Mariano Campero: “No voy a ser partícipe de una desestabilización que quieren hacer ustedes los kirchneristas que han perdido la memoria”

El diputado radical defendió su cambio de postura sobre el veto a la ley de movilidad jubilatoria tras reunirse con el presidente Javier Milei. Campero criticó duramente a sus colegas en el Congreso y acusó al peronismo de querer desestabilizar al actual gobierno.

Política11 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

 El diputado nacional Mariano Campero fue protagonista de un intenso debate en el Congreso tras cambiar su voto en relación con la ley de movilidad jubilatoria, una medida que había apoyado días antes. En el recinto, Campero justificó su decisión diciendo que en Argentina “permanentemente quieren poner palos en la rueda” al referirse a la situación política actual. Además, se mostró a favor del veto a la ley impulsado por el presidente Javier Milei, con quien se había reunido previamente junto a otros legisladores radicales.

El cambio de postura de Campero provocó fuertes críticas por parte de sus colegas de la oposición. En su defensa, el diputado arremetió contra quienes lo atacaban, afirmando: "Los acostumbrados a los bolsos de López creen que todos somos iguales", en referencia a escándalos de corrupción del pasado.

Durante su intervención, también recordó episodios históricos como el veto al 82% móvil de la entonces presidenta Cristina Kirchner y acusó al peronismo de haber desestabilizado gobiernos radicales, mencionando los casos de Raúl Alfonsín y Fernando De La Rúa. Campero aseguró que los actuales ataques al presidente Milei tienen el mismo objetivo: desestabilizar al gobierno.

Finalmente, el legislador cerró su discurso recordando su pertenencia a la lista de Juntos por el Cambio, liderada por Patricia Bullrich y Luis Petri, hoy ministros en el gobierno de La Libertad Avanza. "No voy a ser partícipe de una desestabilización que quieren hacer ustedes los kirchneristas que han perdido la memoria", concluyó en un encendido mensaje.

¿CÓMO SE PRONUNCIARON LOS DIPUTADOS TUCUMANOS?

El peronismo dialoguista del bloque Independencia, conformado por Agustín "Tin" Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla, aportó tres votos a favor del veto.

Por otro lado, los peronistas Pablo Yedlin y Carlos Cisneros también insistieron en la aprobación de la ley de movilidad jubilatoria.

El presidente de la UCR en Tucumán, Roberto Sánchez, integró el grupo de radicales que reafirmó su apoyo a la propuesta

La diputada de CREO, Paula Omodeo, quien en el debate anterior se había abstenido, esta vez se expresó en contra.

El sexto legislador tucumano que respaldó el veto fue Gerardo Huesen, del bloque de La Libertad Avanza.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.