
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El proyecto nació con el objetivo de brindar más calidad de vida a las personas con cáncer. El servicio es totalmente gratuito.
Tucumán12 de septiembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, recibió en su despacho a autoridades del Banco de Pelucas y a beneficiarios del trabajo que realizan en el taller ubicado en el Departamento de Operativos Móviles. El proyecto nació con el objetivo de brindar más calidad de vida a las personas con cáncer. El servicio es totalmente gratuito.
La referente del Programa de Cáncer de Mama, a cargo del Tráiler de Ginecología Integral, doctora Stella Esquivel, comentó que acompañó en la entrega de pelucas a pacientes que están transitando la enfermedad y están en su proceso de quimioterapia.
“Vemos la importancia de la entrega de estas pelucas, que son realizadas en el taller del Ministerio de Salud Pública, para la autoestima de estas personas. Influye en el ánimo y en la predisposición del paciente para seguir adelante en el tratamiento”, explicó la profesional, al remarcar que el Estado está presente no solo en la atención médica, sino que además lo está en lo emocional.
Augusto Cortez, encargado del Banco de Pelucas, contó que desde hace 7 años vienen trabajando, otorgando pelucas a los pacientes oncológicos de manera gratuita, a través de un contrato. El taller se encuentra en calle Italia 1919 y atienden de lunes a viernes de 8 a 13 horas, donde las personas pueden llegar a consultar para saber cómo adquirir una peluca o bien para donar cabello.
“Mínimo necesitamos 30 centímetros para el armado y confección de pelucas. Quiero resaltar que nosotros las entregamos gratuitamente. Por medio de un contrato las pacientes la tendrán lo que dure el tratamiento”, indicó Cortez. A su vez, indicó que desde que comenzaron llevan realizando más de 8.000 pelucas.
Respecto a los requisitos que tiene el Banco de Pelucas, el referente enfatizó que son mínimos y que se solicitan a la paciente y a un garante. Se arma una carpeta que debe ser presentada en el Ministerio de Salud Pública para su aprobación y una vez que se aprueba se procede a la fabricación y armado de la peluca o se entrega una que se encuentre en stock.
En tanto, la paciente Alejandra Ávila contó que llegó al Banco de Pelucas gracias a su hermana: “Yo estaba al borde de la depresión y cuando mi hermana me dijo de esta posibilidad de tener una peluca, me cambió la vida. Cuando llegué me dijeron que elija la que más me guste y me sentí feliz”.
Agustina Coronel, beneficiaria del Banco de Pelucas, dijo que su experiencia durante todo el proceso de la quimioterapia por su linfoma fue muy duro: “Antes de pasar por esto una no se da cuenta de la importancia en la autoestima que tiene el cabello. En el momento en que se te empieza a caer el pelo es traumático y este Banco es una luz de esperanza porque nos acompaña psicológica y emocionalmente, por lo que les agradezco mucho”.
Por último, Alejandro Coronel, papá de una paciente, agradeció al ministro por tener este taller que ayuda a muchas personas en su estado emocional: “Para los papás y parientes de pacientes oncológicos el Banco de Pelucas es algo muy importante, no solo por lo estético, sino por lo psicológico que ayuda mucho en el tratamiento”. Coronel contó que cuando dio con el taller se sintió agradecido por la atención que recibió y por la calidad de las pelucas.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.