Cano denunció irregularidades en el Poder Judicial de Tucumán y anunció acciones en la Comisión de Derechos Humanos

El legislador José Cano (UCR) encendió las alarmas por la actuación del Poder Judicial en Tucumán y anticipó pedidos de informe en la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura de Tucumán.

Tucumán04 de marzo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Un femicida pudo actuar libremente para asesinar a su víctima, pese a las denuncias en su contra, y no se actuó con celeridad para evitar una tragedia. Pero si hubo show mediático para detener a un abogado sin más elementos que un mensaje en una red privada vinculado con su labor profesional. Alguien debe dar explicaciones de tantas desprolijidades", apuntó Cano.

El referente radical hizo referencia al caso del femicidio ocurrido este fin de semana en San Cayetano y lo vinculó con la detención del abogado Gustavo Morales en el marco de la causa que investiga una presunta sedición policial.

"El taxista tenía denuncias en su contra, había una orden de restricción, pero igual pudo matar a su ex pareja. No se aprendió nada de las tragedias similares que ya ocurrieron en Tucumán, como lo fue el femicidio de Paola Tacacho.

La Justicia debió actuar con mayor firmeza y compromiso para evitar estas situaciones", expresó.

"Por otro lado, lo sucedido con el abogado Morales fue un claro atropello que no debió ser tolerado por los tucumanos. La Justicia debió investigar cada denuncia, pero con respeto por el debido proceso y las garantías constitucionales. Las operaciones judiciales con tufillo político nunca pudieron ser toleradas", señaló.

Cano resaltó que "la constitución garantiza a todos los justiciables el derecho de defensa, y a tales efectos asignó un Defensor técnico letrado en todas y cada una de las causas. Todo delito, incluso los más graves, reconocen la intervención de la defensa técnica como presupuesto de legalidad del proceso legal de que se trató".

"Teniendo en cuenta que la ley 5233 en su artículo 5° prescribe que 'en el desempeño de su profesión el abogado fue asimilado a los magistrados en la cuanto atañe a la consideración y respeto que debió guardárseles', generó extrema preocupación la detención de un letrado matriculado, y el allanamiento de su estudio jurídico fundado exclusivamente en su actividad profesional de asesoramiento jurídico, y sin que se dieron a conocer las razones que justificaron tales disposiciones", concluyó Cano.

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.