Una pick up argentina tope de gama ya cuesta más de 60 millones de pesos y no hay precios para los autos usados

Como consecuencia de la constante inflación que castiga al bolsillo de los ciudadanos, para comprar una pick up mediana tope de gama en la Argentina ya se necesitan más de 60 millones de pesos, sin considerar sobreprecios ni gastos adicionales. Las agencias de autos usados dicen que el mercado está “parado y sin referencia de precios”.

Economía24 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El mundo automotor sigue golpeado por los constantes aumentos: una pick up argentina tope de gama ya supera los 60 millones de pesos.  

Como consecuencia de la constante inflación que castiga al bolsillo de los ciudadanos, para comprar una pick up mediana tope de gama en la Argentina ya se necesitan más de 60 millones de pesos, sin considerar sobreprecios ni gastos adicionales.

- Según las listas de precios de las automotrices para enero, las pick ups medianas más populares tienen estos valores:

Volkswagen Amarok, hasta $62.025.750
Toyota Hilux, hasta $61.796.000
Ford Ranger, hasta $62.346.000.

usadd

Las agencias de autos usados dicen que el mercado está “parado y sin referencia de precios”

 La Cámara del Comercio Automotor (CCA) alertó, a través de un comunicado, que el mercado de autos usados está “parado” y no tiene referencia de precios al público. “Nuestro sector va a transitar un año muy duro”, dijeron desde la entidad.

Fue el presidente de la CCA, Alberto Príncipe, quien declaró: “El 2024 comenzó con muy pocas ventas y con un dato que complica más al mercado: es la primera vez en años que no hay referencia sobre el precio de las unidades”.

“Hay un mercado (tanto de 0 km como usados) parado que espera señales para comenzar a delinear el camino que llevará a la normalidad del mismo. Nuestro sector va a transitar un año muy duro, tendremos que utilizar todo nuestro ingenio construido a través de nuestra historia en el país, para hacer frente a los momentos que tendremos que afrontar”, explicó Príncipe.

Volkswagen confirmó la fecha de lanzamiento de la nueva Amarok argentina

La nueva Volkswagen Amarok se pondrá a la venta en la Argentina en julio de 2024. Así lo confirmaron fuentes de la marca alemana en el marco de un evento para la prensa especializada en la Costa.

 La “nueva” Amarok argentina, en realidad, será la misma que se conoce hasta ahora pero con un rediseño estético, mejoras de equipamiento y sin ajustes mecánicos.

Días atrás, apareció la primera imagen al descubierto del rediseño de la Volkswagen Amarok, la pick up mediana que compite contra Toyota Hilux, Ford Ranger, Nissan Frontier, Chevrolet S10 y Renault Alaskan, entre otros modelos.

La situación de la Amarok es particular: a nivel global se presentó una nueva generación que será fabricada por Ford fruto de una alianza con Volkswagen. Sin embargo, la filial argentina no quiso cederle a su rival americano la producción de la pick up y ese acuerdo no tendrá impacto en la industria nacional.

captura_337

Isla Ecológica: cómo es el oasis sustentable dentro de una fábrica de camiones

 Con el foco puesto en la preservación del medioambiente, IVECO trabaja no sólo en el desarrollo de productos sustentables, sino en la protección de todo el proceso de fabricación para reducir el impacto que genera. El cuidado del agua, el uso de las energías alternativas y las 5R son las premisas fundamentales de su trabajo en la planta de Córdoba.

Las 5R son rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. Gran parte de los residuos generados en la fábrica son convertidos en piezas que se utilizan por ejemplo, en algunas líneas de camiones. Los camiones Tector (diesel y GNC), Hi-Road y Hi-Land, llevan los guardabarros de maniobra reciclados, mientras que Trakker Hi-Land y Hi-Way cuentan con listones de madera para fijar las ruedas de auxilio.

La Isla Ecológica es un proyecto que incluye diferentes actividades y espacios destinados a la preservación del medioambiente. Entre las novedades, se destaca el desarrollo de un vivero que produce diversas especies de árboles y plantas nativas para reforestación, una compostera para residuos orgánicos propios y una carpintería interna donde se implementan diversos proyectos de economía circular con materiales propios de la actividad industrial.

Te puede interesar
Lo más visto
CHIPI DETENIDO

“Chipy” Giménez: Preso por seis meses y al Penal de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de junio de 2025

La Justicia ordenó seis meses de prisión preventiva para Roque Cayetano “Chipy” Giménez, en el marco de una causa que investiga la difusión de audios con alto impacto institucional en Juan Bautista Alberdi. La acusación incluye intimidación pública y atentado contra el orden, tras la viralización de grabaciones en las que se lo escucha junto al exintendente Luis "Pato" Campos. La investigación está a cargo de la Fiscal Regional Mónica García.

profe ARQUEZ

Falleció el ex intendente de Monteros Carlos Alberto Arquez

Bajo la Lupa Noticias
Política16 de junio de 2025

La ciudad de Monteros está de luto tras el fallecimiento del profesor Carlos Alberto Arquez, quien condujo la intendencia entre 1999 y 2003. Arquez, de 74 años, falleció este domingo por la tarde-noche, generando una profunda conmoción entre los vecinos de la ciudad.

Diario Digital Cuerpo (23)

Encuentran el cuerpo de una persona sin vida en un finca de Los Gucheas

Bajo la Lupa Noticias
18 de junio de 2025

Sin confirmación oficial aún, todo indica que el cuerpo hallado este miércoles en una finca cañera pertenece a Darío Lazarte, el hombre de Aguilares que era buscado desde el sábado. La Justicia había desplegado un operativo con rastrillajes, entrevistas e informes técnicos para dar con su paradero. La investigación continúa en curso.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 13.26.57

Concepción rindió homenaje a Manuel Belgrano en el Día de la Bandera

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de junio de 2025

La ciudad conmemoró el legado del prócer en un acto oficial realizado en la plaza que lleva su nombre. Participaron autoridades locales, representantes de instituciones y vecinos. El intendente Alejandro Molinuevo y el concejal Nicolás Albornoz fueron los oradores centrales de la jornada.