
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Como consecuencia de la constante inflación que castiga al bolsillo de los ciudadanos, para comprar una pick up mediana tope de gama en la Argentina ya se necesitan más de 60 millones de pesos, sin considerar sobreprecios ni gastos adicionales. Las agencias de autos usados dicen que el mercado está “parado y sin referencia de precios”.
Economía24 de enero de 2024El mundo automotor sigue golpeado por los constantes aumentos: una pick up argentina tope de gama ya supera los 60 millones de pesos.
Como consecuencia de la constante inflación que castiga al bolsillo de los ciudadanos, para comprar una pick up mediana tope de gama en la Argentina ya se necesitan más de 60 millones de pesos, sin considerar sobreprecios ni gastos adicionales.
- Según las listas de precios de las automotrices para enero, las pick ups medianas más populares tienen estos valores:
Volkswagen Amarok, hasta $62.025.750
Toyota Hilux, hasta $61.796.000
Ford Ranger, hasta $62.346.000.
Las agencias de autos usados dicen que el mercado está “parado y sin referencia de precios”
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) alertó, a través de un comunicado, que el mercado de autos usados está “parado” y no tiene referencia de precios al público. “Nuestro sector va a transitar un año muy duro”, dijeron desde la entidad.
Fue el presidente de la CCA, Alberto Príncipe, quien declaró: “El 2024 comenzó con muy pocas ventas y con un dato que complica más al mercado: es la primera vez en años que no hay referencia sobre el precio de las unidades”.
“Hay un mercado (tanto de 0 km como usados) parado que espera señales para comenzar a delinear el camino que llevará a la normalidad del mismo. Nuestro sector va a transitar un año muy duro, tendremos que utilizar todo nuestro ingenio construido a través de nuestra historia en el país, para hacer frente a los momentos que tendremos que afrontar”, explicó Príncipe.
Volkswagen confirmó la fecha de lanzamiento de la nueva Amarok argentina
La nueva Volkswagen Amarok se pondrá a la venta en la Argentina en julio de 2024. Así lo confirmaron fuentes de la marca alemana en el marco de un evento para la prensa especializada en la Costa.
La “nueva” Amarok argentina, en realidad, será la misma que se conoce hasta ahora pero con un rediseño estético, mejoras de equipamiento y sin ajustes mecánicos.
Días atrás, apareció la primera imagen al descubierto del rediseño de la Volkswagen Amarok, la pick up mediana que compite contra Toyota Hilux, Ford Ranger, Nissan Frontier, Chevrolet S10 y Renault Alaskan, entre otros modelos.
La situación de la Amarok es particular: a nivel global se presentó una nueva generación que será fabricada por Ford fruto de una alianza con Volkswagen. Sin embargo, la filial argentina no quiso cederle a su rival americano la producción de la pick up y ese acuerdo no tendrá impacto en la industria nacional.
Isla Ecológica: cómo es el oasis sustentable dentro de una fábrica de camiones
Con el foco puesto en la preservación del medioambiente, IVECO trabaja no sólo en el desarrollo de productos sustentables, sino en la protección de todo el proceso de fabricación para reducir el impacto que genera. El cuidado del agua, el uso de las energías alternativas y las 5R son las premisas fundamentales de su trabajo en la planta de Córdoba.
Las 5R son rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. Gran parte de los residuos generados en la fábrica son convertidos en piezas que se utilizan por ejemplo, en algunas líneas de camiones. Los camiones Tector (diesel y GNC), Hi-Road y Hi-Land, llevan los guardabarros de maniobra reciclados, mientras que Trakker Hi-Land y Hi-Way cuentan con listones de madera para fijar las ruedas de auxilio.
La Isla Ecológica es un proyecto que incluye diferentes actividades y espacios destinados a la preservación del medioambiente. Entre las novedades, se destaca el desarrollo de un vivero que produce diversas especies de árboles y plantas nativas para reforestación, una compostera para residuos orgánicos propios y una carpintería interna donde se implementan diversos proyectos de economía circular con materiales propios de la actividad industrial.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.