
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El gobernador Osvaldo Jaldo conversó sobre economía del conocimiento con el vicepresidente de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach. Además participó de la reunión el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
Política25 de marzo de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión en Casa de Gobierno con el vicepresidente de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach, con quien habló sobre la importancia de que la economía del conocimiento sea parte central de la matriz productiva de Tucumán. Del encuentro fue parte el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.
Cohen Imach: “Fue una reunión positiva. Vengo siguiendo lo que está haciendo este gobierno. Hablamos mucho de la industria de la economía del conocimiento, de la importancia de que sea parte de la matriz productiva de Tucumán por lo que implica en cuanto a la generación de empleo de calidad y con salarios importantes. Una industria que exporta, naturalmente. Y creo que ya no es el futuro, es el hoy. Así que, de alguna manera, hablamos mucho sobre la realidad del sector y lo que necesita Tucumán en ese sentido para seguir desarrollándose”.
El ejecutivo contó que para ello es clave el impulso de políticas públicas con fines educativos: “Creo que en Tucumán están yendo por el camino correcto, definitivamente. Por lo que se ve, es parte de una línea política de incluir a la economía del conocimiento como parte de la matriz productiva”.
Y explicó que por economía del conocimiento se entiende “todo lo que tiene que ver con la tecnología aplicada a los procesos productivos. Desde el software hasta nanotecnología, biotecnología, satélites e industria de telecomunicaciones. Eso es algo que debería permitir mantener el talento tucumano en Tucumán, atraer talento de afuera que venga hacia acá”.
Dijo que entre las ventajas de esta industria se encuentra la posibilidad de generar empleo de calidad para mucha gente y que desde Tucumán se puede hacer cosas para cualquier sitio del mundo: “Se puede pensar globalmente desde Tucumán. Tiene salarios muy buenos, es una industria que no contamina. Creo que son todos positivos los beneficios”.
En cuanto a Mercado Libre contó: “hoy cualquier vendedor puede exportar productos y vender a otros países. Y también se puede, dentro de lo que permite cada país con sus regulaciones, comprar desde afuera. Hoy en Mercado Libre Argentina también se puede comprar a vendedores desde afuera pero principalmente es para pymes locales”.
Amado dijo: “hemos trabajado y conversado sobre la actualidad de Tucumán. Cohen Imach como tucumano está interesado en que nos vaya bien. El gobernador se puso a disposición para lo que pueda venir en el futuro. Generando las condiciones necesarias para poder tener una empresa como esta y otras que den posibilidades a los tucumanos de tener trabajo.
“Es una industria nueva como la de la economía del conocimiento que da grandes posibilidades a muchos jóvenes. Vamos a seguir esta relación que yo creo que es muy importante. Jaldo se puso a disposición completamente como también lo hizo este tucumano exitoso a nivel nacional en una empresa que todos conocemos”, concluyó.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.