Cronograma de actividades por los festejos del 9 de julio

Días y horarios de las actividades institucionales y recreativas que se desarrollarán en el marco de la conmemoración del Día de la Independencia argentina.

Tucumán05 de julio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco del 208° aniversario de la declaración de la independencia argentina, el Gobierno de Tucumán programó una serie de actividades como antesala al 9 de julio con una fiesta que comenzará los días 7 y 8 de julio en la explanada de Casa de Gobierno donde actuarán artistas locales y nacionales. Todo ello, a la espera de la vigilia en Casa Histórica, a las 23 del 8 de julio, lugar a que arribará a las 0 horas del 9 de julio, el presidente de la Nación, Javier Milei, gobernadores de las provincias y autoridades nacionales que serán recibidos por el gobernador, Osvaldo Jaldo. Allí, a partir de la medianoche se concretará la firma de un pacto federal que será clave para los de destinos del país y el presidente dará un discurso trasmitido por cadena nacional.

Cronograma de actividades 

El Gobierno de Tucumán, en conjunto con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, organizó una cartelera de lujo para los festejos por el Día de la Independencia. La fiesta se desarrollará en la explanada de Casa de Gobierno.

7 de Julio

Todo comenzará el domingo, 7 de Julio, a las 18 y culminará pasadas las 23 con la actuación estelar de Los Palmeras.

Actividades: 18: 00 - La Misión show animación; 18:30 - Circo del Ente Cultural; 19:00 -Orquesta Infantil Yerba Buena; 19:30 - Ballet San Miguel Malambo; 20:00 - Ballet Tucumán Camino a la Independencia; 20:30 - Piñón de LBRS; 21:00 - Iker Díaz; 21:30 - La Yunta; 22:00 - La Plazoleta All Stars; 22:30 - Wai Fai y 23:00 - Los Palmeras.   

8 de Julio 

Mientras que el lunes, 8 de julio, arrancará a las 15:30 y finalizará a las 19 con un recital del Chaqueño Palavecino.

Actividades: 15:00 - Ballet Yanasu; 15:30 - Tiago Santucho; 16:00 – Panam; 16:45 - Los González; 17:00 - Trío Vuelo; 17:15 - Los Avelinos; 18:00 - Christian Herrera y 19:00 – Chaqueño Palavecino.  

23: Vigilia en Casa Histórica de la Independencia

9 de Julio

00:00: A la medianoche, los asistentes en Casa Histórica entonarán el Himno Nacional Argentino. A continuación se concretará la firma del pacto federal. Discurso del presidente de la Nación, Javier Milei, por cadena nacional.

9:30: Explanada del Palacio de Gobierno – Tradicional chocolate patrio.

10:30: Mástil de Plaza Independencia – Izamiento de la Enseña Nacional.

11: Iglesia Catedral –Solemne Tedeum

 

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.