
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
Sigue la asistencia del Comité de Emergencia a través de los ministerios de Desarrollo Social, Interior, Salud y Seguridad. Pasado el mediodía del domingo los cauces de los ríos comenzaron a bajar. No hay alerta para los próximos tres días.
Tucumán18 de marzo de 2024El Comité de Emergencias de la provincia continúa asistiendo a las familias tucumanas que sufrieron consecuencias producto de las intensas lluvias que se registraron entre la noche del sábado hasta el mediodía del domingo último.
“Pasado el mediodía de ayer domingo bajó notablemente el agua en los causes de los ríos y algunos tucumanos pudieron regresar a sus viviendas”, indicó el titular de Defensa Civil, Fernando Torres. La asistencia fue inmediata por parte de los ministerios de Desarrollo Social, Salud, Seguridad e Interior. El ministro de la cartera social, Federico Masso el domingo recorrió varias zonas afectadas y visitó a tucumanas y tucumanos evacuados.
“Desde Santa Ana hasta Lules cayeron 150 milímetros y en algunos puntos el nivel de agua se acercó a los 200 milímetros”, manifestó Torres.
Pronóstico
“Habrá lluvias durante la semana, la máxima superará los 30 grados pero no hay alerta para los próximos tres días. Estamos finalizando el verano, puede seguir lloviendo pero las temperaturas tenderán a bajar”, indicó el funcionario del Comité.
En cuanto a las personas afectadas y evacuadas, desde el ministerio del Interior dieron el siguiente panorama según un relevamiento hasta la noche del domingo.:
Santa Ana: 170 afectados y 85 evacuados
El Polear: 38 anegadas
Los Sarmiento: 150 afectadis
Altoverde: 260 afectadas y 80 evacuadaos
Alpachiri: 20 afectados
Comuna de Gastona: 20 afectados
Santa Cruz: 60 afectados
El Chañar: 40 afectados
San Antonio: 20 personas afectadas
San Andrés: 20 afectados
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
El Primer Mandatario provincial resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.
El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.