
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
El proyecto nació con el objetivo de brindar más calidad de vida a las personas con cáncer. El servicio es totalmente gratuito.
Tucumán12 de septiembre de 2024El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, recibió en su despacho a autoridades del Banco de Pelucas y a beneficiarios del trabajo que realizan en el taller ubicado en el Departamento de Operativos Móviles. El proyecto nació con el objetivo de brindar más calidad de vida a las personas con cáncer. El servicio es totalmente gratuito.
La referente del Programa de Cáncer de Mama, a cargo del Tráiler de Ginecología Integral, doctora Stella Esquivel, comentó que acompañó en la entrega de pelucas a pacientes que están transitando la enfermedad y están en su proceso de quimioterapia.
“Vemos la importancia de la entrega de estas pelucas, que son realizadas en el taller del Ministerio de Salud Pública, para la autoestima de estas personas. Influye en el ánimo y en la predisposición del paciente para seguir adelante en el tratamiento”, explicó la profesional, al remarcar que el Estado está presente no solo en la atención médica, sino que además lo está en lo emocional.
Augusto Cortez, encargado del Banco de Pelucas, contó que desde hace 7 años vienen trabajando, otorgando pelucas a los pacientes oncológicos de manera gratuita, a través de un contrato. El taller se encuentra en calle Italia 1919 y atienden de lunes a viernes de 8 a 13 horas, donde las personas pueden llegar a consultar para saber cómo adquirir una peluca o bien para donar cabello.
“Mínimo necesitamos 30 centímetros para el armado y confección de pelucas. Quiero resaltar que nosotros las entregamos gratuitamente. Por medio de un contrato las pacientes la tendrán lo que dure el tratamiento”, indicó Cortez. A su vez, indicó que desde que comenzaron llevan realizando más de 8.000 pelucas.
Respecto a los requisitos que tiene el Banco de Pelucas, el referente enfatizó que son mínimos y que se solicitan a la paciente y a un garante. Se arma una carpeta que debe ser presentada en el Ministerio de Salud Pública para su aprobación y una vez que se aprueba se procede a la fabricación y armado de la peluca o se entrega una que se encuentre en stock.
En tanto, la paciente Alejandra Ávila contó que llegó al Banco de Pelucas gracias a su hermana: “Yo estaba al borde de la depresión y cuando mi hermana me dijo de esta posibilidad de tener una peluca, me cambió la vida. Cuando llegué me dijeron que elija la que más me guste y me sentí feliz”.
Agustina Coronel, beneficiaria del Banco de Pelucas, dijo que su experiencia durante todo el proceso de la quimioterapia por su linfoma fue muy duro: “Antes de pasar por esto una no se da cuenta de la importancia en la autoestima que tiene el cabello. En el momento en que se te empieza a caer el pelo es traumático y este Banco es una luz de esperanza porque nos acompaña psicológica y emocionalmente, por lo que les agradezco mucho”.
Por último, Alejandro Coronel, papá de una paciente, agradeció al ministro por tener este taller que ayuda a muchas personas en su estado emocional: “Para los papás y parientes de pacientes oncológicos el Banco de Pelucas es algo muy importante, no solo por lo estético, sino por lo psicológico que ayuda mucho en el tratamiento”. Coronel contó que cuando dio con el taller se sintió agradecido por la atención que recibió y por la calidad de las pelucas.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.