Cosecheros apuestan al diálogo en busca de mejoras para el sector

Funcionarios del gobierno provincial convocaron este viernes a dirigentes de los autoconvocados y dialogaron sobre la problemática que afecta al sector.

Política16 de marzo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

De la reunión en Casa de Gobierno participaron el ministro del Interior Darío Monteros, el secretario de Producción Eduardo Castro, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales Raúl Albarracín y el legislador Marcelo Herrera. Por el Movimiento de Trabajadores Rurales 3° línea estuvieron Rubén Albornoz, José Veliz, Jorge Mora y Marcela Cativa.

Los temas planteados por los cosecheros estuvieron circunscriptos en los siguientes puntos:

- 1) Paritarias 2024 con un aumento en el jornal de un 120% más sobre los $ 12.768 firmado por UATRE el pasado 29 de febrero.

- 2) Regularización de la obra social OSPRERA (hoy intervenida a nivel nacional y gerenciada por la provincia).

- 3) Solicitud para que intervenga el gobierno provincial ante el Ministerio de Capital Humano y se vuelva a habilitar en su totalidad la tarjeta PRIST para alimentos.

"El gobierno llamó al delegado normalizador de UATRE y le comentó la situacion que planteamos los trabajadores" afirmó Albornoz.

"La respuesta fue que UATRE y ACNOA todavía no se reunieron por las nuevas paritarias y que lo harían la semana que viene para discutir y llevar un nuevo acuerdo salarial".

Sobre la obra social, Albornoz indicó que "el gobierno hará incapié en el tema de la salud de todos los tucumanos y planteará los reclamos ante la gerencia de la obra social para ver la situación que atraviesa".

Sobre la tarjeta PRIST, los funcionarios solicitaron el padrón de los trabajadores que no fueron habilitados en febrero" Pedirán al Ministerio de Capital Humano humano que revise bien cada situación y los motivos por lo que no fueron habilitados y de esta manera buscar que se destrabe el pago de dicha tarjeta.

"El gobierno se pone a disposición de los trabajadores y se comprometió a interceder para que las futuras negociaciones y trámites lleguen a buen puerto. También quedaron comprometidos en juntar a todas las partes y poder discutir en profundidad lo que planteamos los trabajadores" indicó el referente de los trabajadores.

"Por el momento dejamos sin efecto alguna medida de fuerza hasta obtener una respuesta más concreta a nuestros pedidos. Agradecemos la disposición de todos los compañeros y su comprensión. Un abrazo de lucha a todos" concluyeron los dirigentes autoconvocados.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.