales del interior a través del Hospital Virtual Público.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En la reunión de trabajo se destacó el fortalecimiento de los operativos preventivos, la intensificación de la presencia policial en las calles y el avance en la ampliación del penal de Benjamín Paz.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.