
Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores en medio del reclamo por fondos
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Adorni, el vocero presidencial, afirmó que la Argentina tiene una situación de informalidad laboral y salarios bajos, y apuntó contra la dirigencia sindical por no manifestarse durante el gobierno anterior.
Política29 de diciembre de 2023Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, cargó este viernes contra la Confederación General del Trabajo (CGT) por anunciar un paro general a tan solo tres semanas del comienzo de la presidencia de Javier Milei. “Quizás tengan otros intereses”, lanzó el portavoz.
Asimismo, el Gobierno confirmó el bono de $55.000 pesos a jubilados para enero, pero Adorni aclaró que el monto de febrero aún no está definido. En ese sentido, puntualizó: “Hasta que no exista una nueva ley, los jubilados van a ser compensados de manera mensual para que dejen de perder contra la inflación”. El pasado miércoles el Presidente envió su ley ómnibus al Congreso, que implica la suspensión de la Ley de Movilidad Jubilatoria. Mientras tanto, los haberes se actualizarán por decreto.
Con respecto al paro general anunciado por la CGT para el 24 de enero, el portavoz de Milei marcó: “Nos pareció llamativo que la dirigencia sindical esté en contra de las reformas de trabajo que proponemos. Argentina está en un sendero complejo, se vienen meses muy difíciles, y nos llama la atención que no se entienda que el esquema laboral merece una modernización”.
En la misma línea, recordó que el último paro sindical fue en 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri y cuestionó a la dirigencia por no protestar durante la administración de Alberto Fernández. “Durante la gestión anterior no hicieron paro y los trabajadores no dejaron de perder poder adquisitivo y la inflación estuvo en un 200%. Es llamativo que quienes defienden de manera legítima los derechos de los trabajadores no hayan percibido lo que están percibiendo en 17 días de gobierno, tuvieron cuatro años para analizar la situación. Quizás tengan otros intereses”, lanzó.
Fuente: LN
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les exigió “mayor compromiso fiscal”. Los mandatarios provinciales buscan que Nación les gire mayores recursos.
Los mandatarios provinciales les plantearon a las autoridades nacionales eliminar fondos fiduciarios para financiar el costo de esta medida que, según aseguraron, no afectará las cuentas públicas
Representantes gremiales plantearon ante las autoridades provinciales la difícil situación que atraviesa la industria del calzado en Tucumán. Fueron recibidos por el vicegobernador Miguel Acevedo, hoy a cargo del Poder ejecutivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al Decreto 373/2025 por el cual el Gobierno nacional transfirió a las provincias la atención de personas sin techo. Criticó la decisión por considerarla injusta y remarcó que en Tucumán ya se asiste a los sectores más vulnerables con recursos propios, a través de albergues y operativos en calle.
El Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un incremento del 50% en la tarifa de taxis. La bajada de bandera pasa de $600 a $900 y de $60 a $90 los 100 metros. El aumento comenzará a regir cuando la ordenanza sea promulgada por el Poder Ejecutivo que conduce Rossana Chahla.
La gestión de Alejandro Molinuevo compró mediante licitación pública un autoelevador y tres utilitarios tipo camión por un monto de 139.900.000 millones de pesos.
El hecho se produjo en la siesta de este domingo sobre el puente del río Gastona, al norte de Concepción. La víctima, un hombre de 34 años, fue hospitalizada con traumatismo de cráneo. La Justicia investiga las causas del hecho.
Con temperaturas mínimas de 2 grados, las mañanas en el territorio provincial demandarán extremo cuidado. Según el Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad de Concepción y el departamento Chicligasta el sol también será protagonista esta semana con máximas de 22°.
Una moto y una camioneta colisionaron de frente en la Ruta 325, a la altura del barrio Mutual. Una chica de 17 años falleció en el acto. Investigan las circunstancias del impacto.
Vecinos de Concepción se preparan para vivir una nueva edición de la tradicional pisada de brasas en honor a San Juan. El evento, que se realiza hace más de 60 años, convoca a cientos de fieles que expresan su fe y agradecimiento mediante esta impactante muestra de devoción popular.