Leales: Recuperaron un equino que se encontraba en mal estado e identificaron al cuidador

Intervino la Unidad Fiscal de Decisión Temprana del MPF. Información sobre la Recepción de Denuncias.

Tucumán14 de junio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT) del MPF, a cargo de Daniel Sosa Piñero, recepcionó una actuación policial proveniente de la División de Delitos Rurales y Ambientales N° 2 Este, correspondiente a la localidad de Leales. En la misma, se manifestó que el lunes 10, mientras efectivos hacían recorridos por el ámbito jurisdiccional observaron un animal equino, el cual se encontraba postrado en el piso y amarrado con todos los arneses de un sulky de tracción a sangre, en malas condiciones. 

Por comentarios entre los transeúntes habría permanecido desde las 7:00 y hasta las 15:30 horas atado en un árbol, sin la posibilidad de alimentarse como así también de hidratarse. Es así que procedieron a desprenderlo de todo su equipamiento para poder asistirlo. Seguidamente, se lo trasladó a la comisaría de Leales y se comunicó a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana. En la oportunidad, la auxiliar de fiscal, Ana Heredia, dispuso se proceda al secuestro del sulky y al rescate del equino dando intervención a la Fundación Matías para su resguardo, cuidado y rehabilitación. Finalmente, se libraron actuaciones por infracción a la ley nacional 14.346 (sobre maltrato y crueldad animal). 

add47312-5459-4d43-bb56-fa6c060dd11d

“A partir de la información brindada y pruebas recolectadas, esta Unidad Fiscal comenzó las averiguaciones a los fines de ubicar al cuidador del equino mencionado, pudiendo identificarlo en el día de ayer jueves. Actualmente, el legajo se encuentra en trámite a los fines de continuar con las averiguaciones y de adoptar las medidas pertinentes sobre el delito de maltrato y crueldad animal”, precisaron desde la UFDT.

Recepción de Denuncias

En el transcurso del año, hasta la primera quincena del mes de junio, hubo 124 denuncias sobre maltrato y crueldad animal y 23 sobre conservación de la flora y fauna silvestre (ley 22.421 que penaliza al transporte, almacenamiento, compra, venta, industrialización o comercialización de piezas, productos o subproductos relacionados con la caza furtiva). Desde la Unidad Fiscal de Decisión Temprana se recuerda que cualquier persona que tome conocimiento de un acto de maltrato o crueldad hacia los animales puede realizar la denuncia en la Comisaría más cercana a su domicilio, por abogado/a mediante Mostrador Virtual del MPF o a través del correo electrónico de Recepción de Denuncias: [email protected], siendo muy importante que al momento de realizarla se aporten las pruebas del maltrato, tales como fotos, videos, testigos o historia clínica de un veterinario, contacto del denunciante y todo lo que sea de utilidad para que la Fiscalía pueda comenzar con las averiguaciones de cada caso y adoptar las medidas de urgencia para preservar la vida de los animales.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.