Cano denunció irregularidades en el Poder Judicial de Tucumán y anunció acciones en la Comisión de Derechos Humanos

El legislador José Cano (UCR) encendió las alarmas por la actuación del Poder Judicial en Tucumán y anticipó pedidos de informe en la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura de Tucumán.

Tucumán04 de marzo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Un femicida pudo actuar libremente para asesinar a su víctima, pese a las denuncias en su contra, y no se actuó con celeridad para evitar una tragedia. Pero si hubo show mediático para detener a un abogado sin más elementos que un mensaje en una red privada vinculado con su labor profesional. Alguien debe dar explicaciones de tantas desprolijidades", apuntó Cano.

El referente radical hizo referencia al caso del femicidio ocurrido este fin de semana en San Cayetano y lo vinculó con la detención del abogado Gustavo Morales en el marco de la causa que investiga una presunta sedición policial.

"El taxista tenía denuncias en su contra, había una orden de restricción, pero igual pudo matar a su ex pareja. No se aprendió nada de las tragedias similares que ya ocurrieron en Tucumán, como lo fue el femicidio de Paola Tacacho.

La Justicia debió actuar con mayor firmeza y compromiso para evitar estas situaciones", expresó.

"Por otro lado, lo sucedido con el abogado Morales fue un claro atropello que no debió ser tolerado por los tucumanos. La Justicia debió investigar cada denuncia, pero con respeto por el debido proceso y las garantías constitucionales. Las operaciones judiciales con tufillo político nunca pudieron ser toleradas", señaló.

Cano resaltó que "la constitución garantiza a todos los justiciables el derecho de defensa, y a tales efectos asignó un Defensor técnico letrado en todas y cada una de las causas. Todo delito, incluso los más graves, reconocen la intervención de la defensa técnica como presupuesto de legalidad del proceso legal de que se trató".

"Teniendo en cuenta que la ley 5233 en su artículo 5° prescribe que 'en el desempeño de su profesión el abogado fue asimilado a los magistrados en la cuanto atañe a la consideración y respeto que debió guardárseles', generó extrema preocupación la detención de un letrado matriculado, y el allanamiento de su estudio jurídico fundado exclusivamente en su actividad profesional de asesoramiento jurídico, y sin que se dieron a conocer las razones que justificaron tales disposiciones", concluyó Cano.

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.