Desde este lunes aumentaron los precios para sacar el DNI y el pasaporte

El Renaper compartió la actualización del cuadro tarifario; el Documento Nacional de Idemtidad seguirá siendo gratuito para quienes no tengan recursos económicos.

Sociedad08 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Apartir de este lunes, aumentó el valor del trámite para realizar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte. El Gobierno -a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper)- informó la actualización del cuadro tarifario para acceder a estos documentos y aseguró que es con el objetivo de “mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad”.

Por otro lado, el Ministerio del Interior recordó que el DNI es gratuito para quienes no cuenten con recursos económicos (incluidos hijos menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo), debido a un convenio con el ANSES en el que, ante el inicio del trámite, se cruzan los datos automáticamente para que no sea abonado.

De esta forma, el nuevo valor del DNI regular será de $3000, con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el pasaporte regular saldrá $35 mil, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión. El ministerio también informó que con el DNI argentino se puede viajar sin necesidad de pasaporte a los países del MERCOSUR ampliado: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Además del trámite regular, existen servicios alternativos para poder tramitar el DNI: el trámite exprés (que otorga el documento en menos de 24 horas) costará $8.000, el DNI en 24 horas $13.000, y el de opción al instante, $18.000. Por otro lado, el DNI extranjero costará 6.000 pesos, y el otorgado a apátridas y refugiados costará $35 mil.

El Renaper también compartió una nueva modificación, con la que el DNI virtual, cuyo trámite era gratuito, pasará a valer $1000.

Por su parte, el pasaporte regular costará $35.000 (con vencimiento a los 10 años de su emisión); el exprés, $70.000; y el trámite al instante, $125.000. Los que cuentan con categoría “excepcional”, es decir, para extranjeros, refugiados o apátridas, deberán pagar un valor de $35.000.

Desde el ministerio del Interior señalaron que “a pesar de la actualización, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y Pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa”, precisando que “actualizado en dólares a la cotización oficial actual, el precio del primero pasará a costar US$3,60 y el segundo US$42″, y aportando que “el promedio regional se encuentra en US$5,95 para Identificación y US$70 para Pasaportes”.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
jueves-santo

Jueves Santo: Apertura del Triduo Pascual

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de abril de 2025

La Semana Santa es la fiesta más importante del cristianismo y el momento en el que la religión católica conmemora los últimos días de la vida de Jesucristo.

d64a2fad-ca23-4cfd-861d-a086e0883736

Paro de la CGT: Como impacta en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad10 de abril de 2025

Hoy se lleva a cabo la tercera huelga nacional contra el gobierno de Milei por parte de la Confederación General del Trabajo. No hay atención en los bancos ni en algunos organismos del Estado.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.