“La mortandad de peces no se debe a contaminación, sino a un fenómeno climático”

El secretario de Producción de Tucumán, Eduardo Castro, se refirió a la mortandad de peces registrada cerca de la desembocadura del embalse de Río Hondo, en Santiago del Estero: “la Provincia está trabajando con la Secretaría de la Producción y la Subsecretaría de Medio Ambiente, en forma mancomunada, para tratar de dilucidar qué es lo que está pasando en la desembocadura del Río Salí en el dique de Las Termas del Río Hondo”.

Medio Ambiente16 de noviembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Se han llevado a cabo trabajos de recorrido muy importantes desde el día domingo 12, el lunes 13 y el martes 14 de noviembre. Se tomaron muestras, se hizo interconsulta con la Fundación Miguel Lillo y se obtuvieron algunos tipos de análisis a partir de la toma de muestras”, manifestó Eduardo Castro, secretario de Producción de Tucumán.

650x440_231116102810_48340

Tenemos en claro que la mortandad de esos peces no se debe a contaminación sino de un fenómeno climático. Hasta el momento se cree que es la falta de oxígeno por la escasa cantidad de agua que tiene el río y por la gran cantidad de peces que suben a desovar”, y amplió: “el cambio climático ha producido un calentamiento del agua”. 

También detalló que “los ingenios de la zona prácticamente no están moliendo. Los cinco ingenios que vierten el agua al Río Salí no están moliendo. El Trinidad, el Corona, el Concepción y el Florida no están moliendo. El único que les quedaba era el ingenio Leales, que va por el Arroyo Mixta, pero su desembocadura no coincide con la mortandad de peces”.

imagepngEduardo Castro, secretario de Producción de Tucumán // Foto lv12.com.ar

Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente de la Provincia, Alfredo Montalván, detalló que “Tucumán trabaja junto a la Fundación Miguel Lillo para dilucidar” la causa de la mortandad de peces y se programó para la semana que viene una reunión con los equipos técnicos de Santiago del Estero.

En ese sentido, explicó: “Hemos trabajado con Santiago del Estero durante los últimos 12 años de un modo intachable, con honestidad intelectual en la temática. Ayer hemos navegado el embalse de Río Hondo y está muy bien, no tiene ningún problema de la falta de oxígeno en el agua (anoxia)”. +

El fenómeno, indicó el especialista, se produjo “dentro del río Salí y se puede decir que es multicausal”. Por ello, la Provincia también sumó a la Universidad de La Plata para investigaciones en el seguimiento de algas y cianobacterias.

"Estamos buscando la verdad de todo esto. Pero sí hay que tener claro, y lo tiene claro también Santiago del Estero, que (la muerte de los peces) no fue a causa de la vinaza”, aseguró el secretario. 

peces
En esa línea, Montalván detalló: “Estamos tomando muestras, tenemos un sistema de monitoreo permanente y se sigue analizando; la respuesta va a salir desde los análisis de calidad de agua y de los biológicos, que ya realizó el Lillo, y hasta acá no hay una causa de intoxicación, no hay ninguna causa que pudiera decir que fue vinaza”.

Con respecto a las denuncias, el secretario sostuvo que “hay que analizarlas una por una y darles la respuesta técnica que salga de toda la información”, y destacó que “hoy la sociedad debe tener una participación activa en todos estos temas”.

Te puede interesar
730x473_250122104806_14017

Rescatan 18 aves silvestres y secuestran jaulas en dos operativos en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Medio Ambiente22 de enero de 2025

En procedimientos realizados en Burruyacú y Delfín Gallo, personal de Delitos Rurales y Ambientales recuperó ejemplares como cardenales, jilgueros y un tucumanito, entre otros. Las acciones, enmarcadas en la Ley Provincial 6292, permitieron resguardar a las aves y garantizar su futura liberación en su hábitat natural.

Lo más visto
ALTA CRISTOBAL

Dan de alta a uno de los jóvenes sobrevivientes de la tragedia vial en Alto Verde

Bajo la Lupa Noticias
Locales28 de marzo de 2025

Cristóbal Delgado, de 16 años, fue dado de alta este viernes tras ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional de Concepción. El joven resultó herido en el accidente ocurrido el pasado 24 de marzo en la vieja traza de la RN38. Su familia agradeció el trabajo del personal médico y el apoyo recibido durante su recuperación.

730x473_250330100758_30312

Desbaratan un punto de venta de drogas en Famaillá

Bajo la Lupa Noticias
Policiales30 de marzo de 2025

Varias dosis de cocaína y marihuana fueron descubiertas por efectivos de la comisaría jurisdiccional. La medida fue otorgada por la Justicia y se concretó en la tarde de este sábado en una vivienda de esa localidad.

34N2CPSWFZFR7JNJXIWOKV5V2Q

Patricia Bullrich visita Tucumán en las próximas horas

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de marzo de 2025

La ministra de Seguridad de la Nación encabezará este lunes la inauguración del Instituto de Formación de Gendarmes "Gendarme Miguel Ángel Tripepi", marcando un hito en la ampliación del sistema educativo de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Diario Digital Cuerpo

Conquistadores del Clavillo: Segunda fecha del Rural Bike tucumano que unió Tucumán y Catamarca

Bajo la Lupa Noticias
Deportes30 de marzo de 2025

Más de 800 ciclistas participaron este domingo en la segunda fecha del campeonato Rural Bike tucumano, que recorrió 57 kilómetros entre Alpachiri (Tucumán) y Aconquija (Catamarca). A pesar de las inclemencias climáticas previas, la competencia destacó por su organización, el compromiso de los participantes y el apoyo de las autoridades provinciales, convirtiéndose en un evento deportivo de gran relevancia para la región.