El vicepresidente de Mercado Libre analizó con Jaldo la importancia de la economía del conocimiento para Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo conversó sobre economía del conocimiento con el vicepresidente de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach. Además participó de la reunión el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.

Política25 de marzo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión en Casa de Gobierno con el vicepresidente de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach, con quien habló sobre la importancia de que la economía del conocimiento sea parte central de la matriz productiva de Tucumán. Del encuentro fue parte el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.

GJheR4wWUAE1BhM

Cohen Imach: “Fue una reunión positiva. Vengo siguiendo lo que está haciendo este gobierno. Hablamos mucho de la industria de la economía del conocimiento, de la importancia de que sea parte de la matriz productiva de Tucumán por lo que implica en cuanto a la generación de empleo de calidad y con salarios importantes. Una industria que exporta, naturalmente. Y creo que ya no es el futuro, es el hoy. Así que, de alguna manera, hablamos mucho sobre la realidad del sector y lo que necesita Tucumán en ese sentido para seguir desarrollándose”.

240325112522_11950

El ejecutivo contó que para ello es clave el impulso de políticas públicas con fines educativos: “Creo que en Tucumán están yendo por el camino correcto, definitivamente. Por lo que se ve, es parte de una línea política de incluir a la economía del conocimiento como parte de la matriz productiva”.

Y explicó que por economía del conocimiento se entiende “todo lo que tiene que ver con la tecnología aplicada a los procesos productivos. Desde el software hasta nanotecnología, biotecnología, satélites e industria de telecomunicaciones. Eso es algo que debería permitir mantener el talento tucumano en Tucumán, atraer talento de afuera que venga hacia acá”.

Dijo que entre las ventajas de esta industria se encuentra la posibilidad de generar empleo de calidad para mucha gente y que desde Tucumán se puede hacer cosas para cualquier sitio del mundo: “Se puede pensar globalmente desde Tucumán. Tiene salarios muy buenos, es una industria que no contamina. Creo que son todos positivos los beneficios”.

En cuanto a Mercado Libre contó: “hoy cualquier vendedor puede exportar productos y vender a otros países. Y también se puede, dentro de lo que permite cada país con sus   regulaciones, comprar desde afuera. Hoy en Mercado Libre Argentina también se puede comprar a vendedores desde afuera pero principalmente es para pymes locales”.

240325112536_88720

Amado dijo: “hemos trabajado y conversado sobre la actualidad de Tucumán. Cohen Imach como tucumano está interesado en que nos vaya bien. El gobernador se puso a disposición para lo que pueda venir en el futuro. Generando las condiciones necesarias para poder tener una empresa como esta y otras que den posibilidades a los tucumanos de tener trabajo.

“Es una industria nueva como la de la economía del conocimiento que da grandes posibilidades a muchos jóvenes. Vamos a seguir esta relación que yo creo que es muy importante. Jaldo se puso a disposición completamente como también lo hizo este tucumano exitoso a nivel nacional en una empresa que todos conocemos”, concluyó.  

Te puede interesar
1375690w372h230c.webp

"No me voy a callar": Ramiro Marra se refiere a su expulsión de La Libertad Avanza

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El legislador porteño Ramiro Marra rompió el silencio tras su expulsión de La Libertad Avanza (LLA) y reafirmó su compromiso con las políticas del presidente Javier Milei. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Marra expresó su gratitud a quienes lo apoyaron, tanto dentro de su espacio como en el ámbito virtual, y dejó en claro que no dejará de defender las acciones del gobierno actual.

730x473_250130123239_21508

Jaldo sobre la separación en Aguas Blancas: "Es una medida de control, no debe ofender a nadie"

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su apoyo a la construcción de un alambrado en el margen argentino del río Bermejo, con el objetivo de limitar los pasos ilegales en la frontera entre Salta y Bolivia. En ese contexto, recordó el Operativo Lapacho, implementado bajo su gestión para el control del ingreso de mercadería ilegal y drogas en Tucumán, y destacó la importancia de una colaboración bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

Lo más visto
eb946979-fa6d-4cc0-8d02-fb6d3f9a2818

Robaron una mochila con 25 millones de pesos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales03 de febrero de 2025

El hecho se produjo pasado el mediodía del 27 de enero en calle Santa Fé de la capital tucumana. Personal policial de la D.G.I.C. y D.C División Robos y Hurtos junto a la Unidad Fiscal 2 del Centro Judicial Capital investigan el millonario robo. Por el hecho fue detenido M.G.E., de 27 años de edad y domiciliado en la capital.

475784468_1150314017104159_3672217763779731700_n

Detienen a un joven acusado de abuso sexual en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Policiales04 de febrero de 2025

Un hombre de 20 años fue arrestado en el centro de Concepción tras ser identificado por la policía. Sobre él pesaba un pedido de captura por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. La detención fue ordenada por la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual del Centro Judicial Concepción.

250204114429_11468

Rescatan a dos menores con calambres en la cascada de Aguas Chiquitas

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán04 de febrero de 2025

Efectivos especializados en rescates auxiliaron a dos adolescentes que no podían regresar debido a calambres y dolores corporales. Tras hidratarlos y utilizar cuerdas para su descenso, fueron trasladados a un CAPS para recibir atención médica. El operativo fue dirigido por el subcomisario Máximo Alderete y supervisado por el comisario mayor Gabriel López.