El ministro Masso participó junto al gobernador y otros funcionarios de una conferencia de prensa

Tucumán15 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El titular del ministro de Desarrollo Social de la provincia, Federico Masso, afirmó que desde hace dos semanas atrás vienen realizando un estudio de las irregularidades; "hace 15 días veníamos haciendo un seguimiento porque nos preocupaba que por redes sociales venían ofreciendo a menor precio mercadería que a nosotros nos cuesta conseguir".

Sobre las anomalías, el funcionario puso en conocimiento al gobernador Jaldo y al ministro de Seguridad y se iniciaron las investigaciones correspondientes; "esto es algo que debemos profundizar y dar con los responsables. Voy a entregarle al fiscal los nombres de cada uno de los beneficiarios y de cada una de las organizaciones y personas físicas que retiran mercadería de nuestros depósitos".

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

"Anoche entregamos al fiscal la resolución que nosotros tenemos de compra donde especificamos la marca y el vencimiento subrayado por el cual hicimos el reconocimiento de la mercadería ofrecida de forma ilegal" expresó el funcionario.

"Nosotros aportamos todos los datos y la justicia deberá llegar a los inescrupulosos que reciben la mercadería del Estado y con distintas estrategias la distribuyen en distintos lugares que aparecían en las ventas y que hoy por primera vez pudimos llegar y lograr la detención de tres personas por la venta ilegal de mercadería del Estado" destacó Masso.

"Apelando a una frase que aprendimos en la vida y lo afirmaba mi abuela, el que roba un peso roba 10 millones y no vamos a permitir que le roben y le saquen la comida de la boca a niñas y niños tucumanos" añadió Masso.

AUMENTARÁN LOS CONTROLES

"Vamos a aumentar el monitoreo en la entrega superior a cinco artículos. Vamos a generar auditorías y participaremos en las distintas organizaciones y fundaciones de la entrega con trabajadores sociales de nuestro ministerio para que la mercadería llegue a los tucumanos que necesiten y que no tengan la tarjeta Alimentar" concluyó Masso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-31 at 19.18.35

Voraz incendio destruyó una fábrica de pinturas en El Bracho

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán31 de mayo de 2025

El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.