Paro de colectivos en Tucumán: UTA anuncia medida sorpresa e indefinida para el próximo miércoles

La UTA y AETAT en conflicto por la crisis del transporte público en la provincia.

Tucumán02 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán anunció un paro de colectivos para el próximo miércoles, en horario sorpresa y por tiempo indeterminado, en respuesta a la profunda crisis que enfrenta el transporte público en la provincia. La medida fue confirmada por el secretario general del gremio, César González, tras una reunión con el cuerpo de delegados.

La situación se agravó después de que la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) comunicara este lunes la implementación de medidas drásticas para enfrentar la crisis económica que afecta al sector. Entre las acciones anunciadas, los colectivos urbanos de las líneas 1 a 19 operarán a partir del miércoles con la frecuencia reducida que se utiliza los días domingos, lo que impactará directamente a miles de usuarios que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.

Además de la reducción en la frecuencia de los servicios, AETAT informó sobre el despido de aproximadamente 200 trabajadores, una decisión que ha generado un rechazo contundente por parte de la UTA. Durante una conferencia de prensa, César González expresó su total oposición a las medidas adoptadas por los empresarios y señaló que la situación de los trabajadores y el servicio en general es insostenible.

En este contexto, la UTA decidió convocar a un paro sorpresivo e indefinido a partir del próximo miércoles, como medida de presión para revertir las decisiones de AETAT y buscar una solución a la crisis. La acción gremial, que se espera tenga un fuerte impacto en la provincia, se suma al clima de tensión que ya se vive en San Miguel de Tucumán por la problemática del transporte público.

El paro afectará a miles de tucumanos, quienes enfrentarán serias dificultades para trasladarse dentro de la ciudad, agravando aún más la situación de precariedad en el sistema de transporte local. La UTA ha dejado en claro que la medida de fuerza continuará hasta que se logren respuestas favorables para los trabajadores y el servicio.

Te puede interesar
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.

Lo más visto
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.