
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El Ministro de Salud de Tucumán anunció que en la página del Ministerio de Salud, los pacientes pueden acceder a estos resultados desde su domicilio sin necesidad de ir al lugar donde se realizó la muestra.
Salud y Bienestar27 de marzo de 2024Al respecto el doctor Luis Medina Ruiz indicó que “hoy hemos lanzado un portal paciente para que las personas que concurran a nuestros laboratorios tengan acceso al resultado a través de un código QR que permite acceder a la página del ministerio y luego con dicho código y un número que lo provee el laboratorio una vez que hace la extracción de toma de muestra, puede acceder al resultado. Esta es una estrategia, un beneficio que tienen los pacientes que consultan a nuestros laboratorios públicos, lo generó la ingeniera Beatriz Gauna en la Dirección de Informática para que los pacientes una vez que tienen la toma de muestra puedan acceder en 24, 48 horas al resultado sin moverse de su casa”.
El Ministro comentó también que “luego si tienen que hacer una consulta la pueden realizar directamente con el teléfono o lo pueden eventualmente imprimir. Así que es una estrategia para mejorar la atención a los pacientes para evitar que regresen a los laboratorios o al hospital público para obtener el resultado. Esta es una una herramienta que nos va a dar muchos beneficios. El sistema de salud ya tenía el resultado de dengue y de COVID accesible, pero a partir de hoy todos los análisis que se realizan en los laboratorios de hospitales públicos y policlínicas van a estar a disposición. Así que el resultado, tanto hemograma, la parte de química como hematológica, como cultivos van a tener el acceso. Además, queremos anunciar que próximamente ya estará listo el mismo sistema para imágenes, tomografías y radiografías también. Así que en la primera etapa a partir de hoy el portal paciente está habilitado para las personas que tengan el resultado de los análisis que se hicieron en nuestros laboratorios”.
La ingeniera Beatriz Gauna, titular de la Dirección de Comunicación, Informática y Logística indicó que “junto con el doctor Medina Ruiz, se ha alargado lo que se llamaría el portal de paciente para la parte de laboratorios. Esto es un gran beneficio para todos los tucumanos, ya que cualquier persona que vaya a realizarse los laboratorios en algún efector de la provincia, los resultados van a poder obtenerlos desde la página del ministerio. Es decir, el paciente va al efector, se realiza el laboratorio, el efector le debe entregar al paciente un código, es muy importante ese código o número, porque el paciente va a ingresar a la página del ministerio y obtener los resultados”.
Gauna explicó la metodología que se lleva adelante en estos casos: “Debe ingresar el DNI del paciente que le hicieron el laboratorio, el número que le han entregado desde el efector, y ahí unas palabras para poder visualizar todos sus análisis, todo lo que se hizo de laboratorio desde el último año hacia atrás. Esto es muy importante, es un gran logro informático y también se ha trabajado con la División de Bioquímica, se ha capacitado a todos los efectores, ya que esto implica todo un desafío tanto para el hospital de primer nivel como los de tercer nivel que usan el sistema de gestión hospitalaria. También la parte de policlínicas, efectores de segundo nivel y CAPS que utilizan el sistema de gestión de CAPS. Es una gran alegría, un gran lanzamiento, siempre pensando en los tucumanos. Es importante respetar los tiempos que se indican en el momento en que se realizan los análisis, los mismos deben ser previamente verificados por el jefe de laboratorio. Esto es una gran alegría para todos, tanto para la Dirección de Comunicación e Informática y Logística, como para el Departamento de Informática que trabajó sobre este tema”, finalizó.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.