
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
Sigue la asistencia del Comité de Emergencia a través de los ministerios de Desarrollo Social, Interior, Salud y Seguridad. Pasado el mediodía del domingo los cauces de los ríos comenzaron a bajar. No hay alerta para los próximos tres días.
Tucumán18 de marzo de 2024El Comité de Emergencias de la provincia continúa asistiendo a las familias tucumanas que sufrieron consecuencias producto de las intensas lluvias que se registraron entre la noche del sábado hasta el mediodía del domingo último.
“Pasado el mediodía de ayer domingo bajó notablemente el agua en los causes de los ríos y algunos tucumanos pudieron regresar a sus viviendas”, indicó el titular de Defensa Civil, Fernando Torres. La asistencia fue inmediata por parte de los ministerios de Desarrollo Social, Salud, Seguridad e Interior. El ministro de la cartera social, Federico Masso el domingo recorrió varias zonas afectadas y visitó a tucumanas y tucumanos evacuados.
“Desde Santa Ana hasta Lules cayeron 150 milímetros y en algunos puntos el nivel de agua se acercó a los 200 milímetros”, manifestó Torres.
Pronóstico
“Habrá lluvias durante la semana, la máxima superará los 30 grados pero no hay alerta para los próximos tres días. Estamos finalizando el verano, puede seguir lloviendo pero las temperaturas tenderán a bajar”, indicó el funcionario del Comité.
En cuanto a las personas afectadas y evacuadas, desde el ministerio del Interior dieron el siguiente panorama según un relevamiento hasta la noche del domingo.:
Santa Ana: 170 afectados y 85 evacuados
El Polear: 38 anegadas
Los Sarmiento: 150 afectadis
Altoverde: 260 afectadas y 80 evacuadaos
Alpachiri: 20 afectados
Comuna de Gastona: 20 afectados
Santa Cruz: 60 afectados
El Chañar: 40 afectados
San Antonio: 20 personas afectadas
San Andrés: 20 afectados
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.