
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
La AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), ha organizado una subasta online que ofrece productos tecnológicos a precios muy accesibles. Con una base de $20.000, los interesados podrán pujar por artículos como celulares, notebooks y consolas de videojuegos. A continuación, te contamos cómo participar y aprovechar esta oportunidad.
Economía25 de septiembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la Dirección General de Aduanas (DGA), ha anunciado una subasta electrónica que promete atraer a aquellos interesados en adquirir tecnología a precios competitivos. La subasta incluye celulares, notebooks y consolas PS4, todos con una base de $20.000, una cifra notablemente inferior a los precios de mercado, ofreciendo una excelente oportunidad para quienes busquen renovar su equipamiento tecnológico.
FECHA Y LUGAR DE LA SUBASTA
El evento se llevará a cabo el jueves 26 de septiembre de 2024, de manera online a través del portal del Banco Ciudad, permitiendo la participación de personas de todo el país. La subasta comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 12:25, aunque podría extenderse si las ofertas siguen aumentando al cierre de los lotes.
Este tipo de remates, organizados por la AFIP, se destacan por ofrecer productos que han sido incautados o que llevan tiempo almacenados en las aduanas, brindando la posibilidad de acceder a tecnología de calidad a precios más bajos.
PRODUCTOS DISPONIBLES Y PRECIO BASE
Entre los artículos que serán subastados, destacan:
Notebooks
Celulares
Consolas de videojuegos PS4
Equipos de computación
Todos ellos tendrán un precio base de $20.000. Sin embargo, dado el formato de subasta, estos valores pueden aumentar conforme los participantes realicen sus pujas. Es importante considerar que, a pesar de su precio atractivo, las ofertas podrían incrementarse si la demanda es alta.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
Para formar parte de esta subasta, los interesados deben seguir una serie de pasos clave:
1. Registro previo: Es obligatorio registrarse en la plataforma de subastas del Banco Ciudad. Para ello, los usuarios deben crear un perfil con usuario y contraseña en el portal del banco.
2. Pago de garantía: Se requiere abonar una garantía del 20% del valor base del lote o lotes en los que se desee ofertar. Este monto debe ser transferido a una cuenta bancaria del Banco Ciudad y el comprobante adjuntado al registrarse.
3. Considerar impuestos: Los productos subastados están sujetos a IVA del 21%, que se sumará al valor final ofertado. Además, productos como celulares y consolas tienen un impuesto adicional del 23,46%, por lo que es fundamental calcular estos cargos adicionales al valorar el costo total.
4. Proceso de puja: Las ofertas se realizarán electrónicamente a través de la plataforma del Banco Ciudad. Los interesados podrán seguir en tiempo real el progreso de la subasta, y si su oferta es superada, tendrán la opción de continuar pujando. Si una oferta es superada en los últimos tres minutos del lote, el sistema extenderá automáticamente la subasta tres minutos más, permitiendo seguir pujando.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.