Tucumán será sede de la Comisión Regional de Trasplante del NOA

En la ocasión, el Primer Mandatario recibió a referentes del INCUCAI y de la salud provincial, donde debatieron acciones en materia de donación y trasplante de órganos.

Política05 de marzo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, en la mañana del martes se reunió en Casa de Gobierno con el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti, donde le informó al mandatario sobre las actividades de la reunión de la Comisión Regional de Trasplante NOA que se realizará en la provincia el 4 y 5 de marzo.

Acompañaron al gobernador Jaldo, el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur;  el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; el ministro de Salud de Salta, Federico Alejandro Javier Mangionela; la subsecretaria de Salud, María Cristina Majul y el referente de CUCAI TUC, Aldo Bunader.

650x440_240305090455_11806

Para el presidente del Incucai, el recibimiento de Jaldo "jerarquiza muchísimo estas actividades". "El trasplante exige una actitud solidaria de la sociedad, La sociedad argentina es solidaria, hay donación, y esto se expresa de muchas maneras, pero también requiere de decisión político-sanitaria, porque hay recursos que deben ser puestos para el desarrollo".

En ese sentido, contó qué hace ya más de un mes se reúnen virtualmente con todos los referentes de los organismos provinciales de la NOA. "Las reuniones continuaron con cada uno de los equipos de las provincias, haciendo diagnósticos, identificando problemas y proponiéndonos conjuntamente cómo superar problemas para aumentar en cantidad y en calidad los trasplantes en la población de nuestras provincias", expresó.

Hoy estamos reuniéndonos presencialmente en la región, invitando a las autoridades sanitarias", comentó Soratti y destacó: "es muy importante compartir e informar a nuestras autoridades sanitarias de cuál es el estado de desarrollo, cuáles son los problemas en los cuales se viene avanzando mucho y creemos que tenemos mucho por crecer todavía en oportunidad de trasplante para quienes están esperando".

Según informó Soratti, en el país hay más de 10.000 personas esperando un trasplante de órgano o de una córnea. Y en esa línea, aseguró que "hay que hacer un esfuerzo conjuntamente con cada una de las provincias para evitar que las personas tengan que desplazarse con su familia para recibir un trasplante, hay que desarrollar las capacidades en cada una de las regiones para que esto sea más accesible, más fácil".

240305092212_89675

Por su parte, Medina Ruiz sostuvo que "en esta reunión vamos a tratar donde estamos, hacia dónde queremos ir, cuáles son las potencialidades que tiene cada una de las provincias para trabajar en la región".

El gobernador Jaldo nos dio todo el apoyo para trabajar justamente pensando en el paciente: no tenga que dirigirse a largas distancias, que no tenga  que viajar a la Capital Federal, ni a ningún otro lado, pudiendo tener la solución acá, en la provincia", expresó el ministro de Salud.

240305092959_35716

Y recalcó que "estamos trabajando muy fuerte en eso, hemos tenido, estamos teniendo muy buenos resultados, pero justamente estas reuniones son para eso, para potenciar lo que tenemos como capacidad, como región, no solamente como provincia".

Asimismo, dijo que "tenemos que felicitar a los equipos que trabajan en el Hospital Padilla, que son equipos donde integran distintos equipos. Estamos hablando de pretrasplante, trasplante y post-trasplante, todo eso está muy bien organizado y con muy buenos resultados en Tucumán".

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.