El presidente estuvo en Bahía Blanca y recorrió la zona de la tragedia

Javier Milei, estuvo en el Club Bahiense del Norte junto a su hermana Karina, Bullrich, Petri y Francos; los acompañó Leandro Ginóbili. “Ante momentos adversos, los argentinos logramos poner a prueba la resiliencia”, dijo el jefe de Estado

Política17 de diciembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Tras la muerte de 13 personas el sábado en Bahía Blanca por el temporal que azotó a la ciudad y a otras localidades cercanas, el presidente, Javier Milei y parte de su gabinete estuvo en el lugar de la tragedia.

El Presidente llegó acompañado por los ministros de Seguridad, Defensa, Interior y Capital Humano. Se trata de Patricia Bullrich, Luis Petri, Guillermo Francos y Sandra Pettovello. Además se sumó a la comitiva Karina Milei.

El jefe de Estado se unió al comité de crisis en el que estaban el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el intendente local, Federico Susbielles. Allí dio unas palabras de aliento. Luego se dirigió al Club Bahiense del Norte con su titular, Leandro Ginóbili, hermano de Manu Ginóbili, y que fue el lugar donde se desplomó un techo, hecho que provocó esa cantidad de víctimas fatales.

En Bahiense del Norte, Ginóbili empezó su carrera, que culminó con éxito en la NBA. El intendente declaró duelo en el municipio en solidaridad con las víctimas y la ministra Bullrich se mostró a disposición. “Seguiremos con el apoyo que desde el primer momento brindamos con las fuerzas federales, las Fuerzas Armadas y Defensa Civil, que desde ayer están trabajando sin descanso junto a todo el equipo de la provincia de Buenos Aires”, dijo la funcionaria.

El Gobierno adelantó que se trata de un temporal sin precedentes, que generó daños graves en infraestructura y precisó que tanto en Bahía Blanca como en el AMBA llevará varios días la normalización.

En un video que difundió el periodista bahiense Germán Sasso, Milei dijo: “Quiero mencionar y rescatar que ante episodios tan adversos como estos los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros, logramos poner a prueba la resiliencia y la solidaridad. Confío en que van a poder resolver esta situación de la mejor manera posible”.

El Presidente recorrió el lugar para ver la magnitud de los daños. En tanto, desde la Casa Rosada pusieron en contexto la situación. Fuentes oficiales dijeron a LA NACION que Edesur reporta 200.000 usuarios sin luz; Edenor tiene un problema de usuarios afectados; en Bahía Blanca se cayeron 10 torres de alta tensión. “Todo el conurbano fue afectado y es un temporal sin precedentes, la normalización puede llevar varios días”, reiteraron.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.