
Daños materiales y anegamientos tras el temporal en Trancas
Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.
La Comisión Episcopal de Pastoral Social, en conjunto con los equipos de Pastoral Social de todo el país, entre ellos, el de la diócesis de Lomas de Zamora, advirtió sobre “la problemática de los juegos de azar, las apuestas ´online´ y la ludopatía en niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos”. Refieren a “los estragos que está causando ésta y otras adicciones” y “un flagelo que nos afecta a todos” con “casos dramáticos y, algunos de ellos, trágicos”.
Sociedad11 de julio de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa Comisión Episcopal de Pastoral Social, en conjunto con los equipos de Pastoral Social de todo el país, entre ellos, el de la diócesis de Lomas de Zamora, advirtió sobre “la problemática de los juegos de azar, las apuestas ´online´ y la ludopatía en niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos”. Refieren a “los estragos que está causando ésta y otras adicciones” y “un flagelo que nos afecta a todos” con “casos dramáticos y, algunos de ellos, trágicos”.

En un documento conjunto, cuyo título es: “Apostar no es un juego”, expresaron su “profunda preocupación por lo que está pasando con las denominadas ´apuestas online´. Coincidimos en que se está naturalizando una conducta muy nociva para todas las personas, para la vida en comunidad y, sobre todo, para adolescentes y niños y sus familias”.
“La legalización de juegos ´online´ logró dos cosas: aumentar la riqueza de quienes manejan el negocio y, paralelamente, aumentar la cantidad de apostadores en general y de adictos ludópatas o potenciales ludópatas. Nunca se debió permitir”, señalan. “En nuestras provincias observamos cómo esta actividad crece de manera exponencial entre los más jóvenes que son especialmente vulnerables ante el estímulo del juego. La preocupación de docentes y padres ha trascendido públicamente a través de testimonios en distintos medios de comunicación de todo el país, con casos dramáticos y, algunos de ellos, trágicos”.
No obstante, destacaron que “observamos con esperanza que en diversas regiones no solo hay preocupación sino, también, acciones de prevención, educación y restricciones. En algunos estados provinciales y municipales se van tomando medidas concretas”. Y más, “sabemos que la problemática se está tratando en comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, y que también hay proyectos provinciales y municipales. Esto es positivo porque no hay duda de que este flagelo es una pandemia que va creciendo de manera exponencial” (ver documento completo en adjunto, abajo).
En el mismo sentido, el obispo de Lomas de Zamora y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lugones SJ, viene manifestando desde hace tiempo su preocupación por la creciente adicción a los juegos que, producto de la realidad social y económica, está atrapando a los adolescentes y jóvenes.
En el marco de la fiesta patronal de la parroquia Nuestra Señora de Itatí (Banfield), este martes 9 de julio, conmemoración de la Independencia Argentina, expresó: “Hoy en nuestro pueblo vemos muchos crucificados, jóvenes crucificados por el consumo, jóvenes y adolescentes crucificados por el juego con el celular, ojo con esto, y esto también es una adicción como la droga, y esto también nos envenena”.
De igual modo, manifestó su inquietud en la reciente visita al Instituto “Pbro. Antonio Sáenz” y en la “Marcha de la esperanza” que se hizo desde la estación de Fiorito hasta el santuario Santos Latinoamericanos, con motivo del “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”.
“Marchamos para que mucha gente sepa que no está sola en medio del tema del consumo o cualquier otra adicción”, señaló entonces monseñor Lugones, “porque hoy también está el juego online y las apuestas que niños y adolescentes manejan todos los días, y que destruyen personas y familias, porque también ha aumentado el número de suicidios”.
Fuente: eclesia.ar

Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.

Se reportaron ráfagas de hasta 100 km/h en comunas y municipios del Este y sur de la provincia. "Hubo voladuras de techos, caídas de arboles, postes, granizo y siniestros viales en Alberdi, Aguilares y Concepción" afirmaron oficialmente a BLL.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Durante el acto, Santillán —hija dilecta de la ciudad de Concepción— fue distinguida por el Ente Cultural de Tucumán, que declaró de interés cultural su extensa labor, su aporte a la formación de generaciones de bailarinas y su compromiso sostenido con la difusión de la danza en la provincia.

El organismo se expidió sobre su procedimiento de oficio, luego de que los jugadores del Pincha se dieron la vuelta como gesto de protesta al título de campeón de liga entregado al Canalla.

El encuentro profundizó un modelo de cooperación que busca dinamizar inversiones y generar empleo en Tucumán. Fue organizado por la Federación Económica de Tucumán y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán.

A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión.

La ciudad recibirá por primera vez un evento mundial de Kick Boxing, K1 y Muay Thai. Autoridades municipales y organizadores confirmaron que Concepción será epicentro de un torneo inédito para Tucumán y el norte argentino, con delegaciones internacionales y un operativo integral preparado por todas las áreas del municipio.