Concepción celebrará la fiesta de locro a lo grande

La 10° edición del Festival Nacional del Locro se celebrará el domingo 4 de agosto en el Aero Club Concepción. "Será una ocasión muy linda para reunir a la familia y a los amigos en esta fiesta que nos permite extender un poco más la temporada de invierno", dijo Inés Frías Silva.

Locales23 de julio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Como sucede cada año, la Perla del Sur tucumano busca consagrar a un nuevo campeón en la elaboración de uno de los platos más ricos y tradicionales del Norte: el locro. Por ello, el próximo domingo 4 de agosto, Concepción recibirá a cientos de visitantes de la provincia y la región que se darán cita en el predio del Aero Club para celebrar una vez más esta delicia gastronómica.

El Festival Nacional del Locro, que en esta oportunidad cumple 10 años, se presentó este martes en una conferencia encabezada por la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, y el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo. Además, participaron del lanzamiento las directoras de Turismo y de Cultura del municipio, Silvina Saracho y Susana Ruiz Corvalán de Baum; el director de Comunicación, Rafael Medina; y el campeón del Locro 2023, Ariel Argañaraz.

fiestalocro1

En esta ocasión, Concepción festejará este plato a lo grande, con una cartelera que incluye artistas de la talla de Los Palmeras, La Beriso, Lázaro Caballero y Coco y Horacio Banegas. Asimismo, se podrá disfrutar del talento de músicos locales como Vidaleros, Yuca Córdoba, Trío Concepción, Sofi Salomón, Los del Barrio, Las Voces del Boquerón y Alpachiri Folk, entre muchos otros.

“Celebro cómo fue creciendo año a año este festival hasta afianzarse como una fecha en el calendario. Será una ocasión muy linda para reunir a la familia y a los amigos en esta fiesta que nos permite extender un poco más la temporada de invierno”, destacó la vicepresidenta de Turismo, quien sostuvo que tal como sucede con la elaboración del locro, la actividad turística también requiere “que las cosas se hagan con pasión”, enfatizó. Por otro lado, la funcionaria subrayó la importancia del trabajo público-privado “para que esta jornada sea provechosa, sobre todo para quienes van a ofrecer sus locros”, señaló.    

El jefe municipal, en tanto, detalló que las actividades del festival empezarán a las 11 de la mañana con la preparación del plato estrella y la competencia para elegir al mejor locro del año, labor que estará a cargo de un prestigioso jurado. “Este plato nos identifica como ciudad y si bien hay fiestas que celebran al locro en Salta y Chaco, este es el único festival nacional”, remarcó Molinuevo. 

fiestalocro2

El intendente se mostró expectante por la venta de entradas y manifestó que en esta oportunidad se esperan “cerca de 50 mil asistentes, por lo que este año decidimos realizar el evento en el enorme predio del Aero Club. Esto también brindará una mayor accesibilidad y la posibilidad de estacionar vehículos para quienes se acerquen al festival”, sostuvo Molinuevo. El funcionario resaltó que el festival será controlado por la Policía de la Provincia y la Guardia Urbana, además de un sistema de monitoreo por cámaras. Sobre los sectores dentro del predio, detalló que los locreros “tendrán su espacio para trabajar tranquilos y vender sus platos, en tanto que el patio de comidas tendrá una capacidad para 1500 personas”, agregó el intendente.

El último campeón del locro, Ariel Argañaraz, auguró una exitosa nueva edición de la fiesta y contó su propia experiencia. “Yo participé durante muchos años y en 2023 finalmente salí campeón nacional”, expresó emocionado y resaltó que su secreto para cocinar el mejor locro “es ponerle mucho corazón”. Además, adelantó que el domingo 4 estará vendiendo su versión del riquísimo plato para que el público pueda degustarlo durante la fiesta.  

 fiestalocro3

Los interesados en asistir al festival todavía pueden adquirir sus entradas en https://concepcion.boleteriadigital.com.ar/.

Te puede interesar
59059392-15aa-40c7-b203-9d1bbfe73027

Jubilados denuncian caos, largas esperas y maltrato en el Banco Nación

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de junio de 2025

Filas interminables desde la madrugada, supuestas caídas del sistema, falta de baños y escasa información generaron el enojo de decenas de jubilados en la sucursal del Banco Nación en Concepción. Denuncian destrato y condiciones indignas al momento de cobrar sus haberes. Tras la intervención del Dr. Manuel Canto, Director de Comercio Interior de la provincia se restableció la atención de manera normal.

Lo más visto