Transporte: "Jaldo nos prometió intervenir para que cesen despidos y suspensiones"

El titular del Poder Ejecutivo recibió a la comisión directiva de la Unión Tranviaria Automotor, el gremio que nuclea a los choferes, encabezado por su secretario general, Cesar González. Participó el ministro de Gobierno, Regino Amado.

Política17 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con el claro objetivo de darle una solución a las distintas ramificaciones que está generando la crisis que atraviesa el transporte urbano de pasajeros en Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió esta mañana a la comisión directiva de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) delegación local, encabezada por su secretario general, Cesar González. En la oportunidad estuvo presente el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.

En este sentido el titular de Ejecutivo les prometió "tomar cartas en el asunto" en cuando a despidos y suspensiones que están realizando las empresas que hasta el momento es de cinco cesanteados y 60 suspendidos.

"Nos dio la tranquilidad que tomará cartas en el asunto para que cese (las suspensiones y despidos) y le encontramos una solución hasta que el gobierno nacional defina cual será la política para el transporte público de pasajeros", aseguró González.

De todas formas adelantó que mañana jueves UTA concurrirá a la Secretaría de Trabajo de la Provincia (que depende del ministerio de Gobierno y Justicia) a plantear el conflicto. "Seguramente las autoridades convocarán a las partes a una audiencia de conciliación para llegar a un acuerdo", estimó el gremialista.

Por lo que trascendio desde el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, los  empresarios tendrían intenciones de avanzar con 60 despidos más y 100 suspensiones nuevas. "A medida que llegan las notificaciones los letrados de UTA están rechazando cada una de ellas", aseguró González. 

Febrero

Al ser consultado sobre la "normalización" del servicio (hasta el momento los empresarios aplican una disminución en la frecuencia de recorridos) González esperó que "se concrete en febrero luego de la reunión que mañana mantendrá Jaldo con los integrantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT)".

En este sentido recordemos que el Gobernador recibió el lunes pasado a los miembros de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), y espera resultados de la reunión que por estas horas mantiene el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, en Ciudad de Buenos Aires con las autoridades nacionales del Ministerio de Transporte. En este sentido mañana jueves volverá a recibir al sector empresarial.

“La Provincia, lejos de desentenderse, nos hacemos cargo del transporte público y llevamos soluciones concretas. El transporte va a seguir funcionando. Hoy se fueron con el compromiso de no parar el transporte público del pasajero,”, sostuvo el gobernador Osvaldo Jaldo el lunes último.

En la oportunidad y ante los empresarios del rubro Jaldo agregó: “Seguimos insistiendo que las asimetrías de las compensaciones son muy importantes todavía y, al regreso del ministro de Economía, vamos a instrumentar un acuerdo que tenga que ver dentro de la emergencia que tiene hoy el transporte público de pasajeros, una decisión para evitar cualquier tipo de paro del servicio público de pasajeros en Tucumán”.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.