
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Bajo la Lupa NoticiasEl titular del ministro de Desarrollo Social de la provincia, Federico Masso, afirmó que desde hace dos semanas atrás vienen realizando un estudio de las irregularidades; "hace 15 días veníamos haciendo un seguimiento porque nos preocupaba que por redes sociales venían ofreciendo a menor precio mercadería que a nosotros nos cuesta conseguir".
Sobre las anomalías, el funcionario puso en conocimiento al gobernador Jaldo y al ministro de Seguridad y se iniciaron las investigaciones correspondientes; "esto es algo que debemos profundizar y dar con los responsables. Voy a entregarle al fiscal los nombres de cada uno de los beneficiarios y de cada una de las organizaciones y personas físicas que retiran mercadería de nuestros depósitos".
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
"Anoche entregamos al fiscal la resolución que nosotros tenemos de compra donde especificamos la marca y el vencimiento subrayado por el cual hicimos el reconocimiento de la mercadería ofrecida de forma ilegal" expresó el funcionario.
"Nosotros aportamos todos los datos y la justicia deberá llegar a los inescrupulosos que reciben la mercadería del Estado y con distintas estrategias la distribuyen en distintos lugares que aparecían en las ventas y que hoy por primera vez pudimos llegar y lograr la detención de tres personas por la venta ilegal de mercadería del Estado" destacó Masso.
"Apelando a una frase que aprendimos en la vida y lo afirmaba mi abuela, el que roba un peso roba 10 millones y no vamos a permitir que le roben y le saquen la comida de la boca a niñas y niños tucumanos" añadió Masso.
AUMENTARÁN LOS CONTROLES
"Vamos a aumentar el monitoreo en la entrega superior a cinco artículos. Vamos a generar auditorías y participaremos en las distintas organizaciones y fundaciones de la entrega con trabajadores sociales de nuestro ministerio para que la mercadería llegue a los tucumanos que necesiten y que no tengan la tarjeta Alimentar" concluyó Masso.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.