De a poco el agua cede y los tucumanos pueden regresar a sus casas

Sigue la asistencia del Comité de Emergencia a través de los ministerios de Desarrollo Social, Interior, Salud y Seguridad. Pasado el mediodía del domingo los cauces de los ríos comenzaron a bajar. No hay alerta para los próximos tres días.

Tucumán18 de marzo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Comité de Emergencias de la provincia continúa asistiendo a las familias tucumanas que sufrieron consecuencias producto de las intensas lluvias que se registraron entre la noche del sábado hasta el mediodía del domingo último.

“Pasado el mediodía de ayer domingo bajó notablemente el agua en los causes de los ríos y algunos tucumanos pudieron regresar a sus viviendas”, indicó el titular de Defensa Civil, Fernando Torres. La asistencia fue inmediata por parte de los ministerios de Desarrollo Social, Salud, Seguridad e Interior. El ministro de la cartera social, Federico Masso el domingo recorrió varias zonas afectadas y visitó a tucumanas y tucumanos evacuados.

8e7603df-70ef-4acc-b04e-eb288aefe3ca

“Desde Santa Ana hasta Lules cayeron 150 milímetros y en algunos puntos el nivel de agua se acercó a los 200 milímetros”, manifestó Torres.

Pronóstico 

“Habrá lluvias durante la semana, la máxima superará los 30 grados pero no hay alerta para los próximos tres días. Estamos finalizando el verano, puede seguir lloviendo pero las temperaturas tenderán a bajar”, indicó el funcionario del Comité.

RN38 - inundaciones

En cuanto a las personas afectadas y evacuadas, desde el ministerio del Interior dieron el siguiente panorama según un relevamiento hasta la noche del domingo.:

Santa Ana: 170 afectados y 85 evacuados

El Polear: 38 anegadas

Los Sarmiento: 150 afectadis

Altoverde: 260 afectadas y 80 evacuadaos

Alpachiri: 20 afectados

Comuna de Gastona: 20 afectados

Santa Cruz: 60 afectados

El Chañar: 40 afectados

San Antonio: 20 personas afectadas

San Andrés: 20 afectados

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.