
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
El festival de diseño “Navidad en el Jardín”, que convoca a cientos de diseñadores, emprendedores y empresas del NOA ofrece una segunda vuelta este fin de semana, debido a que el mal clima y el apagón de energía eléctrica que afectó a varias provincias dejó a los visitantes con gusto a poco.
Economía21 de diciembre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasCien expositores protagonizarán este viernes 23 y sábado 24, de 17 a 24 horas, uno de los eventos ya consagrados para realizar las compras en un mercado navideño de diseño. “Esta vez se realizará en los salones climatizados del hotel Hilton Garden Inn, nuestro principal auspiciante que ofrece esta posibilidad a los expositores y a la Fundación Dar que realizará una subasta solidaria”, explicó Mónica Moya, representante de la productora “Tucumán de Autor”, que nuclea a cientos de diseñadores.


La muestra contará, nuevamente, con oferta de moda, arte, juguetes, estética y también contará con un mini mercadito gourmet para disfrute de los visitantes. El viernes, a las 21.30, ofrecerá el show del grupo Latente, y todos los días, de 20.30 a 21.30 visitarán la expo Papá Noel y sus elfos para que los chicos puedan sacarse fotos y entregar sus cartitas con deseos, a beneficio de la Fundación Dar.
NAVIDAD EN EL JARDIN PROTAGONIZA UNA SEGUNDA VUELTA ESTE FINDE EN EL HILTON GARDEN INN

El evento es de entrada gratuita y fue declarado de interés turístico por la Provincia y es también auspiciado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, el IDEP, la Legislatura, EDET y grandes empresas e instituciones de la provincia.

“Nuestro grupo reúne a más de 300 diseñadores, artistas, emprendedores, comunicadores sociales y empresas del rubro moda, decoración, estética, infantiles, esparcimiento y sabores. Soñábamos con un gran mercado navideño a cielo abierto, como lo tienen las grandes ciudades del mundo, y esta iniciativa fue creciendo y haciéndose cada vez más potente y de mayor calidad. Esta propuesta es la quinta que realizamos con formato navideño y la séptima como grupo, no se la pueden porque cada edición es mejor que la anterior y este finde volveremos a hacer realidad la magia”, finalizó Moya.











El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Noviembre es el mes de concientización de la salud del hombre y desde el Ministerio de Salud Pública se trabaja intensamente en la promoción y prevención de la patología masculina, teniendo en cuenta que son reacios a los controles.