Gobierno confirmó que cerrará el INADI: "No vamos a seguir financiando rosca política"

El vocero presidencial Manuel Adorni informó la medida del Gobierno en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Política22 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno cerrará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). "Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy" respondió el funcionario a Ámbito en Casa Rosada este jueves.

La decisión forma parte de las medidas del presidente Javier Milei de avanzar con la mayor celeridad posible en su "plan motosierra" del Estado: "Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar ya que nuestra prioridad es que el Estado debe achicarse para reducir el gasto público con el objetivo de bajar impuestos, que es otra de las metas de mayor relevancia del Gobierno”, reveló.

La decisión surge en base a un informe elaborado por la SIGEN y la Secretaría de Transformación del Estado en 114 reparticiones del Estado, el cual indicaría que suma 3 billones de pesos la deuda de contrataciones que ha dejado el Gobierno anterior. Según prometieron desde el Gobierno, en las próximas horas se conocerán los detalles del relevamiento.

Entre las decisiones en las que Milei avanzó vía decreto se encuentran la desregulación de las obras sociales, lo que motivó una mayor tensión en el vínculo del Gobierno con los gremios. Según pudo reconstruir este medio, en los próximos días se anunciarán en la misma línea "fuertes recortes" en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

En tanto, días atrás el Gobierno concretó una fuerte reducción de los cargos jerárquicos en el PAMI, principalmente al despedir empleados vinculados a la agrupación kirchnerista La Cámpora.

Avanza el Gobierno con el "plan motosierra" y cerrará el INADI

La idea estaba contemplada en el artículo 348 del proyecto de ley ómnibus, en el que planteaba derogar la Ley N° 24.515, normativa por la cual se fundó el INADI. Como adelantó Ámbito, el Gobierno dispuso la conformación de una mesa técnica con el objetivo de avanzar a través de decretos con distintos puntos de la "Ley de Bases".

En el inicio de la rueda de prensa en Casa de Gobierno, Adorni confirmó la medida: "No vamos a seguir financiando rosca política", justificó el funcionario. Además sostuvo que, tal como adelantó el presidente Javier Milei, continuarán con el cierre de otros organismos e institutos del Estado Nacional, como parte de la política de "achicar el Estado".

"Siempre dijimos que la prioridad es achicar el Estado. Nuestro plan de gobierno es achicar el gasto del estado para bajar el nivel de impuestos" remarcó el vocero presidencial ante la consulta de este medio, por el cierre del INADI. "Vamos a avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada o son grandes cajas de la política o son lugares para emplear militantes", sostuvo Adorni.

Sobre el cierre del INADI explicó: "Tienen decenas de oficinas y muchas veces estos institutos tiene la particularidad de estar conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad", aseguró en conferencia de prensa.

"No vamos a seguir financiando ni rosca política ni lugares donde haya favores políticos. No podemos hacer que la gente siga sosteniendo con sus impuestos a la política", agregó.

Respecto a cómo será el proceso de cierre de los distintos institutos y organismos del Estado, Manuel Adorni señaló que el plan del Gobierno se demora por la "burocracia", que traba el avance del "plan motosierra".

"Los trámites no siempre son tan sencillos, la burocracia pone ciertos límites a las decisiones que uno desea llevar adelante", agregó Adorni, quien enfatizó así que "nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, pero no se puede".

De este modo apuntó contra los problemas de la "burocracia" que traban los planes de avance de reducción del Estado y detalló que se analizará en cada caso particular cómo serán los mecanismos legales que aplicará el Gobierno para lograr el achique.

"En algunos será por decreto, en cada caso es distinto. Empleado que esté de más no tiene sentido que lo sostengan los argentinos con sus recursos", expresó el funcionario hoy.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.