
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Bajo la Lupa NoticiasEl incendio en el mercado Persia dejó decenas de incógnitas que, desde las diferentes reparticiones públicas, deberán develar en los próximos días, de la mano de los resultados de las pericias en el predio, que permitirán comprender las razones que desencadenaron el siniestro. Para graficar la gran cantidad de irregularidades que se habrían cometido en el centro comercial, desde la municipalidad de la capital informaron que el emprendimiento “no estaba habilitado”. Lo que no se explicó es cómo abría sus puertas todas las semanas y recibía a miles de clientes.
Luego de brindar “un reconocimiento a los bomberos, a la policía, a la gente de Tránsito, a la PPC y a Defensa Civil, que ayer desde el minuto uno, han colaborado para que esta desgracia no termine en algo peor”, el secretario de Gobierno Municipal, Martín Viola, expresó que “este emprendimiento que funcionaba en el mercado Persia no estaba habilitado y que justamente el Municipio, desde que tomamos posesión del gobierno, venimos haciendo las investigaciones correspondientes y hoy mismo vamos a iniciar la acción judicial, porque se trata de un emprendimiento privado, entre los propietarios del predio y entre muchos de los comerciantes”.
Un incendio de grandes dimensiones se desató ayer por la mañana en el predio ubicado en Salta al 200, pero que estaba conectado con otro que le brindaba salida por calle Córdoba. Adentro funcionaban cientos de puestos que comercializaban, entre otros productos, indumentaria y artículos electrónicos, por lo que la mayoría de la mercadería que se almacenaba ahí era altamente inflamable.
“Hay que ser prudente y esperar las pericias tanto de la Policía como de los Bomberos para realmente saber si se trató de una causa intencional, si fue fortuito o si fue propio, que es lo que tal vez uno puede sospechar, de la irregularidad propia que funcionaba este tipo de emprendimiento”, explicó Viola.
Para controlar las llamas, varias dotaciones de bomberos debieron trabajar en el lugar durante más de tres horas. Debido al excesivo calor, cedieron paredes internas y el techo colapsó, ocasionando serias lesiones en al menos cinco socorristas y uno de ellos se encuentra internado, en grave estado, en el hospital Padilla.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.