
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El festival de diseño “Navidad en el Jardín”, que convoca a cientos de diseñadores, emprendedores y empresas del NOA ofrece una segunda vuelta este fin de semana, debido a que el mal clima y el apagón de energía eléctrica que afectó a varias provincias dejó a los visitantes con gusto a poco.
Economía21 de diciembre de 2023Cien expositores protagonizarán este viernes 23 y sábado 24, de 17 a 24 horas, uno de los eventos ya consagrados para realizar las compras en un mercado navideño de diseño. “Esta vez se realizará en los salones climatizados del hotel Hilton Garden Inn, nuestro principal auspiciante que ofrece esta posibilidad a los expositores y a la Fundación Dar que realizará una subasta solidaria”, explicó Mónica Moya, representante de la productora “Tucumán de Autor”, que nuclea a cientos de diseñadores.
La muestra contará, nuevamente, con oferta de moda, arte, juguetes, estética y también contará con un mini mercadito gourmet para disfrute de los visitantes. El viernes, a las 21.30, ofrecerá el show del grupo Latente, y todos los días, de 20.30 a 21.30 visitarán la expo Papá Noel y sus elfos para que los chicos puedan sacarse fotos y entregar sus cartitas con deseos, a beneficio de la Fundación Dar.
NAVIDAD EN EL JARDIN PROTAGONIZA UNA SEGUNDA VUELTA ESTE FINDE EN EL HILTON GARDEN INN
El evento es de entrada gratuita y fue declarado de interés turístico por la Provincia y es también auspiciado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, el IDEP, la Legislatura, EDET y grandes empresas e instituciones de la provincia.
“Nuestro grupo reúne a más de 300 diseñadores, artistas, emprendedores, comunicadores sociales y empresas del rubro moda, decoración, estética, infantiles, esparcimiento y sabores. Soñábamos con un gran mercado navideño a cielo abierto, como lo tienen las grandes ciudades del mundo, y esta iniciativa fue creciendo y haciéndose cada vez más potente y de mayor calidad. Esta propuesta es la quinta que realizamos con formato navideño y la séptima como grupo, no se la pueden porque cada edición es mejor que la anterior y este finde volveremos a hacer realidad la magia”, finalizó Moya.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
Un joven encontró a sus padres sin vida en su domicilio durante la madrugada del jueves. La policía investiga la hipótesis de que el hombre habría asesinado a su esposa antes de quitarse la vida.
El gobernador anunció que la Provincia asumió el financiamiento y ejecución del megaemprendimiento habitacional tras el retiro del apoyo nacional. La primera etapa contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión estimada en $80.000 millones. Participarán 22 empresas tucumanas.
La ciudad será sede de tres eventos en simultáneo en la Casa Quinta: la Fiesta de las Agrupaciones Gauchas, el concurso provincial de asado a la estaca y el festival Pre-Locro. Todos gratuitos, desde las 11 de la mañana.
Con su proyecto “Ángeles de la Noche”, la organización entrega viandas cada lunes a personas en situación de calle, trabajadores informales y familiares de pacientes internados en el hospital de Concepción. También habilitó un ropero solidario para enfrentar las bajas temperaturas.
La medida fue dispuesta por el juez Raúl Robín Márquez durante la feria judicial. La defensa se opuso, pero la querella y la fiscalía argumentaron riesgos procesales y gravedad institucional.