Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas: Una Lucha Global que Persiste

Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, una fecha clave para generar conciencia sobre este crimen global. Afectando a millones de personas, especialmente a mujeres y niñas, la trata con fines de explotación sexual sigue siendo una de las lacras más devastadoras del mundo actual, comparable con el tráfico de drogas y armas.

Sociedad23 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Cada 23 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, una fecha que ha sido celebrada desde 1999, tras ser instaurada por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres en Dhaka, Bangladés. Esta jornada busca generar conciencia sobre uno de los crímenes más atroces y silenciosos que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a mujeres y niñas.

La elección del 23 de septiembre como fecha conmemorativa no es casual. En 1913, Argentina se convirtió en el primer país en aprobar una ley contra la prostitución infantil, la famosa "Ley Palacios", impulsada por el diputado socialista Alfredo Palacios. Este hito marcó el inicio de la lucha legislativa contra la explotación sexual de menores.

Sin embargo, a pesar de los avances, la trata de personas sigue siendo una grave problemática en pleno siglo XXI. En 2013, la Asamblea General de la ONU reforzó la lucha global contra este flagelo al declarar el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas, buscando ampliar los esfuerzos de prevención y protección de las víctimas.

¿QUÉ ES LA TRATA DE PERSONAS?

La trata de personas consiste en la compra, venta y explotación de niños y adultos, con fines tan diversos como el tráfico de órganos o el trabajo forzado. Sin embargo, el destino más frecuente, especialmente para mujeres y niñas, es la explotación sexual. Las cifras son alarmantes: se estima que 1,8 millones de personas en el mundo son víctimas de trata con fines de explotación sexual. Este delito se encuentra a la par de otros grandes flagelos internacionales como el tráfico de drogas y de armas.

Los traficantes de personas suelen aprovecharse de situaciones de pobreza, falta de educación, guerras, y desastres naturales para sustraer a sus víctimas, manipulándolas para ser vendidas a redes criminales. La vulnerabilidad de las personas afectadas por estas condiciones facilita que caigan en manos de mafias especializadas en la explotación humana.

LA CRISIS MIGRATORIA: UN CALDO DE CULTIVO PARA LA TRATA

Las crisis migratorias recientes han agudizado el problema. Las redes delictivas han encontrado en los flujos migratorios una oportunidad para actuar impunemente. Cada vez más, se abusa de los sistemas de asilo para explotar a los más vulnerables. Un caso trágico es el de las mujeres y niñas nigerianas que parten desde Libia en busca de una vida mejor. Muchas de ellas han desaparecido en su trayecto y se teme que hayan sido víctimas de explotación sexual.

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
Progresar

Extienden el plazo para reclamos académicos de las Becas Progresar

Bajo la Lupa Noticias
30 de octubre de 2025

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.