Facundo Sava será el nuevo técnico de Atlético Tucumán

El Colorado, que recién se fue de Huracán, es el elegido por los directivos tucumanos para reemplazar a Sergio Gómez y Favio Orsi en el banco de suplentes del Decano.

Deportes23 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Tras la salida de la dupla técnica conformada por Sergio Gómez y Favio Orsi, Atlético Tucumán apuntó a la contratación de Facundo Sava como nuevo entrenador. El acuerdo se dilató más de lo esperado porque el director técnico pidió un tiempo debido a que se iba a tomar unos días de descanso, pero finalmente se resolvió en las últimas horas y se hará cargo del plantel en las próximas fechas de la Copa Liga Profesional.

El Colorado, quien dejó su puesto en Huracán el pasado fin de semana, es el elegido por los directivos tucumanos para quedar al mando del equipo, aunque será Diego Barrado, DT de la Reserva del Decano, quien dirija al equipo ante Central Córdoba y quizás también frente a Vélez. 

Los antecedentes de Sava como DT 

Sava inició su carrera como entrenador San Martín de San Juan (2011-2013), siguió en Unión de Santa Fe (2012-2014), O'Higgins de Chile (2014-2015), Quilmes (2015, 2019-2021), Racing (2016), Tigre (2017), Gimnasia La Plata (2017-2018), Patronato (2022), Cerro Porteño (2023), Sarmiento (2023) y Huracán.

En su paso por el Globo, el Colorado consiguió una victoria, un empate y cuatro derrotas, con una efectividad del 22% de los puntos. El director técnico decidió presentar la renuncia tras dirigir seis fechas, donde apenas pudo ganar un partido.

Antes de dirigir al equipo de Parque Patricios, Sava dirigió cuatro partidos a Sarmiento, donde ganó uno (Newell´s), cosechó dos empates, ante San Lorenzo y Godoy Cruz, y una derrota ante Platense, con cinco unidades sobre 12 y salvó del descenso al conjunto de Junín.

El entrenador también tuvo su paso por el fútbol paraguayo: allí dirigió a Cerro Porteño en 30 partidos (19 Apertura, 10 Libertadores y 1 Clausura). Los números indican que logró 15 victorias, siete empates y ocho derrotas, con 48 goles a favor y 45 en contra. En la Copa Libertadores salió último en su grupo y tampoco pudo conseguir un cupo para la Sudamericana.

Cabe destacar que Sava también dirigió a Patronato y se consagró campeón de la Copa Argentina en 2022 (en su camino eliminó a Boca), además clasificó a la Copa Libertadores pero lamentablemente no pudo mantener la categoría con el Patrón y descendió a la Primera Nacional.

En Atlético Tucumán están convencidos que el Colorado es el hombre indicado para sacar al equipo de una situación complicada: el equipo apenas sumó tres puntos sobre 18 posibles y lleva cinco partidos sin convertir un gol. Los dirigentes consideran que la propuesta futbolística del técnico y su experiencia pueden ser claves para que el Decano pueda volver a tener un rol protagónico en los torneos argentinos.

Fuente: TyC Sports

Te puede interesar
racing-martirena

Racing venció 3-2 a River sobre la hora y avanzó a cuartos de final

Bajo la Lupa Noticias
Deportes24 de noviembre de 2025

La Academia se impuso 3-2 sobre la hora ante el Millonario en un partidazo jugado este lunes en el Cilindro por los octavos del Torneo Clausura 2025. Santiago Solari abrió el marcador y el conjunto de Gallardo lo dio vuelta con goles de Ian Subriabre y Juanfer Quintero. Lo volvió a igualar Lucas Martínez Quarta en contra y sobre el cierre Gastón Martirena le dio la victoria al conjunto de Costas.

lanus-tendra-un-tremendo-ingreso-economico-ser-campeon-la-sudamericana

Lanús campeón de la Copa Sudamericana

Bajo la Lupa Noticias
Deportes22 de noviembre de 2025

El Granate igualó 0-0 con Mineiro de Brasil en tras vencer en los penales 5-4 obtuvo por segunda vez el torneo continental. Además se clasificó para la Copa Libertadores 2026 y disputará la Recopa Sudamericana contra el campeón de la Libertadores de 2025, que será Flamengo o Palmeiras.

Lo más visto
Diseño sin título (100)

Intervención inédita en el Hospital Regional de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de noviembre de 2025

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.