El impacto de la Revolución de Mayo y la construcción de la Argentina como Nación

Fue el tema desarrollado durante la IXª clase de la segunda cohorte de la Escuela de Gobierno y Formación de Políticas Públicas a nivel regional en todo el Norte Grande, que impulsa la oficina local de la Organización para el Desarrollo Sustentable (ODS), dirigida por el licenciado en Ciencias Políticas Moisés García.

Política31 de mayo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La presidenta de la Fundación Vanguardia de Misiones, la aboigada María Ángeles Losada, expuso sobre esa gesta, que implicó la constitución del primer gobierno patrio. Analizó cómo este evento histórico significó el cimiento para la construcción de nuestra nación; en particular, subrayó cómo la Revolución Francesa influyó en el concepto del poder. “Ahí emergió una crisis de representación política a partir de un eco de disconformidad que resuena hasta hoy. ¿Quién gobierna, por qué y para qué fin? Se desafiaba la legitimidad de aquellos en el poder, señaló Losada.
Indicó que de esos cuestionamientos nacieron nuevas ideas y un modelo innovador, que en nuestros días parece no satisfacer todas las necesidades de los ciudadanos. "Desde 1810, la demanda popular de transparencia, ese 'el pueblo quiere saber', ha evolucionado, y está amplificada por la tecnología. Y resulta crucial discernir entre la verdad y las noticias falsas", puntualizó.

933907f7-ced9-4379-b135-eb52592c8bb5

Recordó que en aquellos tiempos, Mariano Moreno había propuesto la reivindicación de un gobierno autónomo en estas tierras. Durante la clase se leyeron extractos de las cartas de este prócer; y la disertante ofreció una visión más profunda de su filosofía, desde la cual abogaba por la educación y establecía límites al poder.
"Actualmente, el desempeño del Gobierno causa consternación, evidencia actitudes de negligencia hacia la ciudadanía y un desprecio hacia las instituciones. Recientemente fuimos testigos de cómo ciertos líderes políticos decepcionaron a sus seguidores. Parece que algo en nuestro proceso democrático ha fallado en los últimos años; las respuestas son esquivas y la gestión gubernamental es ineficaz", subrayó Losada.

En ese sentido, consideró imperativo que se reconsidere un sistema que alcanzó su límite. "Aún estamos en la búsqueda de un modelo que pueda satisfacer todas las necesidades emergentes. La política debe facilitar que la mayoría de las personas vivan con dignidad, algo que, lamentablemente, no se observa en la actualidad", dijo.
Como todas las anteriores, la clase finalizó con la apertura de un espacio de diálogo donde las decenas de participantes -de manera presencal y remota-. Estos expresaron sus puntos de vista, hicieron preguntas y compartieron sus opiniones.

339ddc59-9c01-418a-8a48-769b9fc1e38f

La clase se desarrolló bajo la modalidad híbrida, virtual y de manera presencial en la sede de la ODS, avenida Aconquija 785, Yerba Buena. Allí pueden dirigirse los interesados en los contenidos y en partricipan en las próximas conferencias.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.